viernes 23 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren tres murales mayas de la época colonial durante la restauración de una casa en Guatemala

porAgencias
martes, 9 junio 2020 3:37 PM
1
Descubren tres murales mayas de la época colonial durante la restauración de una casa en Guatemala
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los trabajos de reforma en una casa en la ciudad guatemalteca de Chajul han revelado unos murales mayas que combinan elementos indígenas y europeos, según un estudio publicado en la revista Antiquity. La datación por radiocarbono sitúa su origen entre los años 1524 y 1821, aunque esta labor se ha visto dificultada debido a que la obra ha sido repintada varias veces.

Hoy en día, la población maya se estima en alrededor de 8 millones, la mayoría de los cuales viven en Guatemala. Muchos mayas de la etnia ixil viven en la región centro sur y en especial en Chajul, donde hay varias casas que datan del período colonial.

Típicamente, los murales de este período se encuentran en iglesias y representan temas cristianos, algo alentado por los colonizadores españoles para consolidar su control religioso y político sobre la población. Sin embargo, estos murales se encuentran en una vivienda particular. Probablemente producidos por artistas indígenas, representan una mezcla de características locales y europeas.

Previously unknown Maya Wall Paintings found at Chajul

Believed to be done during post-columbian contact. Very intruiging.https://t.co/AovHsvzbzK pic.twitter.com/QjsBpeME3i

— LastRealHumans (@lastrealhumans) June 9, 2020

De origen español, pero pintado con métodos tradicionales
La obra de arte fue descubierta por primera vez en 2003. Un equipo internacional de investigadores colaboró ​​con los representantes locales de la etnia ixil para analizar y restaurar las pinturas, que se extienden alrededor de tres paredes de la sala central de la casa. Los murales comparten muchas similitudes con el arte maya prehispánico y probablemente fueron pintados usando métodos tradicionales.

En colaboración con los mayas ixil, los investigadores descubrieron que la obra representa danzas ceremoniales que recrean importantes eventos históricos. En este caso, puede ser el Baile de la Conquista (la conquista de los mayas por los castellanos) o el Baile de Moros y Cristianos (una historia central en la España medieval).

Aunque probablemente de origen español, el Baile de la Conquista fue reinterpretado con el tiempo como una representación de la historia indígena local y de la represión por parte de los colonizadores. A lo largo de los siglos, muchos de estos bailes fueron prohibidos en esta región de Guatemala y los investigadores creen que la obra de arte puede reflejar un baile «perdido».

Independientemente de lo que muestre exactamente la obra, su creación en un periodo tan tardío representa un renacimiento de la cultura indígena frente a la autoridad colonial, concluyen los expertos.

compartir397Tweet

Relacionado Noticias

Expolicías sustrajeron una caja fuerte con más de 13 millones de lempiras sin orden judicial
Internacionales

Expolicías sustrajeron una caja fuerte con más de 13 millones de lempiras sin orden judicial

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

San Pedro Sula, Cortés. El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial...

Leer más
CEDART: un recorrido por el corazón artesanal de El Salvador
Cultura

CEDART: un recorrido por el corazón artesanal de El Salvador

hace 7 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

INTERESANTE !

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx