sábado 9 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El papa Francisco cerró su gira en África con una masiva misa en Sudán del Sur

porAgencias
domingo, 5 febrero 2023 12:58 PM
0
El papa Francisco cerró su gira en África con una masiva misa en Sudán del Sur
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El papa Francisco hizo este domingo un llamado a deponer las armas durante una misa al aire libre en Juba, la capital de Sudán del Sur, que marcó el final de su visita a este país africano desgarrado por la violencia y la miseria.

“En el nombre de Jesús, de sus Bienaventuranzas, depongamos las armas del odio y de la venganza para empuñar la oración y la caridad; superemos las antipatías y aversiones que, con el tiempo, se han vuelto crónicas y amenazan con contraponer las tribus y las etnias; aprendamos a poner sobre las heridas la sal del perdón, que quema, pero sana” expresó Francisco.

“Y, aunque el corazón sangre por los golpes recibidos, renunciemos de una vez por todas a responder al mal con el mal y nos sentiremos bien interiormente”, agregó en el acto final de su viaje, en el que también visitó la República Democrática del Congo (RDC).

El papa fue recibido con cantos y mucha alegría por los católicos del país, que representan cerca el 36 por ciento de la población y que viven una dura crisis humanitaria por la guerra, las carestías y las catástrofes naturales, por lo que cerca del 75 % de ellos tienen que vivir de la ayuda internacional.

A los católicos les pidió que se muestren “personas capaces de crear lazos de amistad, de vivir la fraternidad, de construir buenas relaciones humanas, para impedir que la corrupción del mal, el morbo de las divisiones, la suciedad de los negocios ilícitos y la plaga de la injusticia prevalezcan”.

“Nosotros cristianos, aun siendo frágiles y pequeños, aun cuando nuestras fuerzas nos parezcan pocas frente a la magnitud de los problemas y a la furia ciega de la violencia, podemos dar un aporte decisivo para cambiar la historia”, añadió.

Francisco, que llegó a Sudán del Sur el pasado viernes procedente de la RDC, está acompañado en esta visita por el líder de la Iglesia anglicana, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields, pues el país cuenta con una importante presencia de estas confesiones.

Su intención era que se implementase completamente el acuerdo de paz que se firmó entre las diferentes facciones en 2018 y que se comprometieron a cumplir durante el retiro en el Vaticano, donde se produjo el histórico gesto del papa de besar los pies a los líderes sursudaneses.

Por el momento, el papa arrancó al presidente Salva Kiir Mayardit la promesa que levantará el bloqueo que mantenía para sentarse a negociar el acuerdo de paz con los grupos de la resistencia.

Después de la misa, el papa Francisco regresará a Roma tras un viaje de seis días

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mediación de Trump permite acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán
Internacionales

Mediación de Trump permite acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó este viernes en la Casa Blanca la firma de un histórico acuerdo...

Leer más
Arrestan en EEUU a exteniente coronel cubano acusado de represiones
Internacionales

Arrestan en EEUU a exteniente coronel cubano acusado de represiones

hace 11 horas
Comandante del Apolo 13, muere a los 97 años
Internacionales

Comandante del Apolo 13, muere a los 97 años

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx