martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Papa recibió a otro grupo de chilenos víctimas de abusos sexuales

porAgencias
domingo, 3 junio 2018 8:56 AM
0
El Papa recibió a otro grupo de chilenos víctimas de abusos sexuales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Papa argentino dio una misa en la Casa de Santa Marta del Vaticano al grupo de cinco sacerdotes y dos laicos venidos de Chile, que fueron abusados sexualmente por el depredador sexual padre Fernando Karadima.

La acción carismática y nefasta de este prelado, condenado en 2010 por el Vaticano a una pena de “vida de penitencia y silencio”, pero no reducido al estado laical, ha causado un terremoto interno en la Iglesia chilena, que sufrió en las últimas dos décadas un serio desprestigio y la pérdida de millones de fieles.

A la misa asistieron también dos sacerdotes que desde hace veinte años se dedican a ayudar a las víctimas “de abusos sexuales, de conciencia y de poder”, dijo el padre Francisco Astaburuaga, que dirige espiritualmente al grupo de víctimas. “Al Papa vinimos a escucharlo y las víctimas le contarán su drama”, agregó.

Tras la misa el Papa mantuvo una reunión en grupo con los cinco sacerdotes y los dos laicos involucrados en el escenario infernal de Sodoma y Gomorra que existió desde comienzos de los años ’80 hasta 2006 en la parroquia del Bosque. Allí Karadima dirigía espiritualmente a 57 sacerdotes, cuatro de los cuales fueron elegidos obispos y consumaba sus abusos sexuales con los jóvenes que allí recibían asistencia espiritual.

Considerado “un santo” en la clase alta chilena, sobre todo durante la dictadura del general Pinochet, el padre Karadima fue denunciado por las víctimas, pero resultó notable la cobertura que le dieron las altas jerarquías de una iglesia conservadora y replegada sobre sí misma que ahora es abiertamente contestada.

El Papa, que al principio cometió errores de apreciación gracias a una errada información que le dieron dos cardenales y el nuncio apostólico Ivo Scapolo, tras la reunión de grupo en Santa Marta donde se alojan los sacerdotes y laicos abusados, tiene previsto encuentros individuales con cada uno de las siete víctimas.

Francisco decidió enviar nuevamente a Chile al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y al reverendo del sector disciplinario de la congregación para la Doctrina de la Fe, Jordi Bertomeu, esta vez para realizar “una acción pastoral” en la diócesis de Osorno, ciudad a 900 kilómetros al sur de Santiago.

El obispo de Osorno es monseñorJuan Barros, uno de los principales colaboradores de Karadima, que juró su inocencia varias veces al Papa, que le creyó. Las víctimas afirmaban que Barros y otros clérigos que estaban junto a Karadima, veían todo lo que pasaba.

El obispo afirmó que jamás observó ni le contaron que “el santo” de la parroquia del Bosque cometiera “actos impropios”. Barros es el principal candidato a ser excluido de sus funciones por el pontífice.

Tags: Papa Francisco
compartir5Tweet

Relacionado Noticias

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que los homicidios en Guatemala han aumentado debido a enfrentamientos entre las pandillas...

Leer más
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 6 horas
Al alza los dobles homicidios en Costa Rica
Internacionales

Al alza los dobles homicidios en Costa Rica

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx