Los precios del petróleo se disparan en el mercado de futuros, y el crudo Brent registraba su mayor incremento porcentual en una sesión desde la guerra del Golfo en 1991, después de que un ataque a las instalaciones petrolíferas de Arabia Saudita el sábado cerrara cerca del 5% de la oferta mundial.
Los futuros del crudo Brent, una de las referencias internacionales, subieron un 19,5% hasta alcanzar los 71,95 dólares por barril, el mayor salto intradiario desde el 14 de enero de 1991. Por su parte, los futuros del barril estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subían hasta un 15,5% a 63,34 dólares el barril, la mayor ganancia porcentual intradiaria desde el 22 de junio de 1998.
Posteriormente, se moderó el salto en el precio tras el mensaje de Donald Trump, quien autorizó el uso de las reservas de emergencia de Estados Unidos para asegurar un suministro estable.
Cuando abrió la bolsa de Nueva York (13.30 GMT), el barril de crudo de Texas (WTI) con entrega en octubre cotizó con una fuerte alza del 10,50%, superando la barrera de los 60 dólares el barril, mientras que el Brent se ubica en $66,5 (+10,4%).
Arabia Saudita es el mayor exportador de petróleo del mundo y el ataque a las instalaciones de crudo del productor estatal saudí Aramco en Abqaiq y Khurais ha reducido la producción en 5,7 millones de barriles por día. La empresa no ha dado un plazo para la reanudación de la producción al completo.
Una fuente cercana al asunto le dijo que el retorno a la capacidad total de petróleo podría tomar «semanas, no días».
Las exportaciones de petróleo de Arabia Saudí continuarán con normalidad esta semana ya que el reino aprovechará las existencias de sus grandes instalaciones de almacenamiento, dijo el domingo una fuente del sector informada sobre la evolución de los acontecimientos.
«Creemos que los ataques serían una llamada de atención para los inversores, que no han reflejado los riesgos en el precio del crudo. Aunque el suministro mundial se contraerá en el corto plazo, Estados Unidos tiene la capacidad de compensar esta contracción», dijo Hue Frame, director general de Frame Funds en Sídney.
Como intentaron la CASA Blanca de darle golpe de Estado al gobierno constitucional de Venezuela, producto del voto popular. Fracasaron en sus intentos de apoderarse de los recursos naturales como el oro, el gas, en especial el petro. Ahora IRAN.