miércoles 20 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente de Costa Rica anunció que reducirá en un 15% el salario al gabinete debido a la pandemia

porAgencias
viernes, 7 agosto 2020 11:03 AM
16
El presidente de Costa Rica anunció que reducirá en un 15% el salario al gabinete debido a la pandemia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, anunció el jueves que a partir de la segunda quincena de agosto del 2020, habrá una reducción del 15 por ciento del salario bruto de los ministros y presidentes ejecutivos de las instituciones en Costa Rica, un monto que irá directamente a la Caja Única del Estado.

A los presidentes ejecutivos de las diferentes instituciones además se les aplicará una retención por parte de cada entidad y ese dinero se trasladará a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

“Esto no quiere decir que los ministros o ministras reducirán sus jornadas, al contrario, pero el gabinete me acompañará en esta medida”, dijo Quesada y además explicó que se aplicará a partir de la segunda quincena de agosto y hasta fin de año, y se podría prorrogar.

El recorte es coherente con las medidas de reducción del gasto que ha dado a conocer el gobierno, incluyendo una importante reducción en el presupuesto y un proyecto de reducción de jornadas del sector público, según lo anunciando por el presidente.

La medida forma parte de los esfuerzos por disminuir el gasto público durante la emergencia que vive el país a causa de la pandemia del COVID-19. Quesada también anunció la creación de un fondo de avales que permitirá financiar a unas 18.000 empresas cuyas actividades productivas están siendo afectadas por la pandemia.

Esta serie de acciones llegan a cinco meses de que la pandemia comenzó a impactar a Costa Rica, y en momentos en que la tasa de ocupación del país se estimó en 43,7 % y una disminución de 11,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La tasa de desempleo además fue de 24 % y representó un incremento de 12,1 respecto al segundo trimestre de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU verificará conductas “antiamericanistas” en procesos de visado
Internacionales

EEUU verificará conductas “antiamericanistas” en procesos de visado

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

Estados Unidos, una nación construida sobre inmigración con un sistema que procesa millones de solicitudes anuales para beneficios como visas,...

Leer más
EEUU aumenta la presión militar y judicial contra Maduro
Internacionales

EEUU aumenta la presión militar y judicial contra Maduro

hace 1 día
Encuentran muerto a diputado de Finlandia en la sede del Parlamento: Tenía 30 años
Internacionales

Encuentran muerto a diputado de Finlandia en la sede del Parlamento: Tenía 30 años

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Roberto Q.
Roberto Q.
5 años atrás

Esos son los ejemplos a seguir….. y eso que Costa Rica no está tan jodido como nosotros…. haber si el gubinete y Cepi se bajan el sueldo…

2
-1
Responder
Orlando
Orlando
5 años atrás

Después de las elecciones en febrero próximo, un decreto presidencial nadie puede ganar más que el presidente

5
0
Responder
dany
dany
5 años atrás

Aprendan gobierno corrupto y ladronazos. Que tristeza gobernados solamente por ladrones e incapaces. Como salió el seco de nayib va de mentiroso y uno con esperanza de cambio voto por él

3
-2
Responder
Costa Rica
Costa Rica
5 años atrás

Los que le manejan las redes sociales de Costa Rica al presidente eso le deberían de recomendar que tome el ejemplo de su presidente no que vienen hacer ciberbullying atacar a todo el que esté en contra del presidente

0
-1
Responder
Costa Rica
Costa Rica
5 años atrás

A los castros deberían de reducirle hasta el de Anda se va con buen billete hasta el ministro de salud hizo buen negocio con su familia ya no le paguen ya tiene para varios años sin trabajar

0
-1
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx