El Congreso de la República del Perú aprobó este miércoles 6 de noviembre de 2025 declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que calificó como “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país andino.
La moción, impulsada por legisladores de distintas bancadas, obtuvo 63 votos a favor, 33 en contra y 2 abstenciones. En el texto aprobado se señala que las recientes declaraciones de Sheinbaum, en las que criticó la situación política peruana y respaldó al expresidente Pedro Castillo, “constituyen una ofensa al orden constitucional y a la soberanía nacional”.
El conflicto diplomático entre ambos países se intensificó luego de que México concediera asilo político en su embajada de Lima a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.
La decisión del Congreso peruano se produce apenas días después de que el Ejecutivo de Dina Boluarte anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México, aunque se mantendrán los vínculos consulares.
Desde Ciudad de México, la presidenta Sheinbaum respondió que “mantendrá su posición de respeto a los derechos humanos y al derecho de asilo”, restando importancia a la medida del Parlamento peruano.
La declaración de “persona non grata” no implica una sanción legal directa, pero representa un duro golpe político y diplomático que profundiza la crisis entre ambas naciones latinoamericanas, marcando uno de los episodios más tensos en sus relaciones recientes.














