domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Detienen por secuestro en Colombia a Martín Sombra el “carcelero” de Ingrid Betancourt

Sin ahondar en detalles, el Gaula afirmó que el también llamado 'carcelero de las FARC' fue detenido por un "hecho sucedido en el 2017 en El departamento del Caqueta (sur), donde resultó secuestrado un ganadero".

porAgencias
domingo, 2 febrero 2020 10:31 AM
0
Detienen por secuestro en Colombia a Martín Sombra el “carcelero” de Ingrid Betancourt
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Martín Sombra, el ex guerrillero de las FARC que custodió a la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt cuando estuvo privada de la libertad, fue capturado este sábado en Colombia por el presunto delito de secuestro, después de acogerse al histórico acuerdo de paz.

“Se presenta la captura de Eli Mendoza alias Martín Sombra, en el barrio Molinos en la ciudad de Bogotá en vía pública, por el delito de secuestro extorsivo”, indicó la policía antiextorsiones y antisecuestros (Gaula) en un comunicado.

Sin ahondar en detalles, el Gaula afirmó que el también llamado ‘carcelero de las FARC’ fue detenido por un «hecho sucedido en el 2017 en El departamento del Caqueta (sur), donde resultó secuestrado un ganadero».

La fiscalía no se ha pronunciado al respecto.

Sombra fue el encargado de mantener en cautiverio a Betancourt, secuestrada por la exguerrilla comunista en febrero de 2002 y liberada en julio de 2008 en una operación militar, junto con tres estadounidenses y 11 militares colombianos. Betancourt, de nacionalidad francesa y colombiana, se radicó desde su liberación en el exterior.

El guerrillero también fue el responsable de custodiar a secuestrados como el ex gobernador del Meta Alan Jara y durante los diálogos de paz de las FARC con el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) formó parte del equipo designado para acompañar a los negociadores.

“Martín Sombra” había sido detenido en 2008 en Saboyá, departamento de Boyacá (centro), tras regresar de Venezuela. Pero a mediados de 2017, la Justicia le otorgó la libertad, al considerar que cumplía con los requisitos de la JEP, un tribunal creado tras la firma del acuerdo de paz para juzgar delitos cometidos durante el conflicto.

La JEP prevé otorgar penas alternativas a la cárcel a quienes confiesen sus crímenes, reparen a las víctimas y se comprometan a nunca más ejercer la violencia, sean guerrilleros o militares.

Quienes no cumplan con esos compromisos responderán bajo jurisdicción de la justicia ordinaria.

Los ex comandantes empezaron a comparecer de forma individual ante la JEP por los secuestros, uno de los crímenes más repudiados por los colombianos, en julio de 2018. En aquella ocasión los desmovilizados de las FARC, en cabeza de Rodrigo Londoño, pidieron perdón a las víctimas y aseguraron que asumirían las responsabilidades que les correspondieran.

Durante su prolongada y fallida lucha por el poder, las otrora guerrilla recurrió al secuestro de personas con fines económicos y políticos.

Miles de rehenes, incluidos militares, policías y dirigentes como Betancourt, estuvieron encadenados hasta diez años en lo profundo de la selva antes de ser rescatados o liberados, y no pocos perecieron en cautiverio.

Tags: CarceleroColombiaFARCIngrid BetancourtSecuestro
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx