viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Senado rechazó la legalización del aborto en Argentina

El texto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina ya había sido aprobado el 14 de junio por la Cámara de Diputados no ha pasado el último trámite parlamentario.

porAgencias
jueves, 9 agosto 2018 6:53 AM
9
El Senado rechazó la legalización del aborto en Argentina
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La legalización del aborto en Argentina tuvo su histórico debate en el Congreso, pero este 2018 no será recordado como el año de su sanción. Tras haber pasado la primera prueba de fuego en Diputados, una mayoría antiabortista le cerró este jueves a la madrugada el camino a la sanción de la ley en el Senado con 38 votos en contra y 31 a favor.

Con miles de personas movilizadas bajo la lluvia frente al Congreso -mayoritariamente “verdes” favorables a la ley, aunque los “celestes” del rechazo también ganaron masivamente las calles-, la maratónica sesión había arrancado a las 10.26 del miércoles, con pronóstico definido. Los antiabortistas llegaron con 37 votos asegurados (la mitad más uno del cuerpo) y sumaron antes del inicio del debate a un indefinido: el peronista tucumano José Alperovich. Así, consolidaban la tendencia.

Con el rechazo, el proyecto no podrá volver a ser tratado en este año parlamentario, aunque los promotores de la ley se ufanan de haber instalado el debate en la sociedad y, probablemente, forme parte de la agenda de la campaña electoral de 2019.

La media sanción de Diputados que se puso a consideración proponía la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, que debería atenderse en todas las instituciones públicas y privadas de salud, dentro del Programa Médico Obligatorio (PMO), como una prestación básica de salud. Los impulsores del proyecto alegaron que en el país hay entre 47 mil y 52 mil hospitalizaciones al año a consecuencia de abortos clandestinos mal realizados, y decenas de mujeres (43 en 2016, según estadísticas oficiales) mueren por esa causa.

Del otro lado, con la consigna “salvemos las dos vidas” y el llamado a proteger “la vida desde la concepción”, los senadores antiabortistas consolidaron su mayoría sobre todo con el aporte de las provincias del Norte y la influencia de la Iglesia Católica, que jugó fuerte en este debate, como no lo había hecho en Diputados.

“Tanto la propuesta de Diputados como las modificaciones que se proponen son increíblemente exageradas: se pasa de convertir algo que es un delito en algo que es una obligación, lo cual es un poco exagerado”, afirmó el macrista Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, para alimentar los argumentos del rechazo a la media sanción. Aunque reconoció causales de aborto (aludió a la reforma del Código Penal de 1921), sostuvo que la Constitución “no permite arbitrariamente privar de la vida a un niño por nacer”.

Otro oficialista que rechazó el proyecto, Julio Cobos, de la UCR, sostuvo que “no podemos aceptar que interrumpir la vida es una solución”, argumentó. Al chaqueño Angel Rozas, jefe del bloque radical, no le torció el “no” la presión de los jóvenes radicales y contó antes de la sesión que les había replicado que la decisión era “personal”, ya que el partido no se había pronunciado. Cuando le tocó el turno lamentó que no haya prosperado el proyecto que presentó en marzo junto a Luis Naidenoff -jefe del interbloque Cambiemos- para que se llame a una consulta popular sobre el aborto.

Resultado de imagen para senado en argentina

Por el lado del “sí”, el peronista entrerriano Pedro Guastavino, titular de la Comisión de Justicia, indicó que “me lo pasé atajando y esquivando crucifijos de un sector de la Iglesia que quizás sea el mismo que cuando nos desaparecían daba vuelta la cara”. También las kirchneristas Nancy González (Chubut) e Inés Pilatti Vergara (Chaco) tuvieron duros discursos hacia la Iglesia. La chaqueña contó algo común a otros legisladores: que sus hijos (en su caso varones, de 26 y 28 años) “me sentaron, me abrieron la cabeza, el corazón y los ojos para que pueda entender este tema en su real complejidad”.

Cristina Kirchner llegó al recinto pasado el mediodía. Vestía tapado negro y al ingresar se limitó a decir “muchas gracias” cuando la prensa le preguntó sobre el pedido de allanamiento a sus domicilios que requirió el juez Claudio Bonadio en el marco del caso de “los cuadernos de las coimas” . Pese a que en su gobierno frenó el debate, ya había adelantado su votó favorable. En su bloque, Unidad Ciudadana, sólo la rionegrina Silvina García Larraburu votó en contra.

A la hora de su discurso, pasada la 1 de la madrugada, sostuvo: «Si yo tuviera la certeza de que votando negativamente o rechazando la media sanción no habrá más abortos en Argentina, no tendría ninguna duda en levantar la mano. Estamos rechazando un proyecto sin proponer nada alternativo y la situación va a seguir siendo la misma». Y contó que no fue la militancia feminista de su hija Florencia la que la hizo cambiar de idea sino «las miles de chicas que están en la calle».

A continuación de la ex presidenta, habló Miguel Ángel Pichetto, en su rol del presidente del bloque justicialista. Y no dudó en apuntar a Cristina por no haber avanzado durante su gestión con el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y le recordó su posición contraria en la Convención Constituyente de 1994.

«Votamos por la ampliación de derechos y hemos votado el matrimonio igualitario, que es una instancia superadora, superior a la interrupción del embarazo, que debería haber sido previo incluso. Este tema se nos pasó, debemos hacer una autocrítica». Y cerró: «Hoy gana el no pero el futuro no le pertenece».

Tags: abortoArgentinaDespenalización del aborto
compartir118Tweet

Relacionado Noticias

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Vaticano ha anunciado que la Misa solemne que marcará el inicio oficial del Pontificado del Papa León XIV se...

Leer más
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 19 horas
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Manuel
Manuel
6 años atrás

creo que el respeto a la vida triunfo y estas mujeres y hombres que no quieren ser responsables en la paternidad porque no son reponsables en la concepcion los condones los regala

0
0
Responder
SALVADORENO
SALVADORENO
6 años atrás

Matar fetos ha ocurrido siempre…pero la justicia divina es mas exacta aun que la mas perfecta ecuacion matematica.
Asesino, ateos y demas blasfemos; los cristianos no tenemos ni permiso, ni necesidad de juzgarlos; Juez solo hay Uno, juicio eterno tambien solo uno, eternidad solo una tambien. Eso es suficiente, no se necesita mas.

0
0
Responder
EN HORA BUENA
EN HORA BUENA
6 años atrás

EXCELENTE NOTICIA, NINGUN ESTADO EN EL MUNDO DEBEN APROBAR POR LEY QUE MATEN A INOCENTES E INDEFENSOS SERES HUMANOS, PORQUE NO PIDEN LA PENA CAPITAL PARA LOS ASESINOS Y TERRORISTAS???

0
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
6 años atrás

Las abortista dan numeros pero NO PRESENTAN PRUEBAS de tales nemeros de abortos.

La misma estrategia que usan en todos los paises que son PRO-VIDA.

0
0
Responder
Candangas
Candangas
6 años atrás

Mientras estas bichas ridiculas lloran porque legalmente no pueden matar a un inocente no nacido, el cielo llora de alegria de que no manden mas angeles a la fuerza. Bien por Argentina, Bien por la vida!!

0
0
Responder
Luci
Luci
6 años atrás

Por pura calentura quedan preñadas y quieren andarse sacando a los hijos y dejarlos tirados, pues no para que se cuiden y usen metodos anticonceptivos.

0
0
Responder
Azul
Azul
6 años atrás

LA IGNORANCIA SIEMPRE DE ABUSIVA, 1- GENTE TENIENDO SEXO IRRESPONSABLE; 2- GENTE QUERIENDO ABORTAS SUS IRRESPONSABILIDADES; 3- GENTE NO QUERIENDO QUE LOS OTROS ABORTEN; 4- GENTE MATANDO NIÑOS EN CANTIDADES EN LAS GUERRAS, VIOLANDOLOS SEXUALMENTE, GOLPÉNADOLOS, VEJANDOLOS DE TODAS LAS FORMAS POSIBLES. NIÑOS (MILLONES) MURIENDO A DIARIO POR HAMBRE, POR ASESINATOS, POR MALOS TRATOS FÍSICOS Y MENTALES, AGUANTANDO LOS ABUSOS DE LOS ADULTOS, SIENDO EXPLOTADOS EN TODAS LAS FORMAS HABIDAS Y POR HABER… CUANTA MALDAD DE TANTO IMBÉCIL DE TRAER NIÑOS A SUFRIR A ESTE MUNDO, ME GUSTARÍA QUE LA GENTE QUE ESTA A FAVOR DEL ABORTO DEJE DE ANDAR… Leer más »

0
0
Responder
La verdad duele igual que las vacunas.
La verdad duele igual que las vacunas.
6 años atrás

En Argentina ES LEGAL EL ABORTO, hasta la semana 14, y en casos de violación o por razones médicas ¿Que piden estas mujeres feminazis argentinas que no tengan ya?

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx