lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. sancionará a ocho países si compran petróleo a Irán

La Casa Blanca advirtió que China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia podrán recibir sanciones si no interrumpen las adquisiciones desde el 2 de mayo

porAgencias
lunes, 22 abril 2019 11:52 AM
5
EE.UU. sancionará a ocho países si compran petróleo a Irán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos confirmó este lunes que todos los importadores de petróleo iraní deberán poner fin en breve a sus compras de crudo o serán sujetos de sanciones, al no renovar las exenciones que había otorgado por los últimos seis meses.

«Esta decisión busca llevar a cero las exportaciones de petróleo de Irán, al negar al régimen su principal fuente de financiamiento», explicó en un comunicado la Casa Blanca, que considera a Teherán como un estado patrocinador del terrorismo.

Estados Unidos reimpuso sanciones a las exportaciones de petróleo iraní después de que el presidente Donald Trump retirara al país de un acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales. Washington está presionando a la república islámica para que reduzca su programa nuclear y deje de respaldar a militantes en Medio Oriente.

Junto con las sanciones de fines del 2018, Washington otorgó exenciones a ocho países -China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia- que habían reducido sus compras de petróleo iraní, permitiéndoles seguir importando sin incurrir en sanciones durante seis meses más hasta el 2 de mayo.

La decisión de no renovar las exenciones es una victoria para el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y sus aliados, que habían argumentado que las promesas de Estados Unidos de mantener una posición dura contra Irán carecían de sentido mientras que se mantuvieran las exenciones. Pompeo y su equipo habían sido más cautelosos, aunque también sostenían que el mercado estaba suficientemente abastecido como para aumentar la presión a Irán.

«Con esta decisión, la economía de Irán estará bajo gran presión a medida que sus ganancias en divisas se agotan y sus reservas de divisas se desploman», dijo Mark Dubowitz, director ejecutivo de la Fundación para la Defensa de las Democracias y defensor de las sanciones adicionales contra Irán.

Washington tiene una campaña de «máxima presión económica» sobre Irán y, a través de las sanciones, apunta a detener las exportaciones petroleras de ese país para así asfixiar su principal fuente de ingresos. En lo que va de abril, las exportaciones iraníes alcanzaron un promedio de menos de 1 millón de barriles por día (bpd), según datos de Refinitiv Eikon y otras dos compañías que rastrean dichas exportaciones y se negaron a ser identificadas. Esa cifra es menor a la estimación de 1,1 millones de bpd en marzo.

Aumenta precio del petróleo

El precio del crudo Brent, un referente mundial, subió hasta un 3,3 por ciento a USD 74,31 por barril el lunes, el nivel intradía más alto en casi seis meses.

Los esfuerzos de Trump por reducir los suministros iraníes han sacudido los mercados del petróleo en el último año. Después de subir a más de USD 85 el barril en anticipación a las sanciones, el petróleo cayó a cerca de USD 50 en los últimos tres meses de 2018, cuando la Administración concedió exenciones inesperadamente.

Tags: amenazaestados unidosIránpetróleoSanciones
compartir86Tweet

Relacionado Noticias

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Un autobús que trasladaba a varias mujeres hacia una celebración en San Francisco de Ojuera, Honduras, se incendió este lunes,...

Leer más
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 2 horas
Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador
Internacionales

Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
GIMME THE POWER
GIMME THE POWER
6 años atrás

JAJAJA, Y ESTOS GRINGOS FRIJOLEROS QUE SE CREEN LOS DUEÑOS DEL MUNDO?

4
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
6 años atrás

Menos mal que no dijo que eran millones de países los que compran petróleo a Iran, asi es la política imperialista y Venezuela es ejemplo de como el imperio yankie coarta su libertad en función de mesquinos intereses. Usa fracaso en Iran es el mensaj

6
0
Responder
war for territory
war for territory
6 años atrás

Fuck!!!!

2
0
Responder
El Vivian
El Vivian
6 años atrás

el juez del mundo, para que la farsa de las Naciones Unidas, para que firmaron esa carta, de que sirve el derecho internacional? EEUU se cree por encima, pero sus dias de saqueo pronto llegaran a su fin.

2
0
Responder
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

Los 3 jinetes del apocalipse: Donald Trump, Mike Pompeo, y Jhon Bolton lo que buscan es como sacar de la crisis economica y tecnologica que vive la USA, cada dia su influencia y control es menor. Solo le queda su ultima carta: El TERRORISMO DE ESTADO

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx