domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Plan de cuatro puntos con el que Europa busca reforzar su apoyo a Ucrania

porAgencias
domingo, 2 marzo 2025 5:06 PM
7
Plan de cuatro puntos con el que Europa busca reforzar su apoyo a Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Europa dio un paso decisivo este domingo hacia el fortalecimiento de su apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia, con el objetivo de ser menos dependiente de Estados Unidos en la gestión del conflicto. Los líderes europeos se reunieron en Londres, bajo la dirección del primer ministro británico, Keir Starmer, y con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, para discutir el futuro de Ucrania y coordinar esfuerzos para garantizar su seguridad y soberanía.

La cumbre resultó en un plan de cuatro puntos que busca, entre otras cosas, consolidar la unidad europea y reforzar el respaldo militar a Ucrania mientras se intensifican las presiones económicas sobre Rusia.

El acuerdo alcanzado entre los países europeos, incluyendo a Turquía y Canadá, se centra en cuatro ejes principales que buscan responder a la situación crítica de Ucrania. En primer lugar, los países comprometidos aseguraron que mantendrán el flujo de ayuda militar a Ucrania mientras dure la guerra, además de aumentar las sanciones económicas contra Rusia.

En segundo lugar, se subraya que cualquier acuerdo de paz debe garantizar la soberanía y seguridad de Ucrania, y que Ucrania debe estar presente en cualquier futura negociación para poner fin al conflicto.

El tercer punto de la iniciativa se refiere a la necesidad de disuadir cualquier futura invasión por parte de Rusia. Si se llega a un acuerdo de paz, los líderes europeos se comprometieron a establecer medidas para prevenir nuevos intentos de agresión contra Ucrania.

Finalmente, el cuarto componente del plan se centra en la creación de una “coalición de países” que colaboren activamente en la defensa de Ucrania y en la garantía de la paz a largo plazo en la región.

Durante su intervención, Starmer destacó que, a pesar del enfoque europeo, Estados Unidos sigue siendo un socio crucial en la implementación de este plan. El primer ministro británico hizo hincapié en la necesidad de que Europa asuma la mayor parte del esfuerzo, pero señaló que el respaldo de Estados Unidos sigue siendo fundamental para el éxito de la iniciativa.

“Este es un plan en el que estamos trabajando con EEUU, y con el respaldo de EEUU”, afirmó Starmer, quien también detalló que había mantenido conversaciones con el presidente Donald Trump en la víspera de la cumbre.

A pesar de que Europa busca una mayor autonomía en la gestión del conflicto, la implicación de EEUU sigue siendo un factor clave. El respaldo de la Casa Blanca es esencial para garantizar que cualquier acuerdo de paz con Rusia se respalde con medidas de protección a largo plazo, algo que Starmer destacó como crucial. “Para asegurarnos de que un acuerdo de paz sea duradero, necesitamos la protección de EEUU para evitar nuevas agresiones”, subrayó el primer ministro británico.

La reciente reunión de Zelensky con Trump en la Casa Blanca, que terminó de manera tensa, colocó a Ucrania en una posición delicada en las negociaciones internacionales. Sin embargo, el respaldo de Europa a través de este nuevo plan busca contrarrestar cualquier incertidumbre generada por la falta de compromiso total de EEUU. El propio Starmer señaló que la visita de Zelensky a Londres tenía como objetivo consolidar el apoyo europeo, especialmente después de la difícil interacción con Trump y su vicepresidente JD Vance.

Uno de los puntos clave del acuerdo europeo es el refuerzo de la ayuda militar a Ucrania. Según lo acordado en la cumbre, el Reino Unido se comprometió a proporcionar 1.600 millones de libras esterlinas (aproximadamente 2.000 millones de dólares) para que Ucrania adquiera más de 5.000 misiles de defensa aérea. Esta medida responde a la creciente necesidad de Ucrania de fortalecer su capacidad de defensa frente a la agresión rusa, especialmente en un contexto en el que el Kremlin sigue lanzando ataques aéreos contra infraestructuras clave.

Además, se acordó intensificar las sanciones económicas contra Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la política actual busca convertir a Ucrania en una “muralla de acero” para disuadir a cualquier invasor futuro. Este enfoque se alinea con los esfuerzos europeos para fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania, asegurando que el país pueda resistir cualquier intento de agresión una vez que se llegue a una solución política para la guerra.

Otro aspecto fundamental del plan europeo es la creación de una “coalición de voluntarios”, un grupo de países dispuestos a aportar tropas en caso de que se establezca una fuerza de paz para Ucrania. Aunque no se especificaron qué países se unirían a esta coalición, líderes como Mette Fredriksen, primera ministra de Dinamarca, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau dejaron claro que estaban dispuestos a participar en esta iniciativa.

El compromiso de Starmer de enviar tropas y aviones para apoyar a Ucrania subraya el papel del Reino Unido como líder en el esfuerzo europeo. “Europa debe asumir la parte más pesada”, afirmó, destacando la importancia de que el continente se haga cargo de la mayor carga en el conflicto, mientras asegura el apoyo de Estados Unidos en cuestiones clave de seguridad.

Varios países aumentarán su gasto militar

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sostuvo que varios países han expresado su intención de incrementar su presupuesto de defensa en el encuentro mantenido este domingo en Londres.

Rutte indicó que ha sido “un encuentro muy bueno”, con varios países europeos “subiendo” su gasto en apoyo a Ucrania. Algunos de ellos ya han hecho público su compromiso de gasto y “tengo motivos para creer que habrá más anuncios a continuación”, apuntó en declaraciones a la prensa.

“Hoy en la mesa he podido escuchar anuncios nuevos y no voy a anunciárselos yo porque tienen que hacerlo por sí mismos, pero es una muy buena noticia que los países europeos incrementen el gasto en defensa”, aseguró.

Rutte reconoció que por el momento no hay ningún acuerdo de paz, pero “tenemos que prepararnos para ese momento y asegurarnos de que los países europeos están dispuestos a ayudar con garantías de seguridad”.

Los aliados quieren “asegurarse de que (Vladimir) Putin jamás vuelva a intentar atacar a Ucrania”, o que “implicará que haya europeos activos en Ucrania para garantizar que la paz se mantiene y que se sostiene, que es duradera”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Nayib Bukele se reúne con cofundador de Silicon Valley para discutir inversión y futuro tecnológico en El Salvador

Nayib Bukele se reúne con cofundador de Silicon Valley para discutir inversión y futuro tecnológico en El Salvador

Presidente ucraniano insiste en garantías de seguridad antes de un alto el fuego

Presidente ucraniano insiste en garantías de seguridad antes de un alto el fuego

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SOY TU TATA MUGROSO PET LOVER
SOY TU TATA MUGROSO PET LOVER
2 meses atrás

bola de imbeciles esos de la foto para tirarles una Granada y que de saparesca ya que ellos son los enemigos del mundo no Putin.

4
-1
Responder
estan fuera de la fiesta
estan fuera de la fiesta
2 meses atrás

Para cuando el plan apenas se discuta Rusia habra tomado todos los territorios que ya se han unido a la federacion, el avance es muy rapido Ucrania no a podido parar la ofensiva, la UE solo se esta invitando ellos mismos a la fiesta

3
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
2 meses atrás

El mundo libre, soberano e independiente sabe, en especial Rusia, que Europa en su politica de saqueo e imposion neocolonialista en complot con los EU atentaron de una forma terrorista destruir la FEDERACION manipulando a sus facistas nazis ukraniano

3
0
Responder
Billones de Billones Quemados
Billones de Billones Quemados
2 meses atrás

La EU Le presta Billones a ukrania al Mismo tiempo Cobrando!!! Arruinan La Economia europea al adquirir productos,vegetales, frutas etc desde ukrania a muy bajo costo cosa que hace perdidas para los farmeros europeos.entre mas hablan rusia mas avanza

2
0
Responder
Tom
Tom
2 meses atrás

Trump facista derechista basura racista!!

0
-2
Responder
en mala hora
en mala hora
2 meses atrás

Sin EEUU en medio no llegaran a puerto, atender a una guerra y a la economia son cosas distintas, tarde o temprano lanzaran la toalla, Rusia es mucho peso para ellos, pero es bueno hablar asi se desahogan

0
0
Responder
Hagan su Google y veran
Hagan su Google y veran
2 meses atrás

Rusia Siempre ah sido EL defensor delos Pueblos del Mundo Ahora Lo hace Por su gente descriminada por ser rusos o nacidos en ukrania que aun mantienen la lengua y la cultura rusa….eso esta en contra delos derechos Humanos en la ONU

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx