jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuba se prepara para afrontar un nuevo periodo de escasez

La sustitución de importaciones suele ser difícil para la industria debido a la poca producción local de la nación caribeña

porAgencias
lunes, 15 abril 2019 7:58 AM
3
Cuba se prepara para afrontar un nuevo periodo de escasez
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En medio de una crisis de liquidez, el ministro de Economía y Planificación de la isla señaló que reducirá sus importaciones para «priorizar los pagos más importantes» y las «deudas con países priorizados». El deterioro económico en Venezuela, principal socio comercial, está teniendo un efecto muy negativo en la nación caribeña

Con dificultades para conseguir divisas extranjeras por la crisis en Venezuela y las sanciones de Estados Unidos, el gobierno de Cuba informó que reducirá sus importaciones y que revisará a las empresas que hoy tienen esta tarea para presionar por la sustitución de sus compras externas

«Tenemos que revisar a las entidades que tienen esquemas de financiamiento en divisas aprobados, las importaciones, para ajustar las mismas a los niveles imprescindibles», dijo el el ministro de Economía y Planificación de la isla, Alejandro Gil.

«Incluso reducir los coeficientes de retención para lograr un nivel de aporte a la cuenta de financiamiento central de forma tal que se puedan priorizar los pagos más importantes y dentro de ello las deudas con países priorizados», agregó.

Las empresas estatales son en Cuba las encargadas de comprar toda clase de insumos y productos para la industria y la economía, desde el petróleo, las piezas de repuesto y los tractores hasta ciertas mercancías que la población compra en los supermercados.

Los planes de compras en el exterior «los vamos a revisar en conjunto con las empresas con el objetivo de disminuir las importaciones y buscar las soluciones a las demandas en el territorio nacional», agregó Gil.

La sustitución de importaciones suele ser difícil para la industria debido a la poca producción local de la nación caribeña, que se concentra principalmente en áreas de poco valor agregado y con problemas, incluso en su circulación, como por ejemplo, por la falta de envases, por lo que deberá realizar un programa de inversiones.

Gil compareció durante una sesión extraordinaria de la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento encabezado por el expresidente y primer secretario del Partido Comunista (PCC), Raúl Castro y el actual mandatario Miguel Díaz-Canel.

 

La crisis política de Venezuela

El principal socio comercial de Cuba y proveedor de la mitad del petróleo que consume la isla, Venezuela sufre un fuerte incremento de sanciones financieras de Estados Unidos para presionar por un cambio en el modelo político de la isla, impactaron en la nación caribeña, cuya población suele padecer escasez. La isla sufre también falta de materias primas para su industria y no tiene dinero para pagar a sus proveedores.

En ocasiones muchos de los directivos de las empresas estatales suelen quejarse del centralismo, que les impone trabas burocráticas o interviene en sus decisiones, ocasionando una baja productividad. Al mismo tiempo, socios extranjeros lamentan que Cuba no pague sus deudas.

Paralelamente, el ministro Gil insistió en reiteradas ocasiones durante su comparecencia en la urgente necesidad de sustituir importaciones de alimentos y combustible, que según él este año alcanzan una factura de 5.000 millones de dólares, así como los insumos de la industria turística, el motor de la economía, a fin de que cada dólar que ingrese por este sector no se gaste para traer productos de afuera, desde toallas hasta frutas.

Las autoridades están tratando de manera explícita que la situación no se vuelva un nuevo «Periodo Especial», la crisis de la década de 1990 tras la caída de la Unión Soviética, el principal aliado de Cuba de entonces, que dejó a los isleños con apagones de 12 horas, completa escasez de alimentos y carencias de todo tipo.

Durante esta semana, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, indicó que aunque se logró cumplir con la canasta que todos los cubanos reciben mensualmente, hubo problemas en el abastecimiento de productos como pollo, cerdo y huevo y que las ventas minoristas en el primer trimestre alcanzaron un 92,5% de lo planeado.

 

Tags: CrisisCubaEconomíaVenezuela
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 8 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
compa
compa
6 años atrás

Pobres diablos COMUNISTAS se les acabó la PIÑATA VENEZOLANA, como RÉMORAS CARROÑERAS que han sido desde su existencia, la CUBA COMUNISTA ha necesitado de una TETA para mamar y sangrarla! Con el COLAPSO de la URSS, el malévolo FIDEL domo a VENEZUELA!

2
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

Individuos que se ofrecen por las migajas sobras que dejan caer sus amos senores que les dan una vida injusta sadica, con atributos de terror de odiar y despreciar a sus propia gente, como el caso de Compa. Traidores existen-existiran=OLVIDADOS.

0
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx