sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El primer debate presidencial entre Trump y Biden será el 29 de septiembre

porAgencias
martes, 8 septiembre 2020 5:42 PM
0
El primer debate presidencial entre Trump y Biden será el 29 de septiembre
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ahora que las convenciones de nominación presidencial de Estados Unidos han terminado, la próxima fecha clave en el calendario de campaña será el martes 29 de septiembre, cuando tendrá lugar el primer debate presidencial de la contienda por la Casa Blanca.

El presidente republicano Donald Trump y su rival demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, dedicaron la semana posterior a las convenciones presentando sus argumentos en algunos de los estados más decisivos del país para ganar las elecciones, como Wisconsin, Pensilvania y Carolina del Norte.

“Creo que podemos esperar ver un debate ruidoso entre los dos candidatos presidenciales”, dijo Jennifer Mercieca, profesora asistente de Comunicaciones en la Universidad Texas A&M. «Ambos candidatos son luchadores».

Mercieca explicó que se pueden encontrar indicios del estilo de debate de Trump, entre ellos que describió su campaña de 2016 como un «contragolpe».

“Con frecuencia usa ataques ad hominem, que atacan a la persona en lugar de su argumento. Y no es tímido para hacer eso, burlarse de la gente y acosarla durante un debate. Lo hizo en 2016″, dijo Mercieca, agregando que la historia de los debates de Biden muestra que se mantendrá firme.

“Vimos en 2012 que su debate para la vicepresidencia fue similar, creo, al estilo de Trump y que él [Biden] se burló un poco de su oposición. Se rió de él [Paul Ryan], ya sabes, más o menos en su cara”, dijo Mercieca. “No creo que él [Biden] vaya a los extremos que hace Donald Trump en términos de burlarse de su oposición o amenazarla. Pero, ya sabes, definitivamente es capaz de mantenerse firme y no dejarse intimidar».

Formato de los debates
Desde el primer debate presidencial en 1960 y desde su reanudación en 1976, el formato ha sido generalmente el mismo: los candidatos responden a las preguntas de un moderador.

“Son básicamente conferencias de prensa conjuntas en las que comparten, ya sabes, fragmentos de audio de conferencias de prensa de un lado a otro y se mantienen en su propio mensaje”, dice John Koch, director de Debate en la Universidad de Vanderbilt.

Koch propone diferentes formatos, que incluyen responder preguntas de expertos en lugar de un moderador y ver a los candidatos abordar los problemas.

“El debate comenzaría con: aquí está el problema o la situación. Tiene 30 minutos o lo que sea para reunirse con sus consultores y asesores y luego queremos que regrese con su posición y la explique. Los otros candidatos explicarán su posición. Y luego tendremos un debate sobre cómo llegó a esa decisión y luego la calidad de esas decisiones, porque lo que realmente queremos de un presidente es alguien que pueda, en una crisis o cuando se presente un problema que se reúna con sus consultores o asesores, tome una decisión y luego pueda defenderla”, explicó Koch.

“Es realmente informativo ver a ambos candidatos en contraste entre sí. Entonces, escuchar cómo hablan, el tono que usan, pero también escuchar sobre sus políticas”, dijo Mercieca.

¿Cambian los debates la opinión de los votantes?
En 2016, aproximadamente 84 millones de estadounidenses vieron el primer debate entre el entonces candidatos presidenciales, el republicano Donald Trump y la candidata demócrata Hillary Clinton. El alto interés en las elecciones de 2020 puede establecer un nuevo récord, pero si influye en los votantes es cuestionable.

“Gran parte de la investigación sobre los debates presidenciales ha demostrado que permite a las personas identificarse con el candidato con el que ya se identifican y simplemente les permite ver quién comparte sus posiciones”, dijo Koch. «No hay mucha evidencia per se de que los cambios en los debates presidenciales cambien de opinión».

Según Pew Research, el 10% de los votantes de 2016 dijeron que decidieron su voto durante o justo después de los debates. Mercieca dice que es «una vergüenza» que la polarización política de Estados Unidos haya empeorado tanto.

«Realmente creo que, para que estos debates tengan el efecto que deberían tener, sabes que la audiencia misma tiene la responsabilidad de escuchar con la mente abierta».

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx