viernes 23 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colombia y Venezuela reabren su frontera común de más de 2 mil kilómetros

porAgencias
lunes, 26 septiembre 2022 1:54 PM
2
Colombia y Venezuela reabren su frontera común de más de 2 mil kilómetros
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Casa de Nariño confirmó la presencia del primer mandatario de Colombia solo pocas horas antes del evento. «Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos», escribió Maduro en Twitter. «¡Es un día histórico y transcendental!»

El cruce peatonal por el Simón Bolívar fue cerrado momentáneamente para las actividades oficiales. El domingo, cientos de personas atravesaban con normalidad los dos puentes habilitados para el paso peatonal entre el venezolano estado de Táchira y el colombiano departamento de Norte de Santander, con bolsas y carretillas cargadas de alimentos y diversas compras, mientras la seguridad era reforzada.

«El cierre hizo mucho daño (…) Vamos a ver si de ahora en adelante se puede oír otro cantar», comentó Jairo Sayago, un comerciante de 55 años, en San Antonio, donde está el puente Simón Bolívar, que colinda con la ciudad colombiana de Cúcuta.

Camiones cargados en ambas direcciones

A las 10H15 del lunes (14H15 GMT), camiones volvieron a pasar por allí con carbón, café y aluminio hacia Colombia y alimentos procesados y artículos de higiene hacia Venezuela, entre otros productos, de acuerdo a reportes adelantados por las autoridades. Vehículos de carga cruzan a la vez por el puente Francisco de Paula Santander, que comunica a la vecina Ureña con Cúcuta.

Negocios clausurados son testimonio del daño de los años de cierre en poblaciones fronterizas como San Antonio, donde domina como moneda el peso colombiano ante la depreciación del bolívar venezolano en medio de una desbocada inflación. Gasolina colombiana de contrabando es vendida a un costado de las carreteras venezolanas, aunque la escasez de combustible en estas áreas, crónica por más de una década, retrocedió.

Es normal, además, ver a «caminantes»: migrantes que emprenden a pie largas travesías, muchos de los cuales no tienen ahora como meta Colombia o Chile sino Estados Unidos, para lo que emprenden el paso por el Tapón de Darién. Más de seis millones de venezolanos han tenido que huir hacia el extranjero, de acuerdo con la ONU.

Venezuela y Colombia reanudan conexiones aéreas directas

Un vuelo de la pequeña aerolínea venezolana Turpial reinaugurará la ruta Caracas-Bogotá. Inicialmente el viaje lo haría un avión de la estatal Conviasa, pero las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela obligaron al reemplazo, según las autoridades colombianas.

Venezuela y Colombia restablecieron relaciones tras la llegada Gustavo Petro al poder, con la promesa de «normalizar» la frontera binacional de 2.200 km, golpeada por el contrabando y la presencia de grupos armados. Se habían roto en 2019, cuando el gobierno de Iván Duque reconoció al dirigente opositor Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela por cuestionamientos a la reelección de Maduro, calificada de «fraudulenta» por sus adversarios.

Los cruces fronterizos para camiones de carga estaban restringidos desde 2015 y bloqueados desde 2019, cuando entre violentos disturbios Guaidó lideró un fallido intento de pasar cargas de alimentos y medicinas enviadas por Estados Unidos. Quedaron habilitados solo para paso peatonal. Otro de los puentes, el de Tienditas, aún está bloqueado por gigantescos contenedores puestos entonces por militares venezolanos para impedir el paso.

En este contexto, el intercambio comercial, que rozó los 7.200 millones de dólares en 2008, se desplomó. Fue de apenas 400 millones en 2021, si bien la privada Cámara Colombo-Venezolana de Integración (CAVECOL) estima que la reapertura podría ayudar a llevarlo a 1.200 millones este año.

La agenda bilateral es amplia. Petro y Maduro informaron el pasado 13 de septiembre que Venezuela será «garante» en próximas negociaciones del gobierno de Colombia con la guerrilla del ELN, en un proceso que busca emular la firma de la paz en 2016 con las FARC.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente Donald Trump sacudió los mercados europeos con una amenaza que cayó como un balde de agua fría: un...

Leer más
Un comerciante murió y otro resultó herido en un ataque frente a subestación policial en Guatemala
Internacionales

Un comerciante murió y otro resultó herido en un ataque frente a subestación policial en Guatemala

hace 5 horas
Plataforma social X presenta fallas a nivel mundial
Internacionales

Plataforma social X presenta fallas a nivel mundial

hace 22 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

UN TRIUNFO DE LA SENSATEZ: 1) un paso positivo de Petro y Maduro SOBRE LA DERECHA RECALCITRANTE Y DEL IMPERIO DEL MAL. VAÁ!!!!!!!!!

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx