miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Banco Central publica demoledores datos sobre la economía de Venezuela

Los datos publicados este martes demuestran el colapso de la economía venezolana.

porAgencias
jueves, 30 mayo 2019 10:34 AM
1
El Banco Central publica demoledores datos sobre la economía de Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Banco Central de Venezuela publicó estadísticas sobre la situación económica del país después de más de 3 años sin haberlo hecho.

La última publicación fue en febrero de 2016 cuando reveló que la inflación del año anterior (2015) había sido de 180%.

Los datos publicados este martes demuestran el colapso de la economía venezolana.

El índice de precios al consumidor para el año 2018 fue de 130.060,2%, la tasa más alta registrada en la historia reciente del país que, sin embargo, es muy inferior a lo que registró la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, que calculó esa cifra en casi 1.700.000%.

En contraste con ambos, el Fondo Monetario Internacional estimó que en 2018 la inflación de Venezuela fue de 929.789,5%.

Los datos arrojados por el BCV indican que el proceso hiperinflacionario que atraviesa Venezuela inició a finales de 2017 y se mantenía hasta el primer trimestre de este 2019.

Con respecto al producto interno bruto, las cifras publicadas por el ente financiero revelan que Venezuela ha estado en contracción desde el primer trimestre del año 2013.

El indicador más reciente al respecto apunta que la economía venezolana se contrajo 22,5% en el tercer trimestre de 2018 en comparación con el mismo período del año 2017.

Entre el tercer trimestre del 2013 y el tercer trimestre del 2018, la economía venezolana se contrajo 52,3%, si se realiza el cálculo con base en las cifras que publicó el organismo.

Esto significa que el tamaño de la economía de Venezuela se redujo a la mitad en un lapso de 5 años.

Entre otros datos que arroja, destaca la caída de las exportaciones de petróleo, tomando en cuenta que el 98% de los ingresos en exportaciones provienen del sector petrolero del país (un dato que reporta la OPEP).

Según la balanza de pagos, las exportaciones petroleras en 2013 eran de 85.603 millones de dólares, en 2015 cayeron a 35.136 millones y en 2018 fueron de 29.810 millones de dólares.

Esto evidencia, según los propios datos oficiales, que la caída de la producción petrolera se produjo antes de las sanciones que anunció Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana en enero de 2019.

En esa misma tabla, se especifica también una caída superior al 86% de las importaciones no petroleras entre 2013 y 2018, año en que asumió el poder Nicolás Maduro.

Según el BCV, las importaciones no petroleras se ubicaron en 44.067 millones de dólares en 2013, mientras que en 2018 fueron de 5.835 millones.

Tags: Banco Central de VenezuelaEconomíaHiper inflaciónVenezuela
compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 10 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Un salvadoreño común
Un salvadoreño común
5 años atrás

La noticia adquiriera más notoriedad si explicaran que es causa de las sanciones impuestas por el imperio estadounidense en contra del pueblo venezolano, en su afán de generar inconformidad para derrocarl al gobierno y apoderarse de sus recursos.

1
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx