lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Corea del Norte prueba armas que podrían amenazar a EE.UU.

os expertos temen que estas pruebas muestren que Pyongyang está mucho más avanzado en su desarrollo de armas de lo que se pensaba

porAgencias
lunes, 9 septiembre 2019 10:10 AM
5
Corea del Norte prueba armas que podrían amenazar a EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al hacer clic en una serie de diapositivas que muestran las recientes pruebas de misiles de Corea del Norte, el experto en defensa militar de Corea del Sur, Choi Kang, reacciona en un tono que sugiere que está temeroso e impresionado.

“Esta es realmente una forma imaginativa o creativa de usar misiles”, dijo Choi, ex director del Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur y ahora vicepresidente del Instituto Asan para Estudios de Política, un prominente grupo de expertos conservadores en Seúl.

Un muestran que Pyongyang está, por primera vez, probando activamente armas para apuntar a puntos débiles en el avanzado sistema de defensa antimisiles que protege a EE. UU., Japón y Corea del Sur.

Antes de reanudar las pruebas de misiles balísticos en mayo, Corea del Norte no había disparado ningún misil desde noviembre de 2017. Esa pausa fue un factor crucial para ayudar a crear las condiciones adecuadas para la primera reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong Un en junio de 2018.

Trump y Kim se han reunido en otras dos ocasiones desde entonces, pero parece que se ha avanzado poco entre las dos partes. Trump ha minimizado la importancia del reciente aumento de las pruebas de misiles de Corea del Norte, destacando el hecho de que Kim solo acordó dejar de probar misiles de mayor alcance y bombas nucleares. Sin embargo, los lanzamientos violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y amenazan a Corea del Sur y Japón.

“Kim Jong Un ha sido, ya saben, bastante directo conmigo, creo”, dijo el presidente Trump a los periodistas el 23 de agosto. “Y veremos qué está pasando, veremos qué sucede. Le gusta probar misiles, pero nunca restringimos los misiles de corto alcance, veremos qué sucede. Muchas naciones prueban esos misiles”.

Sin embargo, los expertos temen que estas pruebas muestren que Pyongyang está mucho más avanzado en su desarrollo de armas de lo que se pensaba anteriormente. Teóricamente, los misiles pueden activarse a corto plazo y volar más rápido que sus predecesores.

Algunos advierten que estas nuevas habilidades podrían aplicarse a misiles de mayor alcance que pueden llegar al territorio continental de Estados Unidos.

“Me parece que Corea del Norte tiene una capacidad de misiles propios muy, muy fuerte y … (es capaz) de desplegar todos los misiles en un período de tiempo muy corto”, dijo Choi.

Corea del Norte parecía haber suspendido su programa de armas durante 17 meses para permitir negociaciones, pero el paréntesis se rompió el 4 de mayo cuando probó un nuevo sistema de armas.

El propósito del lanzamiento, informaron medios estatales de Corea del Norte, era “inspeccionar la capacidad operativa y la precisión del desempeño de servicio de ataque de los lanzadores de cohetes múltiples de alto calibre y largo alcance y las armas tácticas guiadas”.

Eso solo fue suficiente para generar preocupación, pero la serie de pruebas más reveladoras se produjo en julio, con solo unos días de diferencia.

Entonces, Corea del Norte disparó una serie de misiles de corto alcance a altitudes en su mayoría entre 25 kilómetros (16 millas) y 50 kilómetros (31 millas) a varias distancias entre 220 kilómetros (137 millas) y 600 kilómetros (373 millas) desde múltiples sitios de lanzamiento.

Corea del Norte sugirió que Estados Unidos y Corea del Sur habían provocado las pruebas con sus ejercicios militares conjuntos, que consistían principalmente en simulaciones por computadora. Pyongyang también exhibió molestia por la adquisición de aviones de combate furtivos F-35 por parte de Seúl.

Las altitudes de los misiles probados conciernen a Choi y otros expertos porque indican que Corea del Norte parece estar apuntando a una brecha en dos sistemas de defensa antimisiles: el sistema de defensa antimisiles Patriot y el THAAD.

El sistema THAAD apunta a misiles en el rango de altitud de 50 a 150 kilómetros (31 a 93 millas), mientras que el sistema Patriot cubre 30 kilómetros (19 millas) y por debajo, según Choi. Corea del Sur está desarrollando algo para cubrir la brecha.

Kim Dong-yub, analista del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Universidad de Kyungnam en Seúl, dijo que los misiles probados podrían evadir los sistemas de defensa de misiles de Corea del Sur porque a esas altitudes volarían demasiado alto para que las baterías del Patriot les apunten y demasiado bajo para que el THAAD pueda interceptarlos fácilmente.

Los analistas en Corea del Sur creen que Corea del Norte probó al menos tres tipos de armas nuevas: un sistema de cohete guiado de lanzamiento múltiple de gran calibre, un equivalente norcoreano de un Iskander ruso y una “nueva arma” probada el 10 de agosto que voló alrededor de 400 kilómetros

No está claro si los misiles recientes que Corea del Norte ha probado están diseñados para transportar ojivas nucleares u otros.

“Nucleares o no … estos son misiles que amenazan a nuestros dos aliados más importantes y a nuestros principales aliados en el noreste de Asia”, dijo el general retirado del ejército estadounidense Vincent Brooks, excomandante de las fuerzas estadounidenses en Corea. “Esto tiene que ser algo que Estados Unidos debe abordar”.

Brooks comandó los casi 650.000 soldados estadounidenses y surcoreanos que formaron el Comando de Fuerzas Combinadas ROK-US, desde abril de 2016 hasta noviembre de 2018, uno de los períodos más activos en la península de Corea en la memoria reciente.

La tensa relación culminó con Corea del Norte probando un misil balístico intercontinental el 28 de noviembre de 2017, el cual Pyongyang dijo que podría llegar a la parte continental de Estados Unidos. Después de ese lanzamiento, Brooks comenzó a contar con cautela los días hasta la próxima prueba. Continuó haciéndolo después de retirarse y observa los acontecimientos en la península de Corea desde su casa en Austin, Texas. Su cuenta se detuvo a los 520 días, el 4 de mayo.

Si bien los analistas temen las recientes mejoras militares de Corea del Norte, Brooks expresó su confianza en la capacidad de la alianza para defender la península, aunque se negó a revelar capacidades de defensa específicas. También dijo que las pruebas facilitan que Estados Unidos y sus aliados “comprendan las capacidades” de los sistemas de armas de Pyongyang.

“Estoy seguro de que los comandos militares allí, en Corea y más allá, están pensando qué podemos hacer exactamente con esto”, dijo Brooks. Aunque por ahora su conteo de días sin provocación está en espera, Brooks todavía tiene esperanzas de una resolución pacífica.

“Anhelo los días en que Corea pueda estar libre de influencias externas que le impiden determinar su propio camino; anhelo los días en que Corea se pueda unificar, y quiero que lo logren y seré sincero pues eso es lo que deseo”, dijo.

los misiles probados conciernen a Choi y otros expertos porque indican que Corea del Norte parece estar apuntando a una brecha en dos sistemas de defensa antimisiles: el sistema de defensa antimisiles Patriot y el THAAD.

El sistema THAAD apunta a misiles en el rango de altitud de 50 a 150 kilómetros (31 a 93 millas), mientras que el sistema Patriot cubre 30 kilómetros (19 millas) y por debajo, según Choi. Corea del Sur está desarrollando algo para cubrir la brecha.

Kim Dong-yub, analista del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Universidad de Kyungnam en Seúl, dijo que los misiles probados podrían evadir los sistemas de defensa de misiles de Corea del Sur porque a esas altitudes volarían demasiado alto para que las baterías del Patriot les apunten y demasiado bajo para que el THAAD pueda interceptarlos fácilmente.

Los analistas en Corea del Sur creen que Corea del Norte probó al menos tres tipos de armas nuevas: un sistema de cohete guiado de lanzamiento múltiple de gran calibre, un equivalente norcoreano de un Iskander ruso y una “nueva arma” probada el 10 de agosto que voló alrededor de 400 kilómetros

No está claro si los misiles recientes que Corea del Norte ha probado están diseñados para transportar ojivas nucleares u otros.

“Nucleares o no … estos son misiles que amenazan a nuestros dos aliados más importantes y a nuestros principales aliados en el noreste de Asia”, dijo el general retirado del ejército estadounidense Vincent Brooks, excomandante de las fuerzas estadounidenses en Corea. “Esto tiene que ser algo que Estados Unidos debe abordar”.

Brooks comandó los casi 650.000 soldados estadounidenses y surcoreanos que formaron el Comando de Fuerzas Combinadas ROK-US, desde abril de 2016 hasta noviembre de 2018, uno de los períodos más activos en la península de Corea en la memoria reciente.

La tensa relación culminó con Corea del Norte probando un misil balístico intercontinental el 28 de noviembre de 2017, el cual Pyongyang dijo que podría llegar a la parte continental de Estados Unidos. Después de ese lanzamiento, Brooks comenzó a contar con cautela los días hasta la próxima prueba. Continuó haciéndolo después de retirarse y observa los acontecimientos en la península de Corea desde su casa en Austin, Texas. Su cuenta se detuvo a los 520 días, el 4 de mayo.

Si bien los analistas temen las recientes mejoras militares de Corea del Norte, Brooks expresó su confianza en la capacidad de la alianza para defender la península, aunque se negó a revelar capacidades de defensa específicas. También dijo que las pruebas facilitan que Estados Unidos y sus aliados “comprendan las capacidades” de los sistemas de armas de Pyongyang.

“Estoy seguro de que los comandos militares allí, en Corea y más allá, están pensando qué podemos hacer exactamente con esto”, dijo Brooks. Aunque por ahora su conteo de días sin provocación está en espera, Brooks todavía tiene esperanzas de una resolución pacífica.

“Anhelo los días en que Corea pueda estar libre de influencias externas que le impiden determinar su propio camino; anhelo los días en que Corea se pueda unificar, y quiero que lo logren y seré sincero pues eso es lo que deseo”, dijo.

 

Tags: Amenaza aCorea del NorteDesarrolla armasestados unidosMisiles
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 28 mins
0

Un autobús que trasladaba a varias mujeres hacia una celebración en San Francisco de Ojuera, Honduras, se incendió este lunes,...

Leer más
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 1 hora
Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador
Internacionales

Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
2000
2000
5 años atrás

Ese Chino Kim Jong Un la ha de tener chiquita y por eso anda bravo con el mundo y deseando un nivel de atencion extrema. Si yo fuera Trump le mandara una bombilla inflable de las de Andres Garcia o polvo de maca…

0
-4
Responder
EL MINISTRUCHO CASTRO
EL MINISTRUCHO CASTRO
5 años atrás

ESE CERDO DONALD CREYÓ PODER MANIPULAR AL CHINO COMO HACE CON SUS LACAYOS CEPILLIN ,EL DICTADOR DE HONDURAS Y TÍTERE GUAIDOC

1
-1
Responder
cCON 2 ATOMICAS Q'LE CAIGAN
cCON 2 ATOMICAS Q'LE CAIGAN
5 años atrás

ES IMPERANTE QUE SURJA UN PAÍS QUE BAJE LA SUPERPOTENCIA DE LOS BUITRES DEL NORTE,QUE DESCARADAMENTE ROBAN A LOS PISES POBRES SUS RECURSOS…Siria,Venezuela,Yemen,Nicragua,

1
-1
Responder
4x4
4x4
5 años atrás

Creo aqui china esta ganando el juego de ajedrez, ahora que corto el hielo con korea del norte, 2 potencias nucleares unidas con tecnologia de punta, la leccion es el que rie de ultimo………

0
0
Responder
Carlos
Carlos
5 años atrás

El Señor Trump , creyendo que iba a asustar al koreano. Trump es pendjo o inocente. A esta gente no le importa mas que el poder y si es necesario destruir el mundo para mantenerse ahí …lo harán.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx