sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Condenado a 133 años Inocente Montano por ordenar la masacre de jesuitas en El Salvador

porAgencias
viernes, 11 septiembre 2020 8:39 AM
60
Condenado a 133 años Inocente Montano por ordenar la masacre de jesuitas en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los familiares y compañeros de los jesuitas asesinados en El Salvador en 1989 llevaban tres décadas aguardando oír esta palabra: “Condenado”. Y este viernes, casi 31 años después de la matanza perpetrada en la Universidad Centroamericana (UCA), por fin la han escuchado en la Audiencia Nacional, donde los jueces han sentenciado al excoronel Inocente Orlando Montano, también exviceministro de Seguridad del país centroamericano, a quien la Fiscalía acusaba de participar en el diseño y ejecución del violento plan para acabar con las víctimas. La pena suma 133 años, 4 meses y 5 días de prisión al considerarlo responsable en grado de autor de cinco delitos de asesinato de “carácter terrorista”. Era el único acusado en esta vista oral.

Ante una gran expectación internacional, los jueces de la Audiencia Nacional han leído su fallo pasada la una de la tarde: 26 años, 8 meses y un día de cárcel por cada una de las muertes de los cinco sacerdotes españoles. Sus palabras ponen un punto y aparte en un proceso en el que se ha logrado sentar en el banquillo, por primera vez, a uno de los supuestos autores intelectuales del crimen cometido en la madrugada del 16 de noviembre de 1989, cuando un grupo de soldados del batallón Atlacatl irrumpió en la UCA y mató a tiros a seis sacerdotes jesuitas: los españoles Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Amando López, Juan Ramón Moreno, y el salvadoreño Joaquín López. Esa noche también acabaron con la vida de la mujer e hija del encargado de seguridad de la universidad, Elba y Celina Ramos.

La Fiscalía y la Asociación Pro Derechos Humanos de España destacaban que el excoronel, entonces viceministro, jugó un papel clave en el crimen. Según sus escritos de acusación, formó parte del grupo de autoridades que decidió y ordenó a los militares la matanza. Montano era un reconocido miembro de La Tandona, una promoción de oficiales ultraderechistas que ocupó puestos clave en el Ejército, y destacaba por sus arremetidas contra Ellacuría, rector de la UCA, y sus compañeros, a los que consideraba cómplices de terroristas por apostar por la vía del diálogo para poner fin a la guerra civil.

De hecho, durante su declaración en el juicio, aunque aseguró en un primer momento que “no tenía ninguna animadversión a los jesuitas”, acabó cargando contra ellos. Los consideró impulsores de un golpe de Estado en 1979 contra el Gobierno militar ultraconservador —»Ellacuría convenció a la gente de que era necesario hacer un cambio y botaron del Gobierno al general [Carlos Humberto] Romero»—; y los acusó de reunirse y respaldar a los “terroristas” de la guerrilla revolucionaria del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Además, negó haber participado en la ejecución del crimen. Pese a que lo señalan la Fiscalía, la Comisión de la Verdad de El Salvador y documentos desclasificados de Estados Unidos —del Departamento de Estado, la CIA y el Departamento de Defensa—. Es más, apenas unos días antes del asesinato múltiple, utilizó la emisora de radio oficial del Estado para lanzar amenazas de muerte contra los sacerdotes.

También, uno de los autores materiales del crimen, el exteniente Rene Yushsy Mendoza, lo señaló en la Audiencia Nacional como uno de los militares que ordenó la masacre. Mendoza, que lleva años colaborando con la justicia, situó a Montano en la reunión clave donde se acordó el asesinato múltiple. El exviceministro acabó huyendo del país y refugiándose en EE UU, que acordó su entrega a España en 2017 tras una larga batalla judicial. Una extradición que ha condicionado el caso, ya que los magistrados solo han podido condenar al exviceministro por la matanza de los cinco españoles —pues Estados Unidos aceptó la reclamación solo para que se le juzgara por la muerte de ellos—, pese a que consideran probado que se cometieron ocho delitos de asesinato de carácter terrorista.

“Ha quedado acreditado que los miembros del alto mando de las Fuerzas Armadas salvadoreñas, como núcleo decisor colegiado, entre los que se encontraba Montano, decidieron ejecutar a la persona que de forma más intensa y efectiva impulsaba, desarrollaba e intentaba llevar a las dos partes en conflicto a la paz”, reza este fallo histórico de la Audiencia Nacional. Los implicados lo hicieron “al ver amenazada su situación de poder y de control en los planos militar, político, social y económico del país”. Y, por ello, dieron “la orden directa» para “ejecutar a Ellacuría, sin dejar testigos vivos de ello”. “Fue terrorismo de Estado”, apostilla la resolución.

Ellacuría, nacido en Portugalete (Bizkaia) en 1930, se había convertido en una figura muy incómoda para el Gobierno centroamericano y en la bestia negra de los grupos de ultraderecha que operaban en el país en plena guerra. Este comprometido teólogo de la liberación apostaba por el diálogo para lograr la paz entre el FMLN y el régimen. Por ello lo mataron, repiten sus compañeros. “Durante años había argumentado que la única vía de salida posible a la guerra civil era el diálogo”, le reconocen los jueces de la Audiencia Nacional en su sentencia, donde califican a Ellacuría como “uno de los analistas políticos más importantes de El Salvador” en aquella época. “En definitiva, el papel de la Iglesia como mediadora para tratar de acabar con la sangrienta guerra civil les granjeó la enemistad de la extrema derecha, quien temía que en la negociación se les privase de sus privilegios”, remacha el fallo.

Con información de El País

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 1 día
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

60 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SU AMIGO RONALD U
SU AMIGO RONALD U
4 años atrás

EL PARKER QUE SECUESTRO AL DEMOCRATA CRISTIANO SI SE CREE INOCENTE QUE SE DE UNA CRUZADITA POR ESPAÑA ; ALLI LO BAN A JALAR LAS AUTORIDADES JUDICIALES DE ESOPAÑA

1
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

Parket es el proximo!

0
0
Responder
Los Jesiutas no son Santos
Los Jesiutas no son Santos
4 años atrás

Son alborotadores politicos como lo demuestra la Historia y la Geografia. En donde estan crean crisis, no las resuelven. Se murieron pero no son heroes, mucho tenian de culpables: guerra Sotanas vs Militares

0
-1
Responder
« Anterior1…567
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

60
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx