sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comenzaron a llegar las primeras dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer a Estados Unidos

porAgencias
domingo, 29 noviembre 2020 8:52 AM
1
Comenzaron a llegar las primeras dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer a Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La primera tanda de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 arribó este sábado a Estados Unidos, según confirmó la prensa local, enviada desde los laboratorios de Bélgica con un acondicionamiento especial para mantener la supercongelación requerida para conservar el producto.

La cadena NBC confirmó que el el primer vuelo chárter de United Airlines con las vacunas arribó al aeropuerto O’Hare de Chicago tras partir desde Bruselas, sin precisiones sobre cuántas vacunas había a bordo.

BioNTech, la firma alemana asociada con Pfizer para el desarrollo de la fórmula, tiene un laboratorio de producción en la ciudad belga de Puurs.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había confirmado el viernes que estaba apoyando logísticamente el primer envío de vacunas: “Como resultado del histórico ritmo de desarrollo de la vacuna a través de la Operación Warp Speed y la cuidadosa planificación de la logística, la FAA apoya hoy el primer envío aéreo masivo de una vacuna”.

En ese sentido, según informó el Wall Street Journal, las autoridades dieron un permiso especial para permitir el transporte de hielo seco, cinco veces por encima del límite habitual. El producto es necesario para mantener la vacuna a -70°C, un factor que pone en alerta a los encargados de la logística, especialmente en países con menor infraestructura sanitaria.

La FAA habilitó la carga de casi siete toneladas de hielo seco por vuelo, habitualmente limitado por la falta de equipos para monitorear y mitigar las posibles fugas de dióxido de carbono.

En tanto, Pfizer ha desarrollado contenedores especiales para el transporte de su vacuna en los que puede asegurar el mantenimiento de la temperatura adecuada.

El estudio clínico de la fase 3 de la vacuna BNT162b2, comenzó en julio e incluyó a 43.661 participantes en 150 localizaciones. Los resultados preliminares arrojaron una eficacia de 95%.

El martes, autoridades estadounidenses indicaron que la logística para distribuir en Estados Unidos la vacuna de Pfizer/BioNTech está lista y se prevé repartir 6,4 millones de dosis en cuanto la Administración de Medicamentos (FDA) dé la autorización esperada en menos de tres semanas.

BioNTech/Pfizer trabajan en paralelo en avanzar los procesos de aprobación de la vacuna con los reguladores de Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea y esperan poder fabricar 50 millones de dosis en todo el mundo en lo que queda de año y 1.300 millones de dosis más en todo 2021

Al igual que el laboratorio Moderna, desarrollan vacunas de “ARN mensajero”, unos productos innovadores que utilizan fragmentos de material genético modificado para ordenar a las células los tipos de proteínas que deben producir para combatir el SARS-CoV-2.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Consejo
Consejo
4 años atrás

Los que critican y no se la quieren poner que los entierren parados.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx