domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Drogas distribuidas en Latinoamérica son calificadas como altamente adulteradas

La red de testeadores de América Latina pretende advertir a los participantes sobre “qué se están metiendo” debido a los altos niveles de nocividad

porAgencias
viernes, 14 septiembre 2018 5:36 PM
1
Drogas distribuidas en Latinoamérica son calificadas como altamente adulteradas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Profesionales del programa “Echéle Cabeza cuando se dé en la Cabeza”, el cual tiene un rol activo en diversos países de Latinoamérica, reveló este día viernes 14 de septiembre el nivel de adulteración de las drogas comercializadas en la región.

De manera confidencial y gratuita este proyecto que ha sido ejecutado en países como Uruguay, México y Colombia, a fin de generar consciencia entre los jóvenes que consumen diversos tipos de drogas, así como preverles de las anomalías en sustancias psicotrópicas.

Operadores del programa Échele cabeza han encontrado que más de la mitad de las drogas que se comercializan en países de Latinoamérica se encuentran altamente adulteradas, siendo los más usuales el levamisol para aportar volumen; el aminorex, un antiparasitario veterinario que potencia la euforia; la cafeína; fenacetina; diltiazem; aminopirina; lidocaína o xilocaía para adormecer la lengua, y hasta lactosa o glucosa, todas para la cocaína.

En el caso del LSD se determinó que ha sido reemplazada por NBOM, una familia de estimulantes anfetamínicos con destellos psicodélicos que se caracteriza por poseer efectos secundarios como de pánico y ausencia de sueño durante 30 horas.

En México, se encontró una mezcla de metanfetamina, cafeína y paracetamol al analizar la droga de éxtasis. En Uruguay se encontró dipirona, causante de baja de temperatura para quienes lo consumen. Por otra parte, en Colombia el éxtasis o MDMa ha sido reemplazado por DOC, un estimulante de menor costo que en dosis altas puede resultar letal.

En Estados Unidos se menciona que la sobredosis es la primera causa de muerte en personas menores de 50 años, principalmente por aquellas sustancias que posean fentanilo que usurpa la heroína por ser entre 50 y 100 veces más potente.

La red de testeadores de América Latina pretende advertir a los participantes sobre “qué se están metiendo” debido a los altos niveles de nocividad que poseen estos productos.

Tags: América LatinaDrogasManipulación de sustancias
compartir4Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 20 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
tienen oidos y no oyen tienen ojos y no ven
tienen oidos y no oyen tienen ojos y no ven
6 años atrás

Estan haciendo trampas los carteles de colombia, pero es curioso que los EEUU tengan alli tantas bases militares 12 y sin embargo en sus narices les hacen la coca y la transportan, algo podrido debe de haber en el gobierno. incluso ese capital generado ,.o exportan comprando haberes en centroamerica porque alli no preguntan como obtuvieron la plata. (este comentario como no tiene palabras soeces quizas no lo publiquen)

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx