martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente de Honduras reacciona a señalamientos de corrupción por parte de EE.UU.

porAgencias
miércoles, 24 febrero 2021 2:08 PM
0
El presidente de Honduras reacciona a señalamientos de corrupción por parte de EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, reafirmó el martes, en declaraciones a un medio local, su compromiso en la lucha anticorrupción y destacó el trabajo en conjunto que se viene gestionando con otros países y organismos internacionales.

«Cuando se trata de temas de corrupción se trata también de algo que es necesario para implantar una cultura de transparencia, no solamente en el sector público, sino en todos los órdenes de la vida nacional», afirmó Hernández en declaraciones a la emisora HRN, antes de apuntar que Honduras ya participa «en mesas de trabajo» con EE.UU. y la ONU para luchar contra la corrupción.

Las palabras del mandatario se producen después de que el pasado lunes el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, afirmara al ser cuestionado por Hernández: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder en particular».

El vocero, no obstante, se mostró evasivo ante las preguntas de los periodistas y no quiso nombrar por su nombre al mandatario hondureño, sobre quien pesan diversos cargos presentados por la fiscalía de Nueva York por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Este cruce de declaraciones ocurre en momentos en que ha sido presentado un proyecto de ley por parte de ocho senadores demócratas, denominado «Corrupción Desenfrenada», y que aborda temas de derechos humanos y anticorrupción del 2021. La iniciativa buscaría suspender cierta asistencia de Estados Unidos a Honduras, debido los argumentos que apuntan a la poca credibilidad para resolver casos de corrupción, de los cuales ha sido objeto el mandatario hondureño.

Esto ha generado reacciones y algunos expertos sostienen que las determinaciones están basadas en la imagen internacional que tiene Honduras y su débil institucionalidad ante la falta de investigación.

“Ellos lo que están haciendo es retomar bajo el amparo de un aliado estratégico con el gobierno Joe Biden algo que no tenían con el ex gobierno de Trump. Por esa razón, este cambio de gobierno representa una persecución a la corrupción”, explica Josué Murillo, experto en materia penal.

Murillo destaca además que las estrategias de aliados políticos significan acuerdos o tratados para un fin en común y esa podría ser una de las razones para no iniciar investigaciones no solo con funcionarios hondureños sino de otros países centroamericanos.

Pero a raíz de estas investigaciones, la pregunta que surge es por qué la falta de investigación. Pese a los señalamientos, el abogado Raúl Pineda, explica que dicha ley estaría castigando también a la sociedad hondureña, lo que sería lamentable tanto condiciones sociales como económicas.

“Es un hecho que, al decretar estas sanciones, afecta a inocentes acciones dirigidas a la sociedad, pueblos, reducción de ayudas, quienes son las víctimas por culpa de sectores corruptos”, explica Pineda.

Otro punto propuesto en este proyecto de ley cortaría la ayuda financiera y la venta de municiones a las fuerzas de seguridad del país, que están implicadas en abusos generalizados de derechos humanos y actividades delictivas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

por Redacción Diario La Página
hace 53 mins
0

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que agentes de Inmigración y...

Leer más
Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas
Internacionales

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas

hace 2 horas
China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx