El presidente Alejandro Giammattei confirmó el primer caso de coronavirus Covid-19, en el país.
El presidente recibió una llamada previo a tomar la palabra en la actividad. “Perdonen, debo principiar por anunciar algo que no es esto. Es la llamada que jamás hubiera querido recibir”, expresó.
“Es oficial la entrada del coronavirus en Guatemala. Tenemos el primer caso”, anunció Giammattei.
Se trata de un guatemalteco que llegó desde el norte de Italia y fue trasladado al hospital en Villa Nueva habilitado para la emergencia del coronavirus.
El hombre llegó junto con tres familiares y cinco salvadoreños que fueron enviados a su país en un vuelo de Aeroméxico.
Giammattei indicó que “lo bueno es que entró, lo llevamos directamente al hospital y está ya en tratamiento en el Hospital de Villa Nueva”.
El gobernante dijo que en horas de la tarde de este 13 de marzo dará en un mensaje en cadena nacional para informar los pasos que seguirá el país luego de confirmarse el primer caso de coronavirus.
Hizo un llamado a la población para que no entre en pánico. “Tenemos que actuar con cordura y mesura”, instó.
Mueren 250 personas por el coronavirus en Italia en las últimas 24 horas
En Italia, la nación más afectada por el coronavirus después de China, han fallecido en las últimas 24 horas otras 250 personas a causa de la enfermedad, elevando el número total a 1.266
Esta cifra significa un aumento del 25 % y el mayor incremento en términos absolutos desde el inicio del brote en este país.
El número de casos confirmados en el país transalpino alcanzó los 17.660, de los 15.113 anteriores, un aumento de alrededor del 17 %.
Entre tanto, 1.439 personas se han recuperado completamente de la enfermedad. 1.328 pacientes se encuentran en cuidados intensivos.
Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que Europa se ha convertido en el «epicentro de la pandemia de coronavirus». «Ahora se informa de más casos [del covid-19 en Europa] cada día de lo que se informó en China en el apogeo de su epidemia», señaló el jefe del organismo, Tedros Aghanom Ghebreyesus.
Ghebreyesus además anunció el lanzamiento de un plan de respuesta solidaria al covid-19 para abordar la necesidad de fondos para prepararse y responder a la propagación del coronavirus.
Aumenta hasta 79 el número de víctimas mortales por el coronavirus en Francia
3.661 casos se han confirmado en Francia, un aumento de 785 en las últimas 24 horas, informa Reuters con referencia al Ministerio de Salud francés.
Además en las últimas 24 horas han fallecido 18 personas a causa del covid-19, por lo que la cifra total de víctimas mortales alcanza ya los 79.
«La propagación del virus se está acelerando y debemos frenarlo más que nunca», cita la agencia al ministro de Salud francés, Olivier Véran.
Este jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que a partir del próximo lunes se cerrarán todos los centros educativos en territorio del país. En un discurso televisivo, el mandatario calificó la propagación del covid-19 como «la peor crisis de salud pública [en Francia] en un siglo».
Confirman los primeros cuatro casos de coronavirus en Uruguay
as autoridades sanitarias de Uruguay confirmaron este viernes los primeros cuatro casos de coronavirus en el país.
Según informó el Ministerio de Salud, todos los pacientes provienen de la ciudad italiana de Milán, y se encuentran estables y aislados en sus domicilios. Arribaron a Uruguay entre el 3 y el 6 de marzo.
El número de infectados por el coronavirus en Alemania llega a 3.062
El número de casos confirmados de la infección con el nuevo coronavirus en Alemania ha aumentado en 671 personas en un día y se ha situado en 3.062, han anunciado este viernes desde el Instituto Robert Koch para enfermedades infecciosas.
Mientras tanto, hasta la fecha se registran cinco fallecimientos por el covid-19 en el país europeo.
Este 11 de marzo, la canciller alemana, Angela Merkel, pronosticó que según estimaciones de los expertos, «del 60 % al 70 % de los habitantes de Alemania podrían infectarse con el coronavirus» si no se desarrolla pronto una vacuna y métodos de tratamiento del covid-19.
Ya viene para pendejolandia