sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El precio del petróleo no consigue techo y se disparó por encima de los $117

porAgencias
jueves, 3 marzo 2022 7:00 AM
4
El precio del petróleo no consigue techo y se disparó por encima de los $117
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se disparó este miércoles un 7,58%, para cerrar su negociación en el mercado de futuros de Londres en 112,93 dólares, tras la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de subir moderadamente el bombeo.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ganó 7,96 dólares en el International Exchange Futures respecto a la cotización del martes, cuando cerró en 104,97 dólares.

La nueva escalada del Brent se produjo después de que la alianza OPEP+, responsable de cerca del 40% de la oferta mundial de petróleo y encabezada por Arabia Saudí y Rusia, confirmase que no cambia su plan de subir sólo moderadamente la oferta de crudo a pesar de la gran escalada de los “petroprecios” a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

El grupo desoyó las peticiones de EEUU y otras naciones consumidoras, agrupadas en la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de un incremento mayor de barriles para frenar el fuerte encarecimiento del “oro negro”.

Salvo por un breve momento, en torno a las 16.00 GMT, cuando el Brent se negoció por debajo de los 108 dólares, el precio del barril se mantuvo consistentemente por encima de los 111 dólares, en niveles no vistos desde junio de 2014.

También el gas natural se disparó y cerró en 174 euros el MWh, un 38% más que ayer y su segundo máximo histórico.

Los principales mercados bursátiles de Europa se estabilizaron en la apertura del jueves luego de las recientes operaciones volátiles tras la invasión rusa de Ucrania.

El índice de referencia FTSE 100 de Londres ganó un 0,1 por ciento a 7.434,22 puntos.

En la eurozona, el índice DAX de Frankfurt cayó un 0,1 por ciento a 13.990,77 puntos y el CAC 40 de París subió un 0,1 por ciento a 6.506,43.

Mientras, las acciones de Hong Kong terminaron con pequeñas ganancias el jueves después de que el jefe de la Reserva Federal alivió las preocupaciones de que el banco se embarcaría en un programa agresivo de aumentos de tasas, aunque los comerciantes siguen temerosos por el impacto de la guerra de Ucrania.

El índice Hang Seng agregó un 0,55 por ciento, o 123,42 puntos, a 22.467,34.

El Índice Compuesto de Shanghai cayó un 0,09 por ciento, o 3,08 puntos, a 3.481,11, mientras que el Índice Compuesto de Shenzhen en la segunda bolsa de China cayó un 0,83 por ciento, o 19,10 puntos, a 2.294,08.

Tags: AlzaConflictopetróleoPrecioRusiaUcrania
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 23 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Q...
Q...
3 años atrás

Y EEUU quiere parar la guerra? por tontos si ellos son los que salen ganando. Les falto decir cuánto a subido el Gas licuado… y quien le vende gas a Europa? EEUU y Rusia.
y los gradería peleándose por ver quien condena la invasión y quien no

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Juan Montoya
Juan Montoya
3 años atrás

La crisis no la ha causado Rusia. Sean objetivos y veraces. Investiguen.

1
0
Responder
aLFREDO
aLFREDO
3 años atrás

RUSIA SUFRIRA AL 0.00% DE ESTE PRECIO DEL PETROLEO LO MISMO VENEZUELA , CUBA, NICARAGUA POR ACUERDOS ( sin el dollar de por medio )

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx