domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comunidad latina en Estados Unidos es la más afectada por la contaminación ambiental

El liderazgo demócrata hispano en el Congreso federal manifestó este lunes su compromiso para trabajar por un medioambiente más saludable

porAgencias
lunes, 22 abril 2019 5:33 PM
2
Comunidad latina en Estados Unidos es la más afectada por la contaminación ambiental

San Salvador, 21 Diciembre 2010 Carlos Rivas, pastor general del tabernaculo de Avivamiento Internacional, (TAI). FOTO MARIO AMAYA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, líderes latinos alertaron sobre los efectos que la polución y el cambio climático tienen de manera desproporcionada en la comunidad latina y pidieron medidas urgentes para atajar esta situación.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta comunidad en los Estados Unidos se ha visto desproporcionalmente afectada, y un ejemplo de esto son los niños latinos, con un 60 % de más riesgo que los menores blancos no hispanos de sufrir ataques de asma provocados por la polución.

Pero el problema afecta no solamente a la niñez sino a muchos adultos que representan una alta participación en trabajos al aire libre, como la construcción y la agricultura, señaló Juan Declet Barreto, científico del Programa de Clima y Energía del Centro para la Ciencia y la Democracia.

«La población latina está entrando en la fuerza trabajadora en una proporción mayor, tanto entre la gente joven -de 18 a 24 años- como en los adultos trabajadores mayores», destacó Barreto.

«El factor de la preponderancia de hispanos en el mercado laboral, especialmente en actividades al aire libre, representa un riesgo importante, pues se trata de poblaciones vulnerables que están engrosando la fuerza laboral», agregó el experto.

Karina Martínez, directora de comunicaciones del grupo Mi Familia Vota, de Los Ángeles, coincide con esta afirmación cuando se refiere a los trabajadores hispanos de ocupaciones al aire libre «que se ven directamente afectados por estas condiciones relacionadas con el cambio climático».

«Tenemos que tomar decisiones que protejan al medioambiente; esto va a beneficiar nuestra salud y a mantener las comunidades saludables», exhortó Martínez.

La portavoz de Mis Familia Vota destacó igualmente que el cambio se tiene que dar lo mismo «a nivel personal que a nivel gubernamental».

Cada vez más, los hispanos están siendo conscientes de la importancia de que los gobiernos enfrenten los problemas que produce el cambio climático.

Una encuesta realizada por Latino Decisions presentada en noviembre 2018 encontró que el 84 % de los 2,600 latinos entrevistados en los estados de California, Arizona, Nevada, Florida y Texas consideran que «es extremadamente importante que el Congreso tome medidas» para reducir la polución del aire.

«Es fundamental pedir una transición a un sistema energético que sea ciento por ciento de energía limpia, lo que traerá impactos muy favorables para todos y especialmente para muchos latinos», aseveró Declet Barreto.

El científico recordó que el Día de la Tierra comenzó a celebrarse hace 49 años «como parte de una movilización masiva bipartidista», que trajo entre otros resultados la Creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés).

«Hoy tenemos un planeta más caliente y una población más diversa que demanda sus derechos y está sedienta de esos cambios» para proteger el medioambiente, agregó el científico.

Para Melissa Vargas, gerente de Proyectos de Asuntos Políticos del Fondo de Defensa Ambiental (EDF), la participación de los hispanos en las decisiones favorables al medio ambiente será definitiva para el futuro. «Está afectando la comunidad latina muy directamente en estados donde hay huracanes más frecuentes y fuertes, como la Florida, o que están experimentando sequías, incendios forestales y olas de calor mortales como California, Arizona o Nevada», dijo Vargas.

«Hay estudios como uno de (la Universidad de) Yale que han confirmado que la comunidad latina está más consciente de lo que está pasando con el medioambiente y (…) quiere ver más acción», aseguró la especialista.

Por su parte, el liderazgo demócrata hispano en el Congreso federal manifestó este 22 de abril su compromiso para trabajar por un medioambiente más saludable para las comunidades de bajos recursos.

«El momento es ahora. Tenemos que invertir en una infraestructura de oportunidad para que nuestros niños tengan éxito», señaló hoy el congresista de Texas Joaquín Castro, presidente del Caucus Hispano.

Según declaró Castro en un comunicado, esto incluye «comunidades sanas y saludables, aire y agua limpios y un medioambiente sostenible».

Tags: Contaminación ambientalestados unidosLatinos
compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Moises Ramirez
Moises Ramirez
6 años atrás

Por que dicen los latinos, si aquí todos blancos, negros , asiáticos y todas las multinacionalidades, respiramos el mismo aire , yo vivo por casi 40 años en estados unidos y no respiro diferente aire que mis vecinos o compañeros de trabajo.

0
0
Responder
Tomas C.
Tomas C.
6 años atrás

Latinos, porque somos la mayoria en la minoria en USA.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx