Italia ha registrado en el último día 1.648 nuevos contagios con coronavirus, la cifra más baja de los últimos veinte días, si bien los muertos ascendieron a 11.591, con 812 más respecto al domingo, según datos de hoy de Protección Civil.
Las personas infectadas actualmente son 75.528, con lo que se han registrado solo 1.648 más que el domingo, menos de la mitad de los aumentos de los últimos días. Este nivel no se lograba desde el 9 de marzo (1.598), cuando el país inició una tendencia al alza.
Cae el número de sujetos positivos con un número similar de pruebas realizadas en los últimos días”, refirió en rueda de prensa el presidente del Consejo Superior de Sanidad, Franco Locatelli
Desde que el pasado 20 de febrero se detectó el primer caso en Italia, el número total de contagiados es de 101.739 en Italia, de los que 14.620 ya se han curado.
De todos los casos positivos actualmente, la mayoría, el 58 %, están recuperándose aislados en sus casas, con síntomas leves o sin síntomas, mientras cerca de 4.000 se encuentran en cuidados intensivos.
Argentina reporta 4 nuevas muertes
El Ministerio de Salud de Argentina informó la tarde del lunes sobre cuatro nuevos decesos ocurridos en el país, lo que eleva a 24 el número de fallecidos por coronavirus.
Los últimos fallecimientos registrados son dos hombres, de 67 y 58 años, respectivamente, de la provincia de Buenos Aires; una mujer de 77, de la provincia Tucumán; y otra de 68, residente de la provincia de Neuquén.
En su reporte diario vespertino, el Gobierno argentino confirmó 146 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el número de infectados en el país suramericano alcanzó los 966.
Ecuador reporta 62 muertes
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país, donde se han registrado 1966 infectados.
Tras actualizar las cifras de la pandemia en el territorio nacional, el titular de la cartera, Juan Carlos Zevallos, señaló que 54 personas han recibido el alta hospitalaria.
Del total de contagios, la mayoría se registran en la provincia de Guayas, con 1397 pacientes, seguida por Pichincha, con 191.
España supera a China en número de contagiados y registra 812 fallecidos
España ha superado este lunes a China en número de contagiados por coronavirus. Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, son ya 85.195 los casos positivos confirmados y 812 las víctimas mortales reportadas en las últimas 24 horas.
Además, hay 5.231 pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos y un total de 7.340 personas fallecidas desde que empezara la epidemia en el país. Por su parte, el número de pacientes recuperados se eleva ya a 16.780.
Desde el 25 de marzo se observa un cambio de tendencia en el incremento medio de los casos confirmados, del 20 % al 12 %, ha dicho este lunes la portavoz del Ministerio de Sanidad, María José Sierra.
La Comunidad de Madrid, de luto
La Comunidad de Madrid continúa a la cabeza en el número de contagios y de decesos. Así, registra 24.090 contagios, el 28 % del total, y 3.392 fallecidos, el 46 % del dato global. Así, después de que se conociera que la región superaba la fatídica cifra de 3.000 muertes, la presidenta de este territorio, Isabel Díaz Ayuso, ha decretado luto indefinido. Por lo tanto la bandera de la región permanecerá a media asta y se insta a la ciudadanía a guardar un minuto de silencio diario por las víctimas de esta pandemia.
Tras Madrid, se sitúa Cataluña, que ha experimentado un abultado incremento de sus cifras en las dos últimas semanas, reportando ya 16.157 casos y 1.410 fallecidos. En tercer y cuarto lugar, respectivamente, con alrededor de 6.000 casos, se encuentran el País Vasco y Castilla-La Mancha.
Los profesionales sanitarios al límite
La situación de los profesionales sanitarios y del sistema público de salud sigue preocupando profundamente debido a que continúa la falta de recursos de protección y otros, como respiradores para las habitaciones de las unidades de cuidados intensivos, y a que se espera que se siga incrementando el número de enfermos hospitalizados a causa del covid-19.