viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Donald Trump anuncia que EEUU se retira del acuerdo nuclear con Irán

porAgencias
martes, 8 mayo 2018 6:49 PM
5
Donald Trump anuncia que EEUU se retira del acuerdo nuclear con Irán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Dos años, 9 meses y 24 días después de haberlo firmado, Estados Unidos ha roto el acuerdo en virtud del cual Irán renunciaba a su programa de armas atómicas a cambio del levantamiento de parte de las sanciones económicas impuestas contra él. Así lo acaba de anunciar Donald Trump, en un breve discurso televisado que ha tenido ecos de la retórica empleada para justificar la invasión de Irak.

El presidente estadounidense acusó a Irán de apoyar a grupos terroristas -incluyendo a los talibán afganos y a Al Qaeda, con los que, en realidad, ese país está en guerra- y rozó el apocalipsis al declarar que «no permitiremos que se amenace con la destrucción de ciudades de Estados Unidos».

Asimismo, afirmó que EEUU va a reinstaurar las sanciones económicas contra Irán, que habían sido levantadas de forma provisional con la firma del acuerdo, en el que también estamparon su rúbrica la UE, Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia, además de Irán. Y declaró que Israel ha presentado «la prueba definitiva» de que la promesa de Irán de quesu programa nuclear «es una mentira» y que ha sido «desastroso». En realidad, lo que es mentira es lo que Trump dijo, ya que lo que Israel dijo la semana pasada era que en el pasado -años antes del acuerdo nuclear- el programa nuclear iraní tenía, efectivamente, una vertiente militar, pero que ése no es el caso ahora.

Las exigencias planteadas por Trump son prácticamente imposibles de cumplir por Teherán. Por un lado, le exige desmantelar todavía más su programa nuclear. Por otro, requiere que abandone su programa de misiles. Y, finalmente, le reclama que abandone el apoyo a las milicias de la región -en Siria, Líbano, Irak, y Siria- donde Teherán compite -hasta ahora, con éxito- por la supremacía regional con Arabia Saudí.

La influencia del nuevo equipo de asesores de Trump -su consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, su secretario de Estado, Mike Pompeo, y su abogado, Rudy Giuliani- que siempre han abogado no por el final del acuerdo nuclear con Irán, sino por el derrocamiento del régimen de ese país, es evidente. Bolton y Pompeo han sumado fuerzas con el secretario de Defensa, Jim Mattis, que lleva defendiendo un enfrentamiento a pequeña escala con Irán desde que llegó al Gobierno, hace 16 meses.

Los demás signatarios del acuerdo se mantienen dentro del pacto. Pero, sin Washington, el acuerdo pierde gran parte de su validez. Por un lado, está el peso económico, y sobre todo, financiero, de EEUU, que hace que prácticamente sea imposible realizar transacciones internacionales que no toquen a instituciones financieras con intereses u operaciones en ese país. Eso las hace blanco de sanciones que pueden ser devastadoras, como han comprobado bancos europeos como el francés BNP -el mayor de Francia- que ha tenido que pagar una multa de 7.500 millones de euros por violar los embargos unilaterales de EEUU a, precisamente, una serie de país, entre ellos, Irán.

El otro componente es el estratégico. EEUU tiene una alianza política y militar férrea con los dos principales enemigos de Irán en Oriente Próximo, Israel y Arabia Saudí, que de hecho ha permitido a Trump dejar de lado a los aliados europeos de la OTAN a la hora de romper el tratado. De hecho, el anuncio realizado hoy es una humillación manifiesta para el presidente francés, Emmanuel Macron, que hace apenas dos semanas se encontró en Washington con Trump e hizo exactamente el mismo papel que había desempeñado el primer ministro británico Tony Blair, con George W. Bush: tratar de convencerle de que espere a adoptar medidas contra Irán, y de que se mantenga en el acuerdo hasta que se forje un consenso internacional para alcanzar uno nuevo.

Más positivo se ha mostrado el presidente en cuanto a sus relaciones con Corea del Norte, ya que ha anunciado que el acuerdo con el país asiático «ocurrirá». De hecho, ha informado que su secretario de Estado, Mike Pompeo, está de camino a Corea del Norte «en este mismo momento» para preparar la cita, lo que supondrá la primera cumbre de la historia entre Washington y Pyongyang. «El estará allí pronto». «Nosotros tenemos agendado el encuentro. Tenemos elegido el lugar, la hora, la fecha, todo está escogido», ha añadido, aunque sin anunciarla a los medios congregados en la Casa Blanca.

Tags: Donald TrumpJohn BoltonMike PompeoRudy Giuliani
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 11 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
7 años atrás

TIPICO DEL IMPERIO YANQUIE. ESA ES SU ESTRATEGIA GUERRERA PARA SU PODER ECONOMICO BASADO EN LA CARRERA ARMAMENTISTA EN FUNCION DE LA VENTA DE ARMAS Y MUNICIONES DE FABRICACION DOMESTICA E INDUSTRIAL EN EL IMPERIO. ES TAN CIEGO EL TROMPUDO QUE NO VE QUE SU MISMA POBLACION SE ESTA MATANDO DIARIAMIENTE CON LA BASE DE SU ECONOMIA,»LAS ARMAS». LOS SIRIOS COMO EL RESTO DEL MUNDO YA LOS CONOCEN PERFECTAMENTE Y NO SERAN PENDEJOS DE DESTRUIR SU UNICA ALTERNATIVA DE SOBREVIVENCIA. BASTA MENCIONAR LOS CASOS HISTORICOS DE IRAK, SADAM HUSEINE. LIBIA, MAIMAR GADAFIE, ETC. PARA COMORENDER QUE EL IMPERIO MIENTE Y… Leer más »

0
0
Responder
CHUPTIJO
CHUPTIJO
7 años atrás

Bueno parece que ese presidente gringo esta mas torpe de lo que creiamos, esta loco y por cierto estados unidos es el que apoya a los terroristas nunca IRAN por eso digo que donal trump esta loco y cree que somos ignorantes

0
0
Responder
El Rea
El Rea
7 años atrás

En pocas palabras… Trump títere de Israel, aquí quién mueve los hilos es Benjamín Netanyahu, es a Israel a quien más le conviene el aislamiento de Irán. Lo irónico es que en esa región Israel está armado hasta los dientes con armas nucleares…. Cómo le pueden prohibir a Irán que se arme, cuando Israel tiene una inmensa cantidad de armas nucleares? Eso es hipocresía, Estados Unidos e Israel hablan de paz en la región, cuando lo que en verdad quieren es guerra con Irán, Siria y los libaneses. Lo correcto sería que Irán se deshaga de su programa nuclear, pero… Leer más »

0
0
Responder
Fernando
Fernando
7 años atrás

En pocas palabras… Trump títere de Israel, aquí quién mueve los hilos es Benjamín Netanyahu, es a Israel a quien más le conviene el aislamiento de Irán. Lo irónico es que en esa región Israel está armado hasta los dientes con armas nucleares…. Cómo le pueden prohibir a Irán que se arme, cuando Israel tiene una inmensa cantidad de armas nucleares? Eso es hipocresía, Estados Unidos e Israel hablan de paz en la región, cuando lo que en verdad quieren es guerra con Irán, Siria y los libaneses. Lo correcto sería que Irán se deshaga de su programa nuclear, pero… Leer más »

0
0
Responder
LA AMBICION ES PERRA
LA AMBICION ES PERRA
7 años atrás

ESTE PAYASO TODO LO VE A TRAVES DEL DINERO, ESA DECISION ES UNA ESTRATEGIA PARA ELEVAR LOS PRECIOS DEL PETROLEO, YA QUE AHORA ELLOS EXPORTAN MAS QUE OTROS PAISES COMO SIRIA QUE SU PRODUCCION ESTA POSTRADA GRACIAS A LA GUERRA, AL IGUAL QUE LIBIA, IRAK Y OTROS PRODUCTORES DE MEDIO ORIENTE.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx