Guillermo Lasso será el nuevo presidente de Ecuador al ganar las elecciones de este domingo a Andrés Arauz.
Según los datos del CNE (Consejo Nacional Electoral), con más del 97% de las actas contabilizadas, Lasso, representante de la derecha tradicional y que hace su tercer intento de llegar a la presidencia, acumula 52,5% de los votos, frente al 47,49% del correísta Arauz, heredero de la izquierda del expresidente Rafael Correa.
«Luego de esta declaración, realizaré una llamada al señor Lasso y le felicitaré por el triunfo electoral conseguido el día de hoy», concedió la derrota Arauz.
«Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos», dijo Lasso ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil.
Quién es y qué prometió hacer Guillermo Lasso
El ex banquero guayaquileño de 65 años comenzó a trabajar a los 15 años, cuando su padre no pudo seguir pagándole los estudios por la situación económica; posteriormente fue presidente del Banco de Guayaquil, uno de los más importantes del país, por un período de 20 años. Estudió en un afamado Colegio Católico de Guayaquil, el San José La Salle, en cuyas aulas se educaron los expresidentes Otto Arosemena, Alfredo Palacio y el propio Rafael Correa.
El candidato presidencial se inició en la política a los 43 años, cuando en el Gobierno de Jamil Mahuad fue gobernador de la provincia de Guayas durante un año, y posteriormente superministro de Economía por 37 días, en 1999.
Para la segunda vuelta, Lasso incorporo a su discurso temas relativos a equidad laboral y de género, defensa de la naturaleza y animales; combate a la discriminación por orientación sexual.
El binomio presidencial se completa con el médico cuencano Alfredo Borrero.
Cuando un movimiento se basa en el caudillismo este fracasara al perder el caudillo el pueblo queda desorientado y camina al desfiladero, al pasar unos anos descubren lo que hicieron