sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El informe de Robert Mueller revela que no hubo pacto entre el equipo de campaña de Trump y Rusia

porAgencias
domingo, 24 marzo 2019 8:48 PM
2
El informe de Robert Mueller revela que no hubo pacto entre el equipo de campaña de Trump y Rusia

Robert Mueller y Donald Trump

Comparte en FacebookComparte en Twitter

No existió colusión entre el equipo de campaña del entonces candidato Donald Trump y Rusia, determinó el informe del fiscal Robert Mueller, tras dos años de investigación sobre el tema.

La información surge tras la publicación de un resumen de cuatro páginas de dicho informe, elaborado por el fiscal general William Barr y presentado el domingo al congreso. Así lo confirmó en Twitter el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler.

DOJ has just sent us a very brief letter about the Mueller report, which we will share shortly.

— Rep. Nadler (@RepJerryNadler) March 24, 2019

El resumen también dice que el equipo especial a cargo de la investigación carece de pruebas suficientes para establecer que el presidente Trump obstruyó ilegalmente la justicia, pero agrega que el equipo de Mueller exonera por completo al presidente.

«La investigación del fiscal especial no encontró que la campaña de Trump o ninguna persona relacionada a ella conspirara o coordinara con Rusia en sus esfuerzos por influir en la elección presidencial de los EEUU de 2016», señala el informe.

La investigación, por su parte, sí encontró «esfuerzos del gobierno ruso para llevar a cabo operaciones de piratería informática diseñadas para recopilar y difundir información para influir en la elección».

«El fiscal especial descubrió que los actores del gobierno ruso piratearon con éxito computadoras y obtuvieron correos electrónicos de personas afiliadas a la campaña de Clinton y de organizaciones del Partido Demócrata, y difundieron públicamente esos materiales a través de varios intermediarios, incluido WikiLeaks. Sobre la base de estas actividades, el fiscal especial presentó cargos penales contra varios oficiales militares rusos por conspirar para hackear computadoras en los Estados Unidos con el propósito de influir en la elección», detalla el texto.

Click aquí para leer (en inglés) el informe especial completo del fiscal Robert Mueller

 

El viernes, después de casi dos años de investigación, el fiscal especial Robert Mueller entregó el informe sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 al fiscal general William Barr, que ahora entregó sus conclusiones al Congreso.

La investigación sobre la posible colusión entre el equipo de campaña del presidente Donald Trump y Moscú es confidencial. Durante el periodo que duró la investigación, el caso ha ensombrecido la presidencia, envuelto a la familia Trump y derivado en cargos penales en contra de algunos de los allegados más cercanos del mandatario.

Tras conocerse la resolución del informe, Trump celebró el resultado y subrayó que significa una «exoneración total». Sin embargo, apuntó contra la investigación.

«Es una pena que nuestro país haya tenido que pasar por esto. Para ser honesto, es una pena que su presidente haya tenido que pasar por esto», dijo el mandatario, quien consideró que el proceso judicial fue «un intento ilegal de derrocamiento que falló».

Pese a los dichos de Trump, el propio Mueller aclara que «si bien este informe no concluye que el presidente cometió un crimen, tampoco lo exonera».

Bajo las regulaciones del Departamento de Justicia, Barr está facultado para decidir cuánto divulgar públicamente del informe. El fiscal general dijo en la carta estar «comprometido con la mayor transparencia posible».

William Barr

Tal como lo habían hecho días atrás, los demócratas reiteraron su pedido de que el informe se publiqué de forma completa. «La carta del secretario de Justicia (Bill) Barr plantea tantas preguntas como responde», escribieron la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer. «Es urgente que el informe completo y los documentos asociados se hagan públicos», agregaron.

El senador demócrata Chris Coons, que integra la Comisión de Justicia del Senado, dijo que Trump y sus principales asesores aún podrían enfrentar riesgos legales aunque el informe de Mueller no encuentre que cometieron delitos.

Analistas políticos esperan que el informe Mueller tenga un impacto significativo en la campaña presidencial de 2020, ya que el presidente podría utilizarlo a su favor luego de las primeras conclusiones.

En total, la investigación de la trama rusa ha resultado en la imputación de 34 personas, incluidos seis ex asesores de Trump -Paul Manafort, Rick Gates, George Papadopoulos, Michael Cohen, Michael Flynn y Roger Stone- y 26 individuos rusos, que probablemente no serán juzgados porque EEUU no tiene tratado de extradición con Rusia.

 

Tags: Donald Trumpestados unidosRobert Mueller
compartir1Tweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 10 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Oswaldo
Oswaldo
6 años atrás

Sres de La Página al parecer el periodismo Salvadoreño no le atina al redactar en el idioma Castellano al llamar Colusion al CONTUBERNIO,,, bueno como dice el finado Antonio Aguilar “”cada vez se te atrabanca en el español y no le atinas en el Inglés

0
0
Responder
#MEJORdeVUELVALOROBADO
#MEJORdeVUELVALOROBADO
6 años atrás

CLARO Y COMO LO VA QUEMAR SI SON CHEROS DE CANTINA, NOMBRO A UN ALLEGADO MIO PARA QUE ME INVESTIGUE!!!!!! CREI POR UN MOMENTO QUE ESO SOLO PASABA AQUI CON EL FISCAL QUE NO INVESTIGA A LOS CORRUPTOS ARENEROS Y SE HACE EL MAJE QUE TODO ESTA BIEN.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx