viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El gobierno de Irán reconoció el envenenamientos de niñas en más de 50 escuelas del país

Crecen las protestas dentro y fuera del país. Exigen que las autoridades protejan a la alumnas

porAgencias
domingo, 5 marzo 2023 8:34 AM
0
El gobierno de Irán reconoció el envenenamientos de niñas en más de 50 escuelas del país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una crisis por envenenamientos contra escolares iraníes se intensificó el domingo cuando las autoridades reconocieron que más de 50 escuelas fueron atacadas en una ola de posibles casos. Los envenenamientos han sembrado aún más el miedo entre los padres, ya que Teherán ha enfrentado meses de disturbios.

No está claro quién o qué es el responsable desde que los presuntos envenenamientos comenzaron en noviembre en la ciudad sagrada chiíta de Qom. Los informes ahora sugieren que las escuelas en 21 de las 30 provincias de Irán han visto casos sospechosos, siendo las escuelas de niñas el sitio de casi todos los incidentes.

Los ataques han hecho temer que otras niñas puedan ser envenenadas aparentemente solo por ir a la escuela.

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, dijo el sábado sin dar más detalles que los investigadores habían recuperado “muestras sospechosas” en el curso de sus investigaciones sobre los incidentes, según la agencia de noticias estatal IRNA. Llamó a la calma entre la ciudadanía, al tiempo que acusó al “terrorismo mediático del enemigo” de incitar más al pánico por los presuntos envenenamientos.

Irán: protestas por el envenenamiento de estudiantes de las escuelas Baqerul Uloom, Umm Abiha y Asadian, en el condado de Islamshahr, en Teherán.#IranChemicalAttacks pic.twitter.com/IIItc4f0ig

— Eduardo Arévalo (@EduA001) March 4, 2023

Sin embargo, no fue hasta que los envenenamientos recibieron la atención de los medios internacionales que el presidente de línea dura, Ebrahim Raisi, anunció una investigación sobre los incidentes el miércoles.

Vahidi dijo que al menos 52 escuelas habían sido afectadas por presuntos envenenamientos. Los informes de los medios iraníes han puesto el número de escuelas en más de 60. Según los informes, al menos una escuela de niños se ha visto afectada.

Los videos de padres molestos y colegialas en las salas de emergencia con vías intravenosas en los brazos han inundado las redes sociales. Entender la crisis sigue siendo un desafío, dado que casi 100 periodistas han sido detenidos por Irán desde el comienzo de las protestas en septiembre por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años. Había sido detenida por la policía moral del país y luego murió.

La represión de las fuerzas de seguridad contra esas protestas ha provocado la muerte de al menos 530 personas y la detención de otras 19.700, según Human Rights Activists in Iran.

Los ataques a mujeres han ocurrido en el pasado en Irán, más recientemente con una ola de ataques con ácido en 2014 alrededor de Isfahan, en ese momento se cree que fueron llevados a cabo por intransigentes que atacaban a las mujeres por su forma de vestir.

En los últimos días, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, un funcionario de la Casa Blanca y otros han pedido a Irán que haga más para proteger a las niñas en edad escolar, una preocupación que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán ha descartado como “lágrimas de cocodrilo”.

Sin embargo, la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de EE. UU. señaló que Irán “continuó tolerando ataques contra mujeres y niñas durante meses” en medio de las recientes protestas.

“Estos envenenamientos están ocurriendo en un entorno en el que los funcionarios iraníes tienen impunidad por el acoso, el asalto, la violación, la tortura y la ejecución de mujeres que afirman pacíficamente su libertad de religión o creencias”, dijo Sharon Kleinbaum, de la comisión, en un comunicado.

Las sospechas en Irán han recaído sobre posibles partidarios de la línea dura por llevar a cabo los presuntos envenenamientos. Periodistas iraníes, incluido Jamileh Kadivar, un destacado exlegislador reformista del periódico Ettelaat de Teherán, han citado un supuesto comunicado de un grupo que se autodenomina Fidayeen Velayat que supuestamente decía que la educación de las niñas “se considera prohibida” y amenazaba con “difundir el envenenamiento de las niñas” en todo Irán” si las escuelas de niñas permanecen abiertas.

Los funcionarios iraníes no han reconocido a ningún grupo llamado Fidayeen Velayat, que se traduce aproximadamente al inglés como “Devotos de la tutela”. Sin embargo, la mención impresa de Kadivar de la amenaza se produce cuando sigue siendo influyente en la política iraní y tiene vínculos con su clase dominante teocrática. El jefe del periódico Ettelaat también es designado por el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei.

Kadivar escribió el sábado que otra posibilidad es la “histeria colectiva”. Ha habido casos anteriores de esto en las últimas décadas, más recientemente en Afganistán desde 2009 hasta 2012. Luego, la Organización Mundial de la Salud escribió sobre las llamadas “enfermedades psicógenas masivas” que afectan cientos de niñas en las escuelas de todo el país.

“Los informes de olores hediondos que preceden a la aparición de los síntomas han dado crédito a la teoría del envenenamiento masivo”, escribió la OMS en ese momento. “Sin embargo, las investigaciones sobre las causas de estos brotes no han arrojado tal evidencia hasta el momento”.

Irán no ha reconocido haber pedido ayuda al organismo mundial de la salud en su investigación. La OMS no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el domingo.

Sin embargo, Kadivar también señaló que los gobiernos iraníes de línea dura en el pasado llevaron a cabo los llamados “asesinatos en cadena” de activistas y otras personas en la década de 1990. También se refirió a los asesinatos perpetrados por vigilantes islámicos en 2002 en la ciudad de Kerman, en los que se produjo una víctima apedreada hasta la muerte y otros atados y arrojados a una piscina, donde se ahogaron Ella describió a esos vigilantes como miembros del Basij, una fuerza de voluntarios en la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.

“El denominador común de todos ellos es su pensamiento extremo, estancamiento intelectual y visión religiosa rígida que les permitió cometer acciones tan violentas”, escribió Kadivar.

Tags: envenenamientoEscuelasGobiernoIrán
compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 10 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx