viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Corte Interamericana de Derechos Humanos requiere que no se ejecute liberación de Alberto Fujimori

Presidente de la Corte IDH instó al Estado peruano que se abstenga de liberar de forma inmediata al dictador hasta que evalúen si la decisión del Tribunal Constitucional cumple con la resolución que emitieron en abril de 2022.

porAgencias
miércoles, 6 diciembre 2023 8:30 AM
2
Corte Interamericana de Derechos Humanos requiere que no se ejecute liberación de Alberto Fujimori
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Ricardo Pérez Manrique, resolvió la noche de este martes 5 de diciembre que el Estado peruano no libere de forma inmediata a Alberto Fujimori, tal como lo dispuso el Tribunal Constitucional. Instaron que se abstengan de proceder con la excarcelación hasta que evalúen si la decisión de los magistrados cumple las condiciones establecidas en la resolución de la Corte IDH, emitida el 7 de abril de 2022.

Recordemos que los magistrados Francisco Morales, Luz Pacheco y Gustavo Gutiérrez firmaron la sentencia que declara la restitución del indulto al padre de Keiko Fujimori, otorgado en diciembre de 2016. En aquel momento, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski aceptó la liberación de Alberto Fujimori a cambio de que congresistas de Fuerza Popular no voten a favor de su vacancia.

Pero no es la primera vez que dan luz verde a la liberación del dictador. En marzo de 2022, el Tribunal Constitucional concedió el habeas corpus presentado por la defensa legal de Alberto Fujimori, en 2020, para que se considere como válido el indulto que se le otorgó.

Sin embargo, días después, la Corte IDH emitió una resolución en la que recordó que Alberto Fujimori fue condenado por los delitos de homicidio calificado y lesiones graves en perjuicio de las víctimas de los casos ‘Barrios Altos’ y ‘La Cantuta’.

“Asimismo, constató que el Tribunal Constitucional no analizó la compatibilidad del indulto “por razones humanitarias” concedido a favor de Alberto Fujimori con base en los estándares establecidos en la Resolución de esta Corte de 30 de mayo de 2018″, se lee en el numeral 6 de la reciente resolución publicada por la Corte IDH.

Es decir, el fuero internacional determinó que el indulto otorgado por los magistrados en marzo de 2022 incumplió con las condiciones determinadas por la Corte IDH el 30 de mayo de 2018. Por esto, debían abstenerse de implementarla, ya que el Estado peruano se encuentra adscrito a la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Como consecuencia, Alberto Fujimori permanece en prisión desde entonces.

Pero este martes 5 de diciembre, por la resolución que ordena su liberación, los representantes legales de los familiares de las víctimas de ‘Barrios Altos’ y ‘La Cantuta’ enviaron un escrito a la Corte IDH en la que aseguran estar “ante una situación de extrema urgencia, pues la máxima instancia jurisdiccional a nivel nacional ha adoptado una decisión en abierto desacato a lo ordenado por las Resoluciones de la Corte Interamericana del 2018 y 2022″.

Advirtieron que la excarcelación podía darse en poco tiempo y resaltaron que este hecho puede generar un daño irreparable a los familiares de las víctimas de la dictadura de Alberto Fujimori, ya que se estaría violando sus derechos de acceso a la justicia.

En esa línea, el presidente de la Corte IDH, en el numeral 10 de la resolución recientemente publicada, indica que se trata de un hecho de “extrema gravedad y urgencia”.

“(…) Con el propósito de que no se produzca un daño irremediable al derecho de acceso a la justicia de las víctimas, esta Presidencia estima necesario, de acuerdo a las facultades que le otorga el artículo 63.2 de la Convención Americana, ordenar al Estado del Perú que se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú que dispone “inmediata libertad” de Alberto Fujimori Fujimori”, concluye la resolución.

Pidieron que el dictador se mantenga en prisión hasta que puedan “contar con todos los elementos necesarios” que les permitan analizar si la decisión de liberarlo cumple con las condiciones establecidas en la resolución de la Corte IDH, del 7 de abril de 2022.

Cabe resaltar que, a pesar de que la resolución del Tribunal Constitucional ordena que la liberación del dictador sea inmediata, esto no será así debido a que el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) no recibió la orden conforme lo indican sus protocolos.

El jefe del INPE, Javier Llaque, explicó que la resolución de los magistrados no contiene las firmas que se necesitan para disponer la excarcelación.

“Subsanando este registro de firmas, que tiene que hacerse en la región Lima, donde pertenece el penal de Barbadillo, ingresará la libertad, ya con las firmas del secretario y del magistrado que la ordena. El Tribunal Constitucional nunca ordenó de manera directa una firma; ahora lo está haciendo”, afirmó en entrevista con Octavo Mandamiento de Canal N.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 9 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
1 año atrás

FIJIMORI SE GANÓ A PULSO SU CONDENA 1) ¿porqué se debe premiar a las derechas liberando a este criminal de lesa humanidad? 2) A MENOS QUE SE ESTÉN SINCERANDO REPECTO A SUS VERDADEROS VALORES Y LOS CRÍMENES CONTRA EL PUEBLO PUEDEN REPETIR VAA!

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
1 año atrás

DERECHAS SIEMPRE HABLAN DE PRINCIPIOS Y VALORES (ATÁVICOS Y TEÍSTAS): 1) se presentan con un halo de divinidad, unción y como paladines de justicia, PERO SON CRIMINALES SOCIÓPATAS QUE ADORAN EL DINERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS (ES SU DIOS). VAÁ!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx