sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren cientos de antiguos sitios mayas y olmecas ocultos bajo el suelo del sur de México

porAgencias
martes, 26 octubre 2021 11:33 AM
0
Descubren cientos de antiguos sitios mayas y olmecas ocultos bajo el suelo del sur de México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un estudio publicado en la revista Nature Human Behavior en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) reveló una nueva visión sobre la relación entre las civilizaciones mesoamericanas de los mayas y los olmecas tras descubrir 478 centros ceremoniales antiguos escondidos bajo el paisaje del sur del México actual.

Los hallazgos arqueológicos se registraron en los estados de Veracruz y Tabasco gracias al uso de tecnología de mapeo láser aerotransportado, o LIDAR (por sus siglas en inglés), que escanea el terreno con láseres detectando estructuras arqueológicas tridimensionales enterradas bajo la vegetación.

La mayoría de estos nuevos descubrimientos presentan en sus estructuras un patrón de plazas rectangulares, tales como el hallado en el sitio Aguada Fénix en el año 2020, sin embargo, son mucho más pequeños.

Según los investigadores, un diseño nunca antes visto en la antigua ciudad olmeca de San Lorenzo, la más antigua, que data de alrededor de 1.150 a.C., puede verse como un motivo recurrente en estructuras posteriores construidas por los mayas adoptando su «plantilla espacial».

Además de analizar los datos del LIDAR, el grupo también realizó observaciones preliminares en tierra en 62 de los sitios, que se cree eran utilizados como espacios rituales donde la gente se reunía y veía procesiones.

«Los ejes este-oeste de algunos complejos estaban orientados hacia las direcciones de la salida del sol en fechas específicas. Los centros fueron, probablemente, las primeras expresiones materiales de los conceptos básicos de los calendarios mesoamericanos», explican los expertos. El hallazgo sugiere que los procesos rituales involucraban conceptos cosmológicos ligados a los movimientos de las estaciones.

Nuevos hallazgos arqueológicos registrados con tecnología de mapeo láser aerotransportado o LiDAR, en los estados de Veracruz y Tabasco, podrían transformar las nociones acerca de la relación entre las culturas olmeca y maya.
Entérate en #PrensaINAH: https://t.co/BcC5CQBWa6 pic.twitter.com/FOMIEKJZSv

— INAHmx (@INAHmx) October 25, 2021

Si bien se sabe que San Lorenzo tuvo una organización jerárquica, como lo demuestran sus esculturas de cabezas colosales, los constructores de los sitios estandarizados probablemente no tenían una marcada desigualdad social y tuvieron un cierto nivel de movilidad, agrega el estudio.

En conclusión, la investigación señala que la relación entre mayas y olmecas no constituía una subordinación de la primera cultura con la segunda, sino más bien que algunos elementos olmecas «fueron adoptados por los centros mayas posteriores, proporcionando una base importante para esta civilización».

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx