domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ecuador acude a elecciones para elegir nuevo presidente

porAgencias
domingo, 7 febrero 2021 9:43 AM
0
Ecuador acude a elecciones para elegir nuevo presidente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este domingo, los ecuatorianos acuden a los centros electorales para elegir al nuevo mandatario del país, así como al vicepresidente que lo acompañará.

También escogerán a los 137 legisladores de la Asamblea Nacional (Congreso) para una renovación total de este órgano; así como a cinco representantes al Parlamento Andino, la entidad deliberante y de control de la Comunidad Andina, de la cual Ecuador forma parte.

En busca de ocupar la Presidencia y Vicepresidencia, se han postulado para estos comicios 16 binomios. Para ganar el 7 de febrero, en primera vuelta, la dupla aspirante tiene que lograr la mayoría absoluta de los votos válidos —50 % de los sufragios más uno o al menos el 40 % y una diferencia mayor de 10 puntos sobre el segundo—; en caso de que esto no suceda, el balotaje se llevará a cabo el 11 de abril.

¿Quiénes votan?
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para estos comicios el padrón electoral es de 13.099.150 votantes, de los cuales 6.632.295 son mujeres y 6.466.855 son hombres.

El ente también precisó que 12.688.911 están habilitados para votar dentro del territorio ecuatoriano, mientras que 410.239 lo harán en el exterior.

En este país se puede votar desde los 16 años. El voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años; si no acuden a las urnas, serán multados con 40 dólares (10 % del salario básico), según lo establece el Código de la Democracia.

Entretanto, el sufragio es facultativo para los mayores de 65 y para los adolescentes de 16 y 17 años. También lo es para los ecuatorianos que viven en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad.

En esta ocasión, por la pandemia, tampoco están obligados a sufragar las personas con diagnóstico positivo de coronavirus. Para evitar la multa, deberán presentar el certificado médico que confirme el resultado.

¿Cuál es el protocolo ante la pandemia?
Debido a que los comicios se llevarán a cabo en el contexto de la pandemia del coronavirus, el CNE, junto con otros organismos, ha establecido un protocolo de bioseguridad para evitar más contagios durante la jornada. A los votantes se les recomendó:

Acudir solo a su recinto electoral, salvo que necesite ayuda para su movilidad.
Mantener distanciamiento físico de 2 metros entre personas.
Usar correcta y continuamente la mascarilla de manera obligatoria durante el sufragio.
Desinfectar sus manos con gel alcohol al 70 %.
Llevar, de preferencia, su propio esferográfico (bolígrafo) de tinta azul o negra.

Asimismo, el CNE exhortó a la población —no es de cumplimiento obligatorio— a votar según el último dígito de su cédula: los que terminan en par, en el horario de 07:00 a 12:00; y los impares, de 12:00 a 17:00.

El organismo estableció que en el recinto electoral haya un flujo unidireccional, siempre por la derecha, por lo que solo habrá un ingreso y una salida. El protocolo para ejercer el voto es el siguiente:

Presentar la cédula en la Junta Receptora del Voto (JRV) y bajar la mascarilla momentáneamente para confirmar su identidad.
Recibir las papeletas.
Pasar al biombo disponible y votar. Depositar las papeletas en las urnas.
Firmar el padrón electoral.
Recibir el certificado de votación.
Abandonar el recinto.

Para estos comicios, el CNE, además, habilitó nuevos recintos electorales, para disminuir el número de votantes en algunos, por lo que habrá 4.276, 611 más que en los comicios seccionales de 2019, cuando habían 3.665. Por ello, recomendó a la población consultar su lugar de votación, para verificar si este cambió, de acuerdo con este aumento de centros.

Una consulta popular
Además de la elección de los titulares a las primeras magistraturas del país y los asambleístas, en los comicios de este 7 de febrero se llevará a cabo la Consulta Popular por el Agua en el cantón Cuenca, en la provincia del Azuay, al sur del país.

Para votar en esta consulta, están habilitados 435.963 electores, según los datos proporcionados por el CNE.

Los votantes deberán responder a cinco preguntas sobre si están de acuerdo o no con que se prohíba la explotación minera metálica a gran escala en las cuencas hídricas de los ríos Yanuncay, Tarqui, Tomebamba, Machángara y Norcay.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 18 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx