domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren 40 millones de toneladas de litio en Estados Unidos

porAgencias
sábado, 5 octubre 2024 9:15 AM
0
Descubren 40 millones de toneladas de litio en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La extracción de litio se ha convertido en los últimos años en un proceso fundamental para las potencias: ante el impacto del cambio climático, los países buscan realizar una transición hacia fuentes de energía renovables que les permitan ajustarse a los acuerdos ambientales, pues se les exigen menores emisiones de carbono. En este sentido, el litio tiene un papel fundamental, pues las baterías de vehículos eléctricos y la generación de energía con paneles solares y turbinas eólicas requieren este mineral. Nos encontramos en una carrera internacional por hacerse con este recurso tan preciado, que podía situar a un país en la cabeza de un mercado cuya demanda es enorme: se prevé que para 2040 se necesite cerca de un millón de toneladas métricas de litio, 8 veces más que la producción mundial de 2022.

El reciente descubrimiento de un depósito de litio de grandes dimensiones en un volcán podría cambiar las reglas del juego y sacudir la industria minera mundial. Hasta ahora, las salinas de Bolivia albergaban la mayor provisiones de este material, con alrededor de 23 millones de toneladas. El país aseguró que contenía el 30 % de las reservas de litio del mundo, lo que generó el interés de múltiples países, como India, China o Rusia; este último, a través de la empresa Uranium One Group, firmó un contrato en septiembre para construir una planta de extracción en los yacimientos.

Las reservas de litio del supervolcán superan a las de Bolivia
Los vulcanólogos y geólogos Thomas Benson, Matthew Coble y John Dilles, informaron en la revista Science Advances del descubrimiento de este depósito de grandes dimensiones, que podría posicionar al país que lo alberga como principal potencia para satisfacer esta demanda global.

La Caldera McDermitt es un supervolcán extinto, con una superficie de 45 kilómetros de largo y 35 de ancho, que se ubica en la frontera entre los estados de Nevada y Oregón, en Estados Unidos. Estos accidentes geográficos tienen condiciones geológicas que permiten atrapar minerales raros y preciosos como el litio, lo que provoca que su estructura contenga illita, una arcilla con una alta concentración de litio. Si las previsiones del descubrimiento son correctas, las reservas podrían tener entre 24 y 40 millones de toneladas de litio, lo que superaría la capacidad de las salinas bolivianas.

Además, el depósito de Estados Unidos cuenta con otra ventaja frente al de Bolivia: sus métodos de extracción podrían ser más sencillos y menos costosos, pues la separación del litio y la arcilla es más directo, lo que podría acelerar la producción y reducir los costes operativos. Sin embargo, este no es el único descubrimiento importante de este mineral que se ha realizado en Estados Unidos: encontramos otra reserva, esta de 3.400 kilotones, en Salton Sea, California.

Todo esto no solo beneficia a Estados Unidos, que asegura así su futuro energético limpio, sino que tiene consecuencias a nivel mundial. Hasta este momento, países como China dominaban en gran medida el mercado de litio, pero ahora las políticas comerciales entre naciones podrían variar, la oferta podría volverse más estable y predecible y la volatilidad de los precios se reduciría.

Europa se encuentra actualmente en una lucha por satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos, aspirando a la neutralidad de carbono para 2050. El litio es un componente clave para este proceso, por lo que el descubrimiento de este macrodepósito tendrá una gran importancia para el continente.

La extracción de litio también enfrenta desafíos ambientales
Pese a que el mineral permite desarrollar energías limpias y vehículos menos contaminantes, su proceso de extracción repercute también en el medio ambiente: existen riesgos de contaminación de las aguas subterráneas, un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y un posible deterioro de la biodiversidad local. Por ello, en la carrera internacional por realizar la transición hacia las energías renovables, las potencias también deben poner atención den medidas de prevención y remediación, intentando minimizar estos impactos negativos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 15 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Gerardo Quijada y 10 allegados seguirán detenidos por defraudar empresas naturales y jurídicas

Gerardo Quijada y 10 allegados seguirán detenidos por defraudar empresas naturales y jurídicas

La maldición que une a Beyoncé y Sean Diddy Combs

La maldición que une a Beyoncé y Sean Diddy Combs

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx