viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente Lasso decretó el estado de excepción en cuatro provincias ecuatorianas donde se concentran la mayoría de actos violentos

El gobierno alega que en esas jurisdicciones está en riesgo la seguridad de los ciudadanos, así como la provisión de alimentos, medicamentos, oxígeno para uso hospitalario y combustibles

porAgencias
jueves, 30 junio 2022 9:15 AM
1
El presidente Lasso decretó el estado de excepción en cuatro provincias ecuatorianas donde se concentran la mayoría de actos violentos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles el estado de excepción en cuatro de las 24 provincias del país donde, según el gobierno, se “concentran la mayoría de actos violentos” de las protestas indígenas que cumplen 17 días.

La medida, sin embargo, no incluye Pichincha, cuya capital es Quito, donde la mayoría de unos 14.000 manifestantes están congregados.

La medida, tomada por una “grave conmoción interna”, involucra a las andinas Azuay e Imbabura y a las amazónicas Sucumbíos y Orellana, según el decreto difundido por la secretaría de Comunicación de la presidencia.

Estas provincias “concentran la mayoría de actos violentos que atentan contra la integridad física de las personas, provisión de combustible”, lo que afecta “el correcto funcionamiento de los sectores estratégicos vitales para la economía”, señala el documento.

Agrega que en esas jurisdicciones está en riesgo la seguridad de los ciudadanos, así como la provisión de alimentos, medicamentos, oxígeno para uso hospitalario y combustibles.

En el marco del estado de excepción, que se extenderá por 30 días, Lasso estableció como “zona de seguridad” los lugares donde se encuentran campos de explotación de petróleo en la Amazonía.

La producción petrolera de Ecuador ha disminuido a menos de la mitad debido a la toma y paralización de más de 2.200 pozos por parte de manifestantes, que reclaman una reducción de hasta 21% de precios de combustibles.

Al 12 de junio, un día antes del inicio de las protestas, el país -cuya dolarizada economía depende del crudo- producía unos 520.000 barriles diarios. El ministerio de Energía estimó que en dos semanas de protestas, la nación dejó de explotar alrededor de 1,3 millones de barriles.

La estatal Petroecuador activó este miércoles el mecanismo de “fuerza mayor” para una parte de sus compradores de crudo y evitar así castigos por incumplimientos en el despacho de los embarques. Las autoridades han alertado sobre el riesgo de que se paralice toda la producción.

El decreto permite la movilización de militares a las calles y la suspensión del derecho a la libre asociación. Además incluye un toque de queda nocturno de ocho horas para las provincias andinas y de 10 horas para las amazónicas.

Lasso, un ex banquero de derecha, levantó el sábado un estado de excepción que regía en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura, impuesto en medio de las violentas manifestaciones.

El Ejecutivo y el líder de las protestas, Leonidas Iza, entablaron negociaciones el lunes. Sin embargo, quedaron suspendidas un día después cuando el gobierno acusó a manifestantes de atacar un convoy de militares y policías en Sucumbíos.

Un soldado murió en el ataque y 12 uniformados quedaron heridos. En el marco de las protestas también han muerto cinco civiles, según oenegés de derechos humanos.

Tags: Estado de excepciónGuillermo LassoProvinciasViolencia
compartirTweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 4 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Reemberto 2035a
Reemberto 2035a
2 años atrás

EN LES BENEFICIA ALOS INDIGENAS DEL MUNDO INCLUYENDO EL SALVADOR LA EXPLOTACIONES DE MINAS DE ORO, PLATA, LLACIMIENTOS DE PETROLEO, GAS, COBRE ETC… SI ELLOS LO QUE RECIBEN ES TIERRAS CONTAMINADAS DONDE NO PUEDEN CRECER NADA Y AGUA SUCIA CONTAMINADA

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx