viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El caso Odebrecht pone en apuros al fiscal general de Perú

La decisión del fiscal general de apartar a los fiscales Vela y Pérez del Equipo Lava Jato solo podía deberse a la urgencia de anular las investigaciones que se avanzan contra Keiko Fujimori y Alan García

porAgencias
miércoles, 2 enero 2019 6:05 PM
1
El caso Odebrecht pone en apuros al fiscal general de Perú
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las secuelas del caso Odebrecht no dan tregua a Perú. El arranque del año ha sido especialmente convulso y ha puesto en entredicho al controvertido fiscal general, Pedro Chávarry. Después de apartar a los fiscales que desde octubre han puesto en jaque a importantes políticos que están siendo investigados por posibles vínculos con la constructora brasileña y de que los dos magistrados propuestos para reemplazarles rechazaran el puesto, Chávarry ha dado, este 2 de enero, marcha atrás en su decisión.

Cuatro horas antes de Año Nuevo, el jefe del Ministerio Público retiró del Equipo Especial Lava Jato –el nombre con el que se conoce la operación contra la corrupción de Odebrecht en Brasil- a los dos fiscales clave: el coordinador del grupo y el magistrado que desde octubre ha puesto en jaque a la lideresa de la oposición, la excandidata presidencial Keiko Fujimori y al expresidente Alan García.

Chávarry, que esquivó una investigación en su contra gracias al apoyo de sus aliados políticos en el fujimorismo y en el Partido Aprista, de García, arriesgaba con su decisión el futuro de 40 investigaciones sobre corrupción de Odebrecht en Perú, en los que están involucrados cuatro expresidentes y otros poderosos líderes y empresarios.

El fiscal general designó a dos reemplazantes de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. Los magistrados designados, Frank Almanza y Marcial Páucar lucían incómodos y permanecieron en silencio la comparecencia en la que Chávarry anunció sus intenciones. Este miércoles, rechazaron asumir sus nuevas funciones.

Pocas horas después, y cuando el presidente de Perú, Martín Vizcarra, llevaba al Congreso el proyecto de ley para nombrar una junta provisional de fiscales que elija a un nuevo fiscal general, Chávarry dio marcha atrás y difundió una nueva resolución por la que se mantenía en el cargo a los magistrados cesados el 1 de enero.

La decisión del fiscal general de apartar a los fiscales Vela y Pérez del Equipo Lava Jato solo podía deberse a la urgencia de anular las investigaciones que se avanzan contra Keiko Fujimori y Alan García. La decisión llevó a miles de peruanos a salir a la calle en plena Nochevieja, en manifestaciones a favor de los fiscales y exigiendo la renuncia de Chávarry.

Desde agosto, Chávarry ha bloqueado, con el apoyo del partido fujimorista Fuerza Popular, una investigación fiscal en su contra por ser presuntamente parte de la red de corrupción en el sistema de justicia, la mafia llamada los Cuellos Blancos del Puerto.

La cabeza de dicha trama, el destituido juez supremo César Hinostroza, ofreció ayuda en 2018 a la hija mayor del autócrata Alberto Fujimori para evitar, mediante la revisión de una sentencia, que siga bajo investigación por lavado de activos. Pero cuando estalló en julio pasado el escándalo de la corrupción en el sistema de justicia, Hinostroza fue apartado de su cargo de juez supremo y huyó del país en octubre. Hoy está preso en Madrid mientras Perú tramita su extradición.

Keiko Fujimori está en prisión preventiva desde fines de octubre, a pedido del fiscal provincial Pérez, que quería impedir que obstaculizara la acción de la justicia, ante las evidencias de las conexiones del fujimorismo con magistrados para echar al traste la investigación llamada Cocteles, por los 1.200.000 dólares que la constructora brasileña Odebrecht entregó a la campaña electoral de Keiko Fujimori en 2011. Los fondos procedían de la contabilidad paralela de la empresa. Sin embargo, los colaboradores de la excandidata presidencial intentaron justificar el dinero como si hubiera sido recaudado en cocteles organizados por el partido fujimorista.

Pérez logró una orden de arraigo en Perú sobre el expresidente Alan García, para que responda a una investigación por lavado de activos, colusión y tráfico de influencias vinculada con la concesión de la Línea 1 del Metro de Lima, en función de las pruebas sobre un pago de Odebrecht de 100.000 dólares, también procedente de la caja paralela.

Tags: Caso OdebrechtPerú
compartir4Tweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 10 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ya merito el mismo show en Sivar
Ya merito el mismo show en Sivar
6 años atrás

Pronto en un Teatro cerca de nosotros con el nuevo Protector de los que no quieren oir que DEVUELVAN LO ROBADO

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx