El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este martes que Vladimir Putin comenzó su invasión de Ucrania y anunció un bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas. El mandatario demócrata, además, señaló que el reconocimiento territorios ucranianos como repúblicas es una provocación por parte de Moscú.
“¿Quién se cree que es Putin que le da el derecho de declarar nuevos ‘países’ en territorio que pertenecía a sus vecinos?” señaló Biden.
Biden advirtió que Putin está estableciendo las pautas para avanzar aún más sobre Ucrania, y aclaró que Estados Unidos defenderá cada centímetro de los países miembros de la OTAN.
Sobre las sanciones, el mandatario estadounidense dijo que están serán muchas más severas que las previas y detalló que cortará cualquier fuente de financiación de Rusia con occidente y atacará las elites rusas.
“Y si Rusia va más allá con esta invasión, estamos preparados para ir más allá con las sanciones”, dijo Biden.
Este martes, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, destacó su “inquebrantable apoyo” a Ucrania horas antes de recibir en Washington al ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Dmitro Kuleba, en plena escalada de las tensiones con Moscú.
En una conversación telefónica esta madrugada, Blinken remarcó ante Kuleba la “rápida respuesta” de Washington a la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de “reconocer la supuesta independencia” de las llamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región ucraniana del Donbás, en el este del país.
Por otra parte, Putin declaró este martes que la “mejor solución” para resolver la crisis en torno a Ucrania sería que este país renunciase a su voluntad de integrar la OTAN, y se “desmilitarice”.
“La mejor solución (…) sería que las autoridades actualmente en el poder en Kiev rehúsen por sí mismas unirse a la OTAN y se mantengan neutrales”, advirtió Putin.
El presidente ruso abogó además por la “desmilitarización” de Ucrania, alegando que recibe armas de sus aliados occidentales.
Si los países occidentales “llenan a las autoridades de Kiev de armas modernas (…), entonces el punto más importante es (…) la desmilitarización de la actual Ucrania”, alegó.
Comisión Europea propone amplio paquete de sanciones contra Rusia
La Unión Europea (UE) aseguró este martes (22.02.2022) que las sanciones contra Rusia por el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk afectarán a los bancos que financian las operaciones militares rusas en esos territorios separatistas y al comercio con los Veintisiete de esas áreas en el este de Ucrania.
En un comunicado conjunto, los presidentes de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, indicaron que las sanciones que prepara la UE se dirigirán contra “los bancos que están financiando las operaciones militares y de otro tipo” en Donetsk y Lugansk.
También afectarán “al comercio de las dos regiones separatistas hacia y desde la UE, para garantizar que los responsables sientan claramente las consecuencias económicas de sus acciones ilegales y agresivas”.
Los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea ante las instituciones europeas se reunieron este martes en Bruselas para terminar el proceso de preparación de sanciones selectivas anunciadas tras el reconocimiento por Rusia de dos provincias separatistas del Donbás, en el este de Ucrania.
Los Veintisiete quieren «para terminar el proceso de preparación de sanciones selectivas que han sido anunciadas», señaló la presidencia francesa del Consejo en Twitter.
De las sanciones se seguirá hablando esta tarde en una Consejo de Exteriores extraordinario convocado en París por el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, aprovechando la presencia de la mayoría de ministros de Exteriores europeos en la capital francesa para asistir a una reunión sobre las relaciones del bloque con la región Indopacífico.
«Estoy seguro de que la decisión será tomada por unanimidad», aseguró Borrell a la prensa al llegar a esa reunión organizada por la Presidencia francesa en París.
Rusia anunció la evacuación de su personal diplomático de Ucrania y estableció relaciones diplomáticas con las regiones separatistas
El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció hoy la próxima evacuación de los empleados de sus legaciones diplomáticas y consulados en Ucrania tras el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.
“En las actuales circunstancias la tarea principal es velar por los diplomáticos rusos y empleados de la Embajada y los consulados generales. Para proteger sus vidas y seguridad se tomó la decisión de evacuar el personal de las instituciones rusas en Ucrania”, informó la diplomacia rusa en un comunicado.
Según la diplomacia rusa, la evacuación se llevará a cabo “lo más pronto posible”.
Este marte, a través de imágenes difundidas por el medio de comunicación Al Jazeera, se dieron a conocer los primeros videos de cómo las fuerzas invasoras del presidente ruso, Vladimir Putin, cruzaron la frontera hacia el territorio de Donetsk, una de las dos regiones separatistas del este de Ucrania.
En el video se puede observar vehículos militares, incluidos tanques, a tempranas horas del martes en las afueras de Donetsk, la capital de una de las dos regiones separatistas, luego de que Putin las haya reconocido como territorios independientes este lunes.
Para muchos especialistas este reconocimiento del mandatario ruso es prácticamente una declaración de guerra virtual, pese a los incansables esfuerzos de la comunidad europea y sus socios occidentales de conseguir una salida diplomática al conflicto en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de violar la integridad territorial de su país al reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, donde el Kremlin también desplegará tropas supuestamente para pacificar el Donbás.
“Toda la responsabilidad por las consecuencias de dicha decisión recaen en los dirigentes de Rusia”, dijo Zelenski durante una alocución televisada.
Zelenski, que lo primero que hizo al conocerse el anuncio ruso fue llamar por teléfono al presidente de EEUU, Joe Biden, y convocar de urgencia al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.
Entretanto, el gabinete de emergencia del Gobierno británico (COBR) se reunirá este martes por la mañana para abordar los últimos acontecimientos en Ucrania y acordar un “paquete significativo de sanciones” contra Rusia que sean aplicadas de inmediato.
“El primer ministro (Boris Johnson) presidirá un COBR a las 6.30 de la mañana (hora GMT) para tratar los últimos eventos en Ucrania y coordinar la respuesta del Reino Unido, incluido un paquete significativo de sanciones para ser introducido inmediatamente”, señaló un portavoz de Downing Street.
Johnson habló anoche con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien transmitió que el Reino Unido cree que una invasión rusa “es una posibilidad real en las próximas horas y días”.
El anuncio de Putin ocurre mientras los occidentales temen una invasión inminente de Ucrania, en cuya frontera han sido desplegados más de 150.000 soldados rusos, en espera desde hace dos semanas, según Washington.
“Que tropas rusas se movilicen a Donbass no sería un paso nuevo”, dijo. “Seguiremos buscando la diplomacia hasta que los tanques avancen”.
El anuncio de Putin ocurre mientras los occidentales temen una invasión inminente de Ucrania, en cuya frontera han sido desplegados más de 150.000 soldados rusos, en espera desde hace dos semanas, según Washington.
EEUU hablando de que condena el reconocimiento de territorios que quieren ser independientes, Ya se le olvido el caso de serbia que partieron a ese pais en varios, y ahora dice quien le dio el derecho a Putin de reconocer nuevos Paises
«…incansables esfuerzos de CE Europea y USA para la solución diplomática». Este artículo es falso. Que paso con el tratado de Minsk?, Porque Francia y Alemania no presionaron para que se cumpliese? Esa era la solución. No repitan la narrativa USA.
USA lo que quiere es GUERRA y hacer dinero solo asi pueden sobrevivir con la falsa promesa de libertad,Biden y la otra de color no saben como salir del hoyo no son populares y saben quen Trump puede puede regrsar como presidente.
Hay Mr. Robalo TODO, destruyelo TODO, regresa a CUBA, GUANTANAMO, no te hagas el loco. Quien piensas que eres?, ya no estas al mando de la economia mundial, estan en banca rota, pidigueňos, pidiendo limosnas con garrote. Regresa a Mexico los Estados
PUTIN HACE PROBAR DE SU PROPIA MEDICINA EL IMPERIO DEL MAL: 1) en geopoltica se le denomina ajedrez de maestros, cuando los lleva por un laberinto de peones auto sacrificables y de pronto su piezas pesadas dominan el tablero. VAÁ!!!!!!!!!!
Con paisitos como nuestro ES los eeuu cuadrados del norte «se pueden dar el lujo» de aplastarnos a la hora que se les antoje,pero con potencias como lo es Rusia-China solo merodean tanteando,pero nunca los atacan,el tiro les puede salir por detràs.
PUTIN HACE PROBAR DE SU PROPIA MEDICINA AL IMPERIO DEL MAL: 1) estonia, letonia lituania polonia, europa en parte son los peones auto descartables que el imperio del mal utiliza Y NECESITA UNA GUERRA POR SU CRISIS ECONÓMICA. VAÁ!
Regresa a CUBA, GUANTANAMO, el que mucho abarca mas de lo que puede, POCO APRIETA.. Cuando America LATINA se VA unir y ponerle sanciones a la USA por sus constantes violaciones al detecho internacional de otros, apoyo y financimiento el terrorismo.