viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. le advierte a Honduras que relación con China los podría «decepcionar»

Mientras tanto, ayer Nicaragua confirmó sus relaciones con Taiwán, en un encuentro sostenido entre el presidente Ortega y el director del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático

porAgencias
domingo, 26 agosto 2018 11:02 AM
6
EE.UU. le advierte a Honduras que relación con China los podría «decepcionar»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos dijo que los «países que buscan establecer o ampliar relaciones con China podrían decepcionarse a largo plazo», y pidió al pueblo de Honduras que «evalúe quién ha sido un socio cercano y constante» en la construcción del desarrollo.

Así lo manifestó el viernes 24 de agosto la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Heide Fulton, en un mensaje en Twitter. «Países que buscan establecer o ampliar relaciones con China podrían decepcionarse a largo plazo», dijo en su red social.

Destacó que «es importante que el pueblo hondureño evalúe quién ha sido, y continuará siendo, un socio cercano y constante en la búsqueda de un mejor futuro para este país con fuerte potencial».

Mientras tanto, ayer (25 de agosto) Nicaragua confirmó sus relaciones con Taiwán, en un encuentro privado sostenido entre el presidente Daniel Ortega y el director del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Alexander Tah-Ray Yui.

«Lo estamos saludando y, como siempre, manifestando nuestro reconocimiento al pueblo, a la presidenta de Taiwán, a la presidenta Tsai Ing-wen», dijo Ortega al funcionario taiwanés. La confirmación de Ortega llega cuatro días después de que el Gobierno de El Salvador anunció el fin de sus relaciones diplomáticas con Taiwán para empezarlas con China, tal como lo hicieron antes Panamá y República Dominicana.

Ortega atraviesa el momento más complicado de sus últimos 11 años como gobernante de Nicaragua, debido a una crisis sociopolítica en la que organismos humanitarios lo señalan como responsable de entre 322 y 448 muertos por la represión, de los que su Gobierno reconoce solo 198.

«Vengo como enviado de mi presidenta Tsai Ing-wen para ofrecerle nuestro saludo y aprecio, y contentos de ver que la sociedad en Nicaragua está volviendo a la normalidad», dijo ayer el representante de Taiwán a Ortega.

Tags: Chinaestados unidosHondurasTaiwán
compartir75Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 23 horas
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Esteban Anaya
Esteban Anaya
6 años atrás

http://www.uca.edu.sv/noticias/editorial-5546

De imperialismos y servilismos

0
0
Responder
Donde salen esas noticias
Donde salen esas noticias
6 años atrás

En usa no sale ningúna noticias sobre USA negando o intimidando a países latinoamericanos sobre relacio es comerciales con China de donde sale esas noticias en El Salvador, sería absurdo que USA tomará una postura abiertamente ilógico sobre el mercado, esa es decisión de cada país como Perú, Chile Brasil etc, el beneficio es que los tv, carro s, el ectrodomesticos, computadoras hechas en China se vendieran a un precio más bajo porque no hay que pasar por usa, México, Guatemala y quien sabe que otro país eso beneficiaría al consumidor pero afectaría a las mega web de importadores que… Leer más »

0
0
Responder
Chepe
Chepe
6 años atrás

Y estos estupidos, de que se quejan, porque no velan porque cesen las deportaciones de tanto compatriota trabajador que los estan deportando, ahi deberian de trabajar, si no quieren a nuestra gente q son sus esclavos que dejen de joder las democracias de cada pais, cual es el problema acaso los gtingo no estan aliados con ellos, bueno que conste no son todos, los que estar brincando son los padrinos de la derecha corrupta que tenemos y eso el pueblo bien lo sabe, como dicen por ahi no se necesitan lentes o ser savio para determinar eso

0
0
Responder
BRYAN MAY
BRYAN MAY
6 años atrás

ojala leden la espalda alos white trash como hicieron los salvadoreños esos yankins no quieren alos latinos asi que mejor unanse con los chinos ,

0
0
Responder
Eduardo Portilla
Eduardo Portilla
6 años atrás

Cual Desarrollo?.- Los Hondureños siguen en la misma pobreza y subdesarrollo.-En tanto Nicaragua lo hace, por tiene un gran conflicto interno y teme que Estados Unidos se meta y saque a esos Guerrilleros del poder . Mejor me quedo como estoy dice Ortega.

0
0
Responder
Billmart
Billmart
6 años atrás

Cinismo en su maxima expresion !! >>>> “es importante que el pueblo hondureño evalúe quién ha sido, y continuará siendo, un socio cercano y constante en la búsqueda de un mejor futuro para este país con fuerte potencial” >>> ja ja ja ja >>>> promoviendo fraudes electorales, masacres a campesinos, evasion de impuestos, corrupcion, robo, estafa, desviacion, malversacion, etc. y la lista es larga, eso es lo unico que la USA promueve en nuestro continente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx