martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuerpos de seguridad de Venezuela son culpables de más de 1.600 muertes en seis meses

porAgencias
domingo, 13 septiembre 2020 7:29 PM
4
(VIDEO) El PSG pierde otra vez en medio de una batalla campal que termina con cinco expulsados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un informe de dos ONG detalla que la Policía Nacional es la autora de 417 asesinatos, cometidos principalmente por la FAES, cuerpo que la ONU pidió disolver al considerarlo responsable de ejecuciones extrajudiciales.

Los diversos cuerpos de seguridad de Venezuela son responsables de al menos 1.611 muertes registradas durante el primer semestre del año, según una investigación difundida este domingo (13.09.2020) por dos organizaciones no gubernamentales que contabilizan estos decesos como presuntas ejecuciones extrajudiciales.

«Los cuerpos policiales y militares de Venezuela asesinaron a 1.611 personas en los primeros seis meses de 2020, un promedio de 9 personas por día. La mayoría de las víctimas fueron jóvenes pobres, entre 18 y 30 años de edad», dice una nota de prensa del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

Esta ONG, que realizó el estudio junto al Centro de Investigación de los Padres Jesuitas Centro Gumilla, explica que estas muertes «son consecuencia de una política de Estado que combina el aliento brindado por las altas autoridades para la comisión de los abusos y la impunidad del sistema de administración de justicia».

«Los funcionarios (agentes) actúan con plena libertad, dada la certeza de que su conducta no será investigada ni sancionada, y debido a que cuentan con el respaldo de gobernadores, ministros y otras altas figuras de la gestión pública», dice el escrito.

Provea y el Centro Gumilla denuncian que en la gran mayoría de casos la versión oficial apunta a un supuesto enfrentamiento entre las víctimas y los cuerpos de seguridad. «En la realidad, las personas son detenidas y posteriormente asesinadas», remarcan.

El informe detalla que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) es la autora de 25,8% de los casos con 417 asesinatos cometidos principalmente por la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), un cuerpo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió disolver al considerar que son responsables de ejecuciones extrajudiciales.

Del resto de asesinatos, 400 son responsabilidad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), 399 de las policías regionales y 57 por los cuerpos de seguridad municipales.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entretanto, está detrás de 222 muertes violentas, sobre todo por actuaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada).

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 6 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cuzuco
Cuzuco
4 años atrás

Buena idea esta fake news para aplacar El hecho de que en Colombia la policia esta cometiendo massacres de manifestantes!!!

0
0
Responder
El neutral
El neutral
4 años atrás

De eso se admiran si en el salvador hicieran esas investigaciones son Miles los q matan cada año o los desaparecen luego los ponen q son pandilleros a toditos los q matan son pandilleros en el salvador

0
0
Responder
Tito
Tito
4 años atrás

Seria bueno que la ONU y estas ONGs. se preocuparan más por los asesinatos de ci viles desarmados, la mayoría lideres sociales, comprobados cometidos en Colombia y que quedan en la impunidad.

1
0
Responder
Un salvadoreño comunñ
Un salvadoreño comunñ
4 años atrás

Dificill creer, pues no muestran ninguna prueba, ni las otras agencias dicen nada; si fuera cierto, todavia estan muy lejos de la csntidad de muertes que causa el imperio en los paises que invade.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx