domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. reafirmó que está decidido a impedir que el régimen de Irán consiga un arma nuclear

porAgencias
lunes, 22 febrero 2021 8:39 AM
5
EE.UU. reafirmó que está decidido a impedir que el régimen de Irán consiga un arma nuclear
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional declaró este domingo que la oferta de Washington de sentarse a dialogar con Irán con miras a reconducir el pacto nuclear de 2015, “sigue en pie” e indicó que ahora la “pelota” está en la cancha del país persa.

Sullivan aseguró al programa “Face the Nation”, de la cadena CBS News, que Biden está, en primer lugar, “decidido a impedir que Irán consiga un arma nuclear”, pero a la vez considera que “una diplomacia firme y clara es la mejor manera de hacerlo”.

“Y por eso -continuó- está dispuesto a sentarse a la mesa para hablar con los iraníes sobre cómo podemos volver a imponer restricciones estrictas a su programa nuclear. Esa oferta sigue en pie, porque creemos que la diplomacia es la mejor manera de hacerlo”.

“Irán aún no ha respondido, pero lo que ha sucedido como resultado es que el guión se ha invertido. Ahora es Irán el que está aislado diplomáticamente, no Estados Unidos. Y la pelota está en su cancha”, agregó el asesor.

La Unión Europea, que coordina el llamado el pacto (el JCPOA, en inglés) quiere invitar a EE.UU. a una reunión informal con Irán y el resto de firmantes del acuerdo (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) para discutir una hoja de ruta.

“Estamos revisando la propuesta y estamos consultando con otros socios, China y Rusia, pero creemos que el regreso de EE.UU. al JCPOA y el levantamiento de las sanciones no requiere negociaciones”, dijo el viceministro iraní de Exteriores y negociador nuclear, Abás Araqchí.

El JCPOA fue suscrito entre Irán y el llamado grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) para limitar el programa atómico iraní a cambio del alivio de las sanciones internacionales.

El acuerdo quedó muy debilitado desde que en 2018 el Gobierno de Donald Trump, quien dejó el Casa Blanca el pasado 20 de enero, decidiera retirar a su país y volver a imponer sanciones a Teherán, que en represalia comenzó un año más tarde a reducir sus compromisos y está dispuesto a limitar las inspecciones internacionales a sus instalaciones atómicas.

Por otra parte, Sullivan anticipó que Washington tiene además la intención de comunicarse “directamente” con Irán por la detención de ciudadanos estadounidenses en ese país, que calificó como una “indignación absoluta y total” y una “catástrofe humanitaria”.

“Hemos empezado a comunicarnos con los iraníes sobre esta cuestión”, admitió el funcionario, quien previó que lo seguirán haciendo en la medida en que avancen, pero admitió que el mensaje será que no aceptarán “una propuesta a largo plazo”.

“Será una prioridad importante de esta administración conseguir que esos estadounidenses vuelvan a casa sanos y salvos”, afirmó.

Acuerdo con la ONU

Irán y el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, acordaron este domingo un nuevo régimen de verificación, más limitado y por un período de tres meses, para controlar el programa nuclear persa ante las suspensiones de cooperación anunciadas por Teherán para la semana que viene.

Así lo anunció el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a su retorno a Viena de una visita de dos días a Teherán, donde se reunió con los principales negociadores nucleares de Irán. “Tendremos menos acceso (que hasta ahora), hay que ser honestos, pero seremos capaces de mantener el nivel necesario de vigilancia y verificación”, aseguró Grossi en declaraciones a la prensa en el aeropuerto de la capital austríaca.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 19 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Naruto
Naruto
4 años atrás

¿Por qué Iran no puede tener un arma nuclear? La respuesta es simple, no es porque EU no quiera, si no, porque su religión no les permite crear armas nucleares, pero dada su ubicación geografica, son fuertes productores de Uranio.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

La Ley de la Fisica; todo lo que SUBE, tarde o temprano tiene que BAJAR. La politica de imponer su politica exterior basado en CONQUISTAS, chantaje, intimidacion y terrorismo para obtener los recursos naturales de otros es contrario a TODO.

0
0
Responder
katan
katan
4 años atrás

Los EEUU quieren negociar su regreso al pacto; a pesar de que fueron ellos los que se retiraron, todo llega a la normalidad si EEUU regresa,Iran tambien cumplira , aun la UE tambien cumplira asi dicen, pero Iran nunca caera en ninguna trampa, 28F =NI

0
0
Responder
Un ciudadano mas
Un ciudadano mas
4 años atrás

Que ironia ! EE UU no quiere que Iran tenga la bomba atomica , pero ellos si la tienen. Otra ironia, el unico pais que ha utilizado la bomba nuclear para matar gente inocente es EE. UU.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx