jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Crisis económica obliga a Venezuela a importar petróleo

Ha descendido tanto que el propietario de las reservas más grandes del mundo está importando crudo por primera vez en cinco años.

porAgencias
miércoles, 24 abril 2019 9:12 AM
12
Crisis económica obliga a Venezuela a importar petróleo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La producción nacional de petróleo cayó por debajo de 1 millón de barriles por día a un mínimo de 16 años en marzo, en medio de apagones y sanciones de Estados Unidos. Cuando la interrupción del suministro de energía cerró los yacimientos petrolíferos, las tuberías y los puertos (lo que detuvo la infraestructura petrolera), la empresa estatal Petróleos de Venezuela SA compró un cargamento de crudo de Nigeria, miembro de la OPEP, lo que marca la primera importación de petróleo desde 2014.

Casi un millón de barriles de crudo ligero y dulce Agbami se está descargando este martes, luego de cargarse a principios de abril, y puede ayudar a compensar la caída de la producción nacional. PDVSA también puede usar el petróleo más ligero como diluyente para adelgazar el crudo espeso de Venezuela, a fin de extraerlo más fácilmente de los reservorios subterráneos.

La última vez que Venezuela importó crudo, en 2014, compró crudo argelino para mezclarlo con petróleo extrapesado, y el resultado fue un grado que se conoció como Blend 16. PDVSA suspendió la mezcla en medio desacuerdos con la petrolera estatal de Argelia, Sonatrach, y quejas de las refinerías estadounidenses, que entonces eran los mayores compradores de la compañía.

Tags: CrisispetróleoVenezuela
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 9 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
#DEVUELVANLOROBADOARENEROS
#DEVUELVANLOROBADOARENEROS
6 años atrás

INCREIBLE… LO QUE HA PROVOCADO A ESE PUEBLO UN TAL PROCLAMADO PRESIDENTE SI HABER SIDO ELEGIDO POR EL PUEBLO, SINO POR LOS LADRONES DE RECURSOS NATURALES (EE.UU), TODO EL DOLOR Y EL DAÑO A VENEZUELA NO SOLO ES DE MADURO LO MAS GRAVE ES DE TITERES

4
-2
Responder
Un salvadoreño común
Un salvadoreño común
6 años atrás

Como la prensa internacional a perdido credibilidad y siempre trata de hacer ver mal a Venezuela, cuesta creer este tipo de noticias.

4
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Edson
Edson
6 años atrás

Lo que faltaba a la revolución Chavista, primero el incompetente de Chávez quebró la agricultura, vean lo que ha pasado en el Estado Portuguesa que fue granero de Venezuela. Después la ganadería en Barinas y ahora el petroleo. Pobre país.

2
-5
Responder
jose alcazador
jose alcazador
6 años atrás

hay que llamarlo por su nombre: «bloquéo económico» ó «sanciones»

4
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
compa
compa
6 años atrás

Este es el INNEGABLE RESULTADO de tener un CHOFER DE BUSES como Presidente, aparte de su REITERADA MEDIOCRIDAD e INEPTITUD, su GOBIERNO REPRESENTA la ESENCIA de la CORRUPCIÓN estatal y de la INEFICIENCIA! Socialismo POPULISTA BARATO va de SALIDA!

2
-5
Responder
Cuervo de fuego
Cuervo de fuego
6 años atrás

Da lástima como Venezuela, siendo un país muy rico en recursos, se derrumba a pasos agigantados.

2
-3
Responder
pastor
pastor
6 años atrás

HAY GENTE TAN PENDEJA QUE CUANDO VE ESTE TIPO DE NOTICIAS, CULPA A MADURO, CUANDO LA REALIDAD QUE LA CRISIS VENEZOLANA ES CREADA POR LAS SANCIONES QUE LOS GRINGOS LE HAN IMPUESTO, DONDE SANCIONAN A TODO AQUEL QUE HAGA NEGOCIOS CON ELLOS. PIENSEN

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
6 años atrás

El título mas apropiado y cónsono con la realidad debería ser: AGRESIÓN ECONÓMICA DEL IMPERIALISMO YANQUI Y SUS SECUACES DE LA UNIÓN EUROPEA OBLIGA A VENEZUELA A IMPORTAR PETRÓLEO.

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx