martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados denuncian a cuestionado fiscal por investigar al presidente guatemaltenco teniendo inmunidad

porAgencias
jueves, 22 agosto 2024 3:19 PM
0
Diputados denuncian a cuestionado fiscal por investigar al presidente guatemaltenco teniendo inmunidad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados oficialistas de Guatemala presentaron el jueves una querella ante los Tribunales de justicia en contra del fiscal Rafael Curruchiche quien en la víspera solicitó el retiro de inmunidad del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, acusándolo de fomentar la corrupción.

El pedido de Curruchiche también ha generado cuestionamientos fuera del país por organismos como la Unión Europea.

Curruchiche, un fiscal cuestionado y sancionado por más de 40 países que le han prohibido la entrada a sus territorios señalándolo de obstaculizar la lucha anticorrupción y socavar la democracia en el país centroamericano, arremetió contra Arévalo y dijo que pidió retirarle la inmunidad por los delitos de abuso de autoridad, usurpación de atribuciones y resoluciones violatorias a la Constitución.

Samuel Pérez, líder de los diputados oficialistas dijo que presentaron una querella ante gestión penal de los tribunales, que definirán qué juez conocerá de la queja, contra Curruchiche por los delitos de abuso de autoridad, infracción de privilegio y denegación de justicia, por haber iniciado investigaciones contra el mandatario.

“No presentamos la querrella ante la fiscalía porque ellos no se van a investigar a sí mismos, hay cero confianza, ni nosotros ni el pueblo de Guatemala cree en la fiscalía”, dijo el diputado.

El diputado Pérez cuestionó que a sabiendas que Arévalo tiene inmunidad, “(el Ministerio Público MP) presentó un caso mediocre, con documentos y audios que fueron obtenidos de manera ilegal, y sustentado con puros pantallazos, evidenciando incompetencia e ignorancia por parte del MP, que es un grupo criminal que hoy conduce la investigación penal en Guatemala”.

Esta es la sexta vez que la fiscalía solicita el retiro de inmunidad del presidente, tres fueron cuando era candidato presidencial y tres ya durante su mandato. Ninguna de las solicitudes hechas ha sido otorgada.

En un comunicado la Unión Europea también dijo que las acciones de la fiscalía “forman parte de un patrón más amplio y altamente preocupante de denuncias e investigaciones políticamente motivadas contra el gobierno actual”.

Además, les preocupa el uso “indebido y la instrumentalización del sistema de justicia, en particular a raíz de las elecciones de 2023 y los esfuerzos persistentes para socavar la voluntad del pueblo guatemalteco”.

Pérez además señaló al fiscal y a su jefa, la fiscal general Consuelo Porras, de “mediocridad y desesperados”, por hacer las acusaciones contra el presidente.

Según la fiscalía el presidente “en el ejercicio del cargo… emitió una orden ilegal a través de la creación de un mecanismo de pago arbitrario fuera del marco de sus funciones y atribuciones… (autorizando) pago a contratistas del Estado, específicamente a constructores de obras contratados por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi).

Arévalo tiene inmunidad por el cargo y no puede ser investigado, sin embargo, Curruchiche dijo que ya había recibido documentos y algunas evidencias relacionadas al caso, como un audio del presidente.

El audio al que el fiscal hace alusión se hizo público hace unas semanas en redes sociales; en él se escucha una conversación telefónica entre el presidente y la entonces ministra de Comunicaciones Jazmín de la Vega, ambos con inmunidad en ese momento.

En el audio Arévalo dice que destituye a de la Vega por haber desatendido su orden de pagar a las empresas constructoras que no tuvieron denuncias de corrupción pues, en lugar de eso, la ministra habría pagado, entre otros, a empresarios responsables de nuevas obras.

La conversación telefónica fue filtrada y apareció en redes sociales, Arévalo confirmó que se trataba de una conversación en la que él participaba y dijo que tal filtración demostraba que él estaba en lo correcto al destituir a de la Vega.

Arévalo, ha dicho públicamente que ordenó priorizar pagos a empresas que estaban libres de actos de corrupción.

El Ministerio Público, dirigido por Consuelo Porras mantiene una arremetida contra el gobierno de Arévalo desde 2023 cuando se conoció que él se disputaría la presidencia, que finalmente ganó.

La arremetida ha alcanzado a su partido político Movimiento Semilla, miembros del partido, funcionarios de gobierno, funcionarios electorales e incluso a ciudadanos que recibieron, resguardaron y contaron los votos de las elecciones.

Al igual que Curruchiche, Porras su secretario general Ángel Pineda y otros funcionarios de la fiscalía han sido sancionados por 40 países entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea.

“Ni fuerte ni firme, el Ministerio Público de Consuelo Porras está débil y desesperado… El MP puede seguir fabricando casos cada vez más ridículos mientras tanto el gobierno de Semilla va a seguir trabajando y dando resultados al pueblo de Guatemala», dijo Pérez.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 5 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El Salvador entrega a EE.UU. a acusado de abuso sexual infantil para que responda por sus actos

El Salvador entrega a EE.UU. a acusado de abuso sexual infantil para que responda por sus actos

Cae pandillero que fue liberado por perverso sistema de justicia penal heredado

Cae pandillero que fue liberado por perverso sistema de justicia penal heredado

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx