miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE. UU. afirma que la llegada de migrantes de Centroamérica cayó un 71%

porAgencias
martes, 7 febrero 2023 10:02 AM
0
EE. UU. afirma que la llegada de migrantes de Centroamérica cayó un 71%
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El número de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala interceptados en la frontera cayó un 71% desde agosto de 2021, afirmó una funcionaria gubernamental estadounidense este lunes, cuando el Gobierno anunció inversiones por otros 950 millones de dólares para frenar la migración.

«Esta tendencia nos anima, sabemos que no es estática, pero podemos confirmar una caída del 71% desde agosto» de 2021 y en los últimos ocho meses ha habido una disminución «mes a mes», afirmó una funcionaria que pidió el anonimato en rueda de prensa telefónica.

En julio de ese año la vicepresidenta Kamala Harris lanzó una estrategia para luchar contra las causas de la migración en Centroamérica, de donde procedían la mayoría de los migrantes.

Desde entonces su número disminuyó al tiempo que aumentaba el de migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba o Haití, para quienes el presidente Joe Biden pactó con México una nueva política en virtud de la cual dejará entrar a 30.000 por mes, siempre que presenten una solicitud desde el país donde se hallen, cuenten con un patrocinador en Estados Unidos y lleguen por avión.

En cualquier caso por el momento Estados Unidos bloquea a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera si no disponen de la documentación requerida para entrar.

Según datos oficiales, en agosto de 2021 las autoridades interceptaron en la frontera a 91.925 migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala y a 35.995 en septiembre de 2022, el último mes del que se dispone de cifras que no incluyan a mexicanos.

La funcionaria gubernamental atribuye el descenso de las llegadas de Centroamérica a la reanudación de programas humanitarios, el aumento de visas de trabajadores temporales, la «excelente cooperación de expulsión» con esos países y la lucha contra las redes del tráfico de personas».

Biden, quien propuso una vía hacia la ciudadanía para 11 millones de migrantes que no se ha concretado, decidió combatir las olas de migrantes abordando sus «causas fundamentales», una tarea que encomendó a su vicepresidenta para fomentar una política que rompiera con la línea dura de su predecesor, el republicano Donald Trump.

«El Congreso debe arreglar nuestro sistema migratorio roto» y «debe proporcionar los fondos necesarios para la seguridad fronteriza», insistió este lunes Harris al comienzo de una mesa redonda con la Alianza para Centroamérica, que reúne a líderes del sector público y privado.

La estrategia del Gobierno se basa en tres principios: la población no migra si no se ve obligada a hacerlo, hay que colaborar con otros gobiernos y con el sector privado y, por encima de todo, hay que «promover la buena gobernanza, reducir la violencia y empoderar a las mujeres», insistió la vicepresidenta.

4.200 millones

La migración es uno de los temas que preocupan a los estadounidenses y el caballo de batalla del Partido Republicano, que acusa a Biden de haber perdido «el control efectivo» en la frontera con México.

Harris anunció nuevos compromisos de inversión del sector privado en Centroamérica por valor de 950 millones de dólares, que elevan el total a 4.200 millones desde mayo de 2021, cuando lanzó un plan para que las empresas se impliquen en atajar la migración mediante oportunidades económicas.

«Estas inversiones han creado empleos, han aumentado el acceso al sistema financiero, incluido internet, han permitido que las pequeñas empresas puedan prosperar teniendo acceso a la financiación», afirmó.

Según la vicepresidenta, «hasta ahora más de 1 millón de personas han podido incorporarse a la economía financiera formal, incluidas 65.000 que ahora tienen cuentas bancarias».

Este lunes la vicepresidenta anunció asimismo el lanzamiento de una nueva fase de la asociación público-privada, que bautizó Centroamérica Adelante.

En esta etapa Washington apoyará inversiones, por ejemplo identificando proyectos de energías limpias o con asistencia técnica, ayudará a financiar iniciativas y respaldará programas que capaciten a jóvenes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha
Internacionales

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Durante su visita oficial a Doha, el presidente de EEUU, Donald Trump, participó este miércoles en la firma de un...

Leer más
Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco
Internacionales

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco

hace 8 horas
Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx