jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuestionan la advertencia de la presidenta Castro a EEUU sobre retirar base militar en Honduras

porAgencias
sábado, 4 enero 2025 2:05 PM
6
Cuestionan la advertencia de la presidenta Castro a EEUU sobre retirar base militar en Honduras
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La oposición hondureña criticó el viernes la amenaza de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, de cerrar la base militar de Estados Unidos en ese país centroamericano si el presidente electo Donald Trump inicia deportaciones masivas de hondureños.

“La presidenta Castro nos ha puesto en grave peligro, porque lo que ha hecho es hacer una declaración de guerra por temas ideológicos y personales y eso es un error”, dijo a AP el precandidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras (PLH), Jorge Cálix.

Honduras celebrará elecciones generales el 30 de noviembre.

El miércoles, en un mensaje a la población con motivo del Año Nuevo, Castro sostuvo que “frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un solo centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”.

La mandataria dijo que esperaba que Trump sea tenga un diálogo constructivo y amistoso con su gobierno.

Cálix destacó la labor de la base militar estadounidense y recordó que en la de Palmerola, en el departamento de Comayagua, hay unos 1.000 efectivos de Estados Unidos y Honduras que coordinan operativos antinarcóticos no sólo en el país sino en toda la región de Centroamérica.

En la misma línea se expresó el analista Olban Valladares, quien analiza buscar la candidatura a la presidencia por el Partido Innovación y Unidad (PINU) y calificó de imprudente e inoportuna la reacción de la presidenta.

“Ella sabe que no tenemos la capacidad para amenazar a Estados Unidos de ninguna manera, que los perjuicios que se ocasionarían para Honduras serían terribles”, manifestó y consideró que la advertencia de la mandataria afecta no sólo a los migrantes sino también a los hondureños que reciben remesas de sus familiares en Estados Unidos.

“Ella debe pensar en la población hondureña y apegarse a los principios de la diplomacia. La interpretación de doña Xiomara es absurda”, agregó.

“¿Cómo es posible que ellas esté argumentando que está defendiendo a los migrantes, cuando lo que está haciendo es poniéndolos en peligro de que más rápido los deporten de Estados Unidos?”, subrayó Valladares.

Por su parte, Cálix sostuvo que amenazar a Estados Unidos, donde viven más de dos millones de hondureños, «es un acto supremo de irresponsabilidad, porque con una orden ejecutiva Estados Unidos puede cerrarnos la llave de las remesas”.

El Banco Central de Honduras reportó en agosto que en 2023 los hondureños habían recibido 9.177 millones de dólares en remesas y que en el 91,1 % de estos envíos de dinero el origen fue Estados Unidos.

Cálix apuntó que la amenaza de Castro también podría estar vinculada con la protección de “su familia y los negocios familiares” y sostuvo que «todo esto comenzó con la eliminación de la extradición para proteger a su cuñado”.

El 28 de agosto de 2024 la presidenta Castro ordenó denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos. Días más tarde su cuñado Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) y esposo de la mandataria, apareció en un video en el que presuntamente negociaba un soborno con varios reconocidos narcotraficantes.

En el video, grabado hace 11 años, se escucha cuando los narcotraficantes, la mayoría actualmente pagando penas de cárcel en Estados Unidos, ofrecen dinero a Carlos Zelaya y éste responde que “la mitad será para el comandante”, en alusión a su hermano, el expresidente.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha
Internacionales

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

Durante su visita oficial a Doha, el presidente de EEUU, Donald Trump, participó este miércoles en la firma de un...

Leer más
Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco
Internacionales

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco

hace 23 horas
Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
El Arsenal tropieza en la cancha del Brighton y compromete el subliderato de la Premier League

El Arsenal tropieza en la cancha del Brighton y compromete el subliderato de la Premier League

Fuerza Armada refuerza seguridad en parques y centros turísticos del país

Fuerza Armada refuerza seguridad en parques y centros turísticos del país

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
4 meses atrás

Pueblo hondureño, debes comprender que la «oposicion» hondureña su trabajo, y por eso tienen jugosos salarios en pago, es oponerse al ejecutivo, razon o sin razon. Una oposicion deberia ser inteligente y sabia. Pero eso es mucho pedir de Ellos. SHAME

7
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Sam enrique
Sam enrique
4 meses atrás

Como lo dijo: «nayib Bukele», un pais un gobierno libre, independiente y soberano debe o deberia escojer sus amigos. No que se los impongan a punta de pistola en la cabeza. Eso es la realidad cuando tenemos bases militares hegemonicas. Shame on.

6
-1
Responder
Hay que ser dignos
Hay que ser dignos
4 meses atrás

O ses que lo mejor es dejar ls dignidad a un lado. El pensamirnto de los traidores cobardes. Hablan de diplomacia seria mejor si emplea la que usa trump

5
-1
Responder
AL POBRE SI LES EXPRIMEN
AL POBRE SI LES EXPRIMEN
4 meses atrás

EXPLOTACION AL MAS POBRE……LEY DE LA FUERZA….. A PAISES POBRES NO LES PAGAN POR LAS BASES VEASE (HONDURAS) PERO A LOS PAISES RICOS SI SE LES PAGAN(VEASE EN INGLATERRA,ALEMANIA,ESPANA) SI LE PAGAN POR LAS BASES

5
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx