viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial

Se trata del navío de guerra USS Samuel B. Roberts, que fue hundido el 25 de octubre de 1944 frente a la isla de Samar, en Filipinas, tras una batalla con las tropas japonesas

porAgencias
sábado, 25 junio 2022 12:19 PM
0
El impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un buque destructor de la marina de EE.UU hundido durante la Segunda Guerra Mundial fue hallado a casi 7.000 metros bajo el nivel del mar en aguas de Filipinas, lo que lo convierte en el naufragio más profundo registrado, según la compañía de exploración que realizó el descubrimiento.

El navío de guerra USS Samuel B. Roberts fue hundido el 25 de octubre de 1944 frente a la isla filipina de Samar, en el este de la región central del archipiélago, tras una batalla con las tropas japonesas, que ocupaban la antigua colonia estadounidense.

Esta foto sin fecha recibida el 25 de junio de 2022 de las expediciones Caladan Oceanic y EYOS muestra los tubos de torpedo del naufragio del destructor de la marina USS Samuel B. Roberts, conocido coloquialmente como «Sammy B», después de ser descubierto frente a las Filipinas. (Foto de Handout / Caladan Oceanic and EYOS expeditions / AFP)

La compañía estadounidense Caladan Oceanic logró este mes filmar y fotografiar el casco y otras partes del exterior del buque gracias a un submarino tripulado.

“Descansando a 6.895 metros (de profundidad), ahora es el naufragio más profundo jamás localizado y examinado”, apuntó anoche en una serie de mensajes Victor Vescovo, fundador de Caladan Oceanic y quien pilotó el sumergible.

La conocida como Batalla de Leyte es parte de los enfrentamientos más intensos registrados en Filipinas entre las tropas de EE.UU. y el imperio japonés.

Esta foto sin fecha recibida el 25 de junio de 2022 de las expediciones Caladan Oceanic y EYOS muestra la montura del cañón AFT del naufragio del destructor de la marina USS Samuel B. Roberts, conocido coloquialmente como «Sammy B», tras ser descubierto frente a las Filipinas. (Foto de Handout / Caladan Oceanic and EYOS expeditions / AFP

El USS Samuel fue hundido junto a otros 3 buques, entre ellos el USS Johnston, que fue encontrado en 2021 por la misma compañía a casi 6.500 metros de profundidad y que hasta este último descubrimiento era el naufragio más profundo.

Mientras, aún no se ha logrado localizar al USS Gambier Bay, que la empresa de exploración piensa que podría estar a una mayor profundidad, y al USS Hoel.

En comparación con estos buques, los restos del famoso Titanic se encuentran a una profundidad de unos 3.840 metros.

Arqueólogo marino advierte que los restos del “Endurance” están siendo amenazados por el calentamiento global.

Esta foto sin fecha recibida el 25 de junio de 2022 de las expediciones Caladan Oceanic y EYOS muestra el puente de mando del naufragio del destructor de la marina USS Samuel B. Roberts, conocido coloquialmente como «Sammy B», después de ser descubierto frente a las Filipinas. (Foto de Handout / Caladan Oceanic and EYOS expeditions / AFP)

Este año se logró uno de los hitos arqueológicos más importantes de la historia, el descubrimiento del Endurance de Sir Ernest Shackleton, un trasatlántico perdido desde hace más de un siglo, el cual quedó atrapado en el hielo antártico antes de hundirse en las profundidades.

Mensun Bound, el arqueólogo marino que dirigió la expedición que encontró al escurridizo Endurance ahora advierte que no se puede garantizar la protección del naufragio debido a las amenazas combinadas del calentamiento global y la tecnología robótica submarina que podría permitir robos en el sitio histórico.

Teme que la acidificación de los océanos y el derretimiento del hielo pasen factura al Endurance, con sistemas robóticos submarinos tan avanzados que puede imaginarlos siendo programados desde lejos para viajar “invisiblemente” bajo el hielo del mar de Weddell, donde el Endurance se encuentra en profundidad.

El buque de Shackleton fue descubierto en marzo, haciendo historia polar al resolver uno de los grandes misterios marítimos. Se encuentra en un estado de conservación tan asombroso que se pueden apreciar con claridad detalles como la campana y el timón.

Pero Bound teme por su supervivencia: “¿Qué pasaría si un sumergible de clase de observación tuviera un brazo manipulador escondido debajo de su capó? ¿Serían capaces de resistirse a arrebatarle la campana?”.

La advertencia la hizo en una entrevista en el último número de la revista Wreckwatch, que se centra este mes en los naufragios de hielo.

Bound, director de exploración del proyecto Endurance22 para el fideicomiso del Patrimonio Marítimo de las Malvinas, también dirigió la búsqueda de 2019, que se suspendió después de que un vehículo submarino quedara atrapado bajo el hielo.

En Wreckwatch, compara las condiciones ambientales en ambas expediciones, conmocionado por un deterioro dramático: “Había muy poco del hielo viejo, grueso, retorcido y de varios años y casi nada de la musculatura o presión experimentada en 2019. Este tiempo era principalmente hielo delgado de primer año, y nunca estuvimos bajo una amenaza seria de quedar atrapados en el hielo. ¿Fue una aberración propia de 2022 o parte de una tendencia? Si la tendencia continúa, no podremos depender mucho más de ese duro caparazón de hielo marino perenne para proteger el Endurance”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 22 mins
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 2 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx