domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. y China se reúnen para intentar evitar una guerra comercial

El litigio comercial entre las dos potencias dura ya diez meses

porAgencias
jueves, 9 mayo 2019 9:26 AM
0
EE.UU. y China se reúnen para intentar evitar una guerra comercial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Representantes de Estados Unidos y China se reunirán este jueves para continuar sus negociaciones comerciales en medio de tensiones que elevaron la incertidumbre, luego de que ambas potencias anunciaran nuevas medidas proteccionistas que desatarán una nueva escalada en la guerra comercial.

Esta sesión de negociaciones, que se celebrará entre jueves y viernes cerca de la Casa Blanca, fue presentada hace solo unos días como la última reunión antes de un encuentro entre Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, para sellar un acuerdo histórico. Pero los vientos cambiaron y el optimismo dio paso a la incertidumbre.

La administración Trump afirmó que Pekín dio marcha atrás en sus principales compromisos. Irritado, el presidente estadounidense anunció que impondría desde el viernes un alza de aranceles sobre importaciones chinas equivalentes a 200.000 millones de dólares, que estaba frenada desde enero. «Aumentaremos los aranceles a China hasta que dejen de robar nuestros empleos», dijo el miércoles el presidente en Florida.

Pero Pekín, que desmintió las acusaciones de haber realizado una profunda revisión de lo acordado, no tiene intenciones de avanzar si los estadounidenses aumentan sus aranceles del 10 al 25% el viernes, en medio de las negociaciones.

«Si se aplican las medidas tarifarias de Estados Unidos, China no tendrá otra opción que aplicar las necesarias contramedidas», dijo un portavoz del ministerio de Comercio chino.

Pese a las renovadas tensiones, Pekín no canceló su visita e incluso será liderada por el viceprimer ministro Liu He, considerado muy cercano al presidente chino. El jueves por la tarde, el alto funcionario se verá con su homólogo, Robert Lighthizer, Representante de Comercio de Estados Unidos, que será anfitrión en sus oficinas.

Trump ha adoptado una estrategia de máxima presión a China, primero con aranceles al acero y al aluminio en marzo de 2018, a los que luego sumó la imposición de tarifas aduaneras a 250.000 millones de dólares de importaciones chinas.

Además, dijo estar listo para imponer aranceles adicionales a todas las importaciones chinas (539.500 millones en 2018), lo que ha incrementado los temores sobre el crecimiento económico mundial y la estabilidad de los mercados financieros.

Economistas alrededor del mundo y organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han advertido durante meses que una guerra comercial extensa entre China y Estados Unidos tendría consecuencias más allá de esos países, ya que la recuperación de la recesión mundial de 2008 fue impulsada en gran medida por el comercio internacional.

Los negociadores estadounidenses y chinos cargan con la presión de llegar a consensos sobre temas espinosos.

La administración Trump exige que China termine con prácticas comerciales que considera desleales, que respete las leyes del mercado y que detenga el «robo» de tecnología estadounidense. También busca un acuerdo para evitar que Pekín devalúe su moneda para dar impulso a sus exportaciones.

Pide igualmente el fin de los subsidios de las empresas estatales, sostén del plan estratégico del estado chino, «Hecho en China 2025». El programa, adoptado en 2015, busca transformar al país de taller del mundo a líder mundial en las industrias del mañana, como la inteligencia artificial.

Pero Estados Unidos, que hace tiempo que perdió la batalla por las manufacturas, está tratando de mantener su dominio en alta tecnología.

Desde el inicio de las negociaciones, Washington alterna entre la amenaza y el diálogo, y Trump modera el tono a través de tuits, que enfrían y calientan la relación.

Esta semana, Trump se ha mantenido fiel a sus hábitos: «China nos acaba de informar que ellos (el viceprimer ministro) venían a Estados Unidos ahora para llegar a un acuerdo», escribió, optimista, en la red. «Veremos qué ocurre, pero me dejan contento los más de 100.000 millones de dólares (de tarifas) que llenarán los cofres de Estados Unidos… Es muy bueno para Estados Unidos; no es bueno para China», dijo Trump.

Pero su negociador, Lighthizer, tiene la intención de lograr un acuerdo histórico que renueve la relación. Agobiado por lo que Estados Unidos considera promesas incumplidas por los chinos, ha luchado desde el principio para lograr no solo un acuerdo sino también un mecanismo para controlar su implementación.

A principios de esta semana, muchos economistas creían que un acuerdo aún era posible. Pero muchos dudan de su contenido. «Va a ser un trato vago», predice Mary Lovely, profesora de economía en la Universidad de Syracuse.

Tags: Chinaestados unidosGuerra Comercial
compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx