jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El drama migratorio de una salvadoreña indocumentada que buscó refugio en una iglesia de EE.UU.

A principios de agosto de 2017 se refugió en una Iglesia Metodista de Denver junto a su esposo e hijos, ante la posibilidad de ser deportada.

porAgencias
domingo, 12 agosto 2018 8:59 AM
2
El drama migratorio de una salvadoreña indocumentada que buscó refugio en una iglesia de EE.UU.

Araceli Velásquez junto a su esposo y tres hijos (AMERICAN FRIENDS SERVICE COMMITTEE).

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Miembros de la comunidad y dirigentes de varias organizaciones religiosas acompañarán a la salvadoreña Araceli Velásquez, al cumplirse un año desde que buscó refugio en una iglesia en Denver (Estados Unidos) junto con sus hijos y su esposo para evitar la deportación.

«Ha sido un año de sacrificio», aseveró Jennifer Piper, del Movimiento Santuario de Metro Denver, al explicar las actividades que tendrán lugar para acompañar a Velásquez y su familia.

«La comunidad participará con un proyecto de arte y los religiosos con sus rezos. El arte se presentará una vez que termine el servicio religioso», dijo Piper.

Velásquez llegó a Estados Unidos en 2009, con 19 años, huyendo de la violencia que se vive en el país.

A principios de agosto de 2017 se refugió en la Iglesia Metodista Unida Park Hill, que comparte edificio con la sinagoga Micah, ante la posibilidad de ser deportada a El Salvador, de donde había salido debido a una «peligrosa situación».

La mujer vive en la iglesia junto a su familia (AMERICAN FRIENDS SERVICE COMMITTEE).

En este año de encierro, Velásquez ha podido reunirse dos veces con la congresista demócrata por Colorado Diana DeGette y elaboró la llamada Resolución Popular junto a otras tres mujeres que están en santuario en Colorado.

En ese documento, que Velásquez entregó a DeGette cuando se reunió con ella el 29 de mayo pasado, se pide una reforma migratoria «que beneficie a las familias y a las comunidades inmigrantes».

Al invitar a la comunidad a que continúe respaldando a Velásquez, el rabino Adam Morris, del Templo Micah, dijo: «Estamos junto a Araceli para que ella puede pelear para estar junto a su familia».

Según el rabino, los rezos son necesarios para «asegurarnos que los valores de justicia y compasión vivan en el sistema legal estadounidense y en nuestra forma de vida».

«Estamos junto a Araceli porque es lo que deben hacer los cristianos, los judíos, los estadounidenses y los humanos»,declaró.

Integrantes de la iglesia Park Hill realizaron una actividad para respaldar a Araceli Velásquez por su situación (© Twitter / @ColoradoAction).

Velásquez buscó refugio en la iglesia, al enterarse de que agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) habían ido a su casa para arrestarla una vez que no se le renovó el permiso para quedarse en el país.

Los intentos previos que hizo para gestionar asilo tampoco tuvieron éxito.

Ahora, la salvadoreña y su esposo, Jorge, viven en la iglesia/sinagoga junto con sus tres hijos, de 5, 3 y 2 años.

Velásquez buscó refugio en la iglesia, al enterarse de que agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas habían ido a su casa para arrestarla una vez que no se le renovó el permiso para quedarse en el país (AMERICAN FRIENDS SERVICE COMMITTEE).

Velásquez fue la quinta persona sin permisos migratorios que pidió santuario en Denver. Arturo Hernández y Jeannette Vizguerra (mexicanos) ya salieron.

Rosa Sabido (mexicana) e Ingrid Encalada Latorre (peruana) siguen en santuario, una en Mancos y la otra en Boulder.

Además, después de Velásquez, Sandra López, mexicana, se refugió en una iglesia en Carbondale y Elmer Peña, salvadoreño, ingresó a una iglesia en Colorado Springs.

Agencia EFE.

 

Tags: estados unidosInmigrantes
compartir14Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 5 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Frank
Frank
6 años atrás

Asi como van, el otro año sin duda van a ser 5 hijos …. y así de forma exponencial. Ya déjense de sinvergüenzadas, asuman sus responsabilidades.

0
0
Responder
dante
dante
6 años atrás

Gente que se escudan en las iglesias para evadir la justicia, si esta indocumentada no pertenece alla, por favor dejen de poner por el suelo a los salvadoreños y asuman las consecuencias, ya basta de inspirar lastima y jugar el papel de victima y por favor paren de decir que los hispanos en E.U. los apoyan, ningun hispano en su sano juicio y que no tenga interes apoya a los indocumentados y escuchese bien no estamos hablando de nacionalidad son todos los indocumentados de todos los paises, lo que sucede es que esta gente abusa del sistema y hasta demandas… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx