El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, ratificó el miércoles 13 de febrero el apoyo al líder del parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino de ese país en una comparecencia legislativa sazonada por críticas de congresistas y protestas de activistas sobre su pasado en Centroamérica.
Los gritos de activistas de Codepink, que denunciaban un golpe de Estado y una posible intervención militar en Venezuela y luego apuntaron a la actuación de Abrams durante los años 80 en países como Nicaragua y El Salvador, lograron cortar por momentos el comienzo de la sesión, en la que los congresistas también soltaron una batería de preguntas sobre la trayectoria del funcionario.
Abrams fue secretario de Estado adjunto durante la Presidencia de Ronald Reagan (1981-1989) y en 1991 se declaró culpable de dos cargos menos graves por ocultar información al Congreso sobre el escándalo Irán-Contra.
Uno de los momentos más álgidos de la sesión la protagonizó la congresista demócrata Ilhan Omar, quien en su intervención se refirió al caso Irán-Contra y a afirmaciones de Abrams sobre la masacre en El Mozote, en la que soldados salvadoreños ejecutaron en 1981, en plena guerra civil, a cerca de 1,000 campesinos, la mayoría niños y mujeres.
«El 8 de febrero de 1982, usted testificó ante la cámara de senadores de relaciones exteriores sobre la política estadounidense en El Salvador. En esa audiencia, rechazó como reporte de propaganda comunista sobre la masacre de El Mozote, donde más de 800 civiles, incluidos niños de dos años, fueron brutalmente asesinados por tropas entrenadas por Estados Unidos. En plena masacre, algunas de esas tropas se jactaron de violar a unas niñas de 12 años antes de asesinarlas. Luego usted dijo: ‘La política de Estados Unidos en El Salvador fue un logro fabuloso’. Sí o no, ¿usted aún piensa eso?», cuestionó Omar.
«Desde el día que el presidente (José Napoleón) Duarte fue elegido en elecciones libres, hasta este día, El Salvador ha sido una democracia. Ese es un logro fabuloso», contestó con molestia Abrams.
Un tenso debate siguió después de esto.
Omar le pidió a Abrams que garantice que en Venezuela no habrá ninguna violación a los derechos humanos, a lo que este respondió que la política estadounidense es de apoyo a los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar la democracia.
Aun estamos a tiempo, lastima que el partido que fue firmante de los acuerdos de paz y que exigió que se abolieran que los cuerpos de seguridad violadores de los derechos humanos, ya no gobernara mas y los Salvadoreños perderemos garantias de seguri
los izquierdistas han utilizado niños como carne de cañon para sus fines politicos , sino señor recuerde a vietnam y no hable babosadas
Donde hay militares de USA, hay violación de los derechos humanos; pero ¿quien tiene el valor para oponerse a los gringos?
Nayib ya hablo con John Bolton. Nayib es un producto de la CIA, es un titere al servicio de USA para empezar a limpiar del socialismo latinoamerica… Esta es la gente que Nayib admira.. criminales de guerra gringos.
Los informes oficiales dicen la verdad, la izquierda quiere que la mentira del Mozote se convierta en realidad, no hubo evidencia y eso es que los informes sostienen aunque no les guste. Esfuerzos por abonar al actusl juicio en El Salvador. $$$$$$$$
Este medio se presta publicando noticias como el descubrimiento de osamentas, pero de caballo verdad?
esa mujer es inteligente. Intento toparlo, contraminarlo para que dijera que si o no, para comprometerlo, pero como todo politico, evadio una respuesta directa.
perro rabioso y asesino, HDLGP yankee invasor, ladrón que no valra ennada la vida de los latinoamericanos al igual que la bazofia de trump