sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Gobierno de Guatemala invoca la Carta Democrática de la OEA, luego de disturbios durante las protestas contra el presupuesto y el presidente

porAgencias
domingo, 22 noviembre 2020 7:44 PM
5
El Gobierno de Guatemala invoca la Carta Democrática de la OEA, luego de disturbios durante las protestas contra el presupuesto y el presidente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Guatemala ha anunciado este domingo que invoca la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) «frente a los gravísimos sucesos ocurridos en los últimos días», en medio de las protestas que se registran en el país latinoamericano por segundo día consecutivo.

El Gabinete afirma que «los actos de violencia que coordinadamente han alterado la paz pública ponen en grave riesgo la institucionalidad democrática […], así como el legítimo ejercicio del poder por parte de las autoridades democráticamente elegidas».

En cuanto a los fines de dichos actos, las autoridades aseguran que representan «un medio a través del cual grupos minoritarios buscan forzar un verdadero golpe de Estado». Por su parte, Giammattei «manifiesta su más absoluta apertura a un diálogo» con diferentes sectores de la sociedad guatemalteca, que debe realizarse conforme a lo que está establecido en la Carta Democrática.

El Gobierno de Guatemala a la población en general informa. pic.twitter.com/7V08T8JxVQ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 23, 2020

Aprobada el 11 de septiembre de 2001, dicha Carta se refiere a alteraciones del orden constitucional y democrático en Estados miembros de la OEA. Prevé una convocatoria inmediata del Consejo Permanente en respuesta a la invocación de cualquier Estado miembro o secretario general de la organización. El Consejo, «según la situación, podrá disponer la realización de las gestiones diplomáticas necesarias». En caso de que sus acciones resulten infructuosas, se convoca la Asamblea General de la OEA, que puede adoptar las «decisiones que estime apropiadas, incluyendo gestiones diplomáticas».

La sanción máxima prevista por el documento es la suspensión del Estado miembro, que no lo exime de la necesidad de «continuar observando el cumplimiento de sus obligaciones como miembro de la Organización, en particular en materia de derechos humanos».

Protestas por el presupuesto
La mañana de este miércoles, los diputados del Congreso guatemalteco aprobaron el proyecto del presupuesto para el próximo año. El documento, que prevé una gran deuda pública —con su entrada en vigor cada guatemalteco deberá 1.690 dólares—, provocó repudio por parte de la sociedad.

El viernes, el vicepresidente, Guillermo Castillo, pidió a Giammattei que ambos renuncien de manera irrevocable a sus puestos. «Le he manifestado al presidente que las cosas no están bien, que muchos temas de gobierno y las decisiones que se han tomado yo no las comparto y no he sido consultado por la poca comunicación que tenemos con el señor presidente», agregó Castillo, que también señaló que una renuncia conjunta «permitiría oxigenar el rumbo del país y que sean nuevas personas las que vengan a tomar las decisiones más importantes».

Al día siguiente, en el centro histórico de Ciudad de Guatemala tuvo lugar una protesta masiva. Una manifestación, que se congregó en la Plaza de la Constitución, transcurrió de forma pacífica y sin incidentes. No obstante, a varios cientos de metros, un grupo de activistas irrumpió en el Palacio Legislativo y prendió fuego al edificio.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 1 día
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
que no nos crean tontos
que no nos crean tontos
4 años atrás

Cuando los de arriba lo quieren todo para ellos sin pensar en los de abajo y los de abajo ya no quieren soportar màs abusos de los de arriba,entonces hay una situacion de revuelta popular que se vuelve insostenible para los de arriba y reprimen al pu

1
0
Responder
REX
REX
4 años atrás

Siempre que hay recortes ala salud, educacion, bienestar social etc… en paises de LATINO AMERICA… significa= que el presupuesto de compras de armas Subira… Mas Inversion en salud Y menos en Armas.

0
0
Responder
Perseo
Perseo
4 años atrás

Jajaja según esto los guatemaltecos son más inteligentes que Nosotros.. hace meses le hubieran dado vueltas al Bukele si fuera el Presidente Chapin. Están enojados por exceso de endeudamiento y aquí es el pan nuestro de cada día sino Alibaba se enoja

1
-2
Responder
maria
maria
4 años atrás

en guatemala no se dejan que los politicos endeuden el pais para robarse el dinero

1
0
Responder
napo
napo
4 años atrás

la profecia de Neil Howe y William Strauss «El Cuarto Siclo» habla precisamente de esto, donde la generacion jurasica de politicos fallidos darian el paso a nueva generacion de politicos progesistas en buscas de resusltados para todos los ciudadanos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx