domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Detienen en Colombia al al mayor traficante de heroína del mundo

porAgencias
martes, 18 febrero 2020 2:02 PM
1
Detienen en Colombia al al mayor traficante de heroína del mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El mayor traficante colombiano de heroína, Carlos Alberto Salazar, ha sido capturado por las autoridades de ese país después de una larga labor de inteligencia para dar con su paradero.

El también conocido como ‘El Escobar de la heroína’ fue apresado por la Policía Antinarcóticos, a finales de enero, mientras compraba entradas para un partido de la primera fase del preolímpico de fútbol, donde se enfrentarían Colombia y Argentina, en el municipio de Pereira, perteneciente al departamento de Risaralda, situado en el Eje Cafetero.

Salazar es señalado de enviar más de 100 kilos de heroína anualmente a EE.UU., que posteriormente era distribuida en varias ciudades de ese país. Por ello, la Policía Antinarcóticos lo califica como «el traficante de heroína más grande del mundo» debido a la cantidad, la calidad del alcaloide y los nexos con grupos criminales internacionales, recoge El Espectador.

‘El señor de la bata’, como también era llamado, mantenía supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, que presuntamente le permitía el paso por México para llegar a EE.UU. A cambio, el narcotraficante le buscó a un grupo de ingenieros químicos colombianos para que mejoraran la calidad del alcaloide que producían en territorio mexicano.

Tras la pista
Las autoridades seguían los movimientos de Salazar desde meses atrás. Previamente, un informante se había referido al reclutamiento de ingenieros químicos en las universidades colombianas para viajar a México.

Sin embargo, lo que puso en alerta a las autoridades fue la frecuencia de entradas y salidas a su país y los numerosos viajes a Panamá, Guatemala y México. A partir de allí, intercambiaron información con los agentes estadounidenses de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) y el nombre de Salazar comenzó a perfilarse entre los testimonios de quienes lo señalaban como un ‘capo de la droga’.

Entre los hechos que centraron la atención de los investigadores se encontraban las estadías, de lapsos no mayores a dos semanas en su país, que transcurrían en casas o apartamentos diferentes. Nunca se quedaba en el mismo después de una noche y se movilizaba en vehículos de alta gama, según El Tiempo.

De igual modo, los uniformados estadounidenses obtuvieron datos relacionados con su paso por Centroamérica, donde se hospedaba en hoteles lujosos, contrataba prostitutas y se daba una vida llena de lujos.

Las pesquisas arrojaron que Salazar, que se había hecho pasar por un empresario del Eje Cafetero, compraba la heroína en los departamentos del Cauca y de Nariño y la enviaba a EE.UU. a través de ‘correos humanos’, maletas de doble fondo, vehículos, barcos y lanchas.

Actualmente sobre este colombiano de 53 años pesa una circular roja de Interpol y tiene un expediente abierto en una Corte de Nueva York.

Tags: ColombiaheroínaNarcotraficante
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

¿Eliminando la competencia? Es por una duda que tengo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx