lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colombia ordena a Uber la suspensión inmediata de su servicio

La Superintendencia de Industria del país sudamericano establece que la empresa "viola las normas que regulan el mercado, genera una ventaja significativa y desviación de la clientela".

porAgencias
sábado, 28 diciembre 2019 1:32 PM
5
Colombia ordena a Uber la suspensión inmediata de su servicio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las autoridades colombianas ordenaron este viernes la suspensión inmediata del servicio de Uber. Así lo estableció la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que depende del Ministerio de Comercio, al resolver un litigio entre la aplicación de transporte y una empresa colombiana, Cotech SA, que ofrece tecnologías de comunicación a una compañía local de taxis. La decisión es fruto de una demanda interpuesta por esta sociedad a Uber Techonolgies, con sede en Estados Unidos, a su matriz en el país andino y a su filial en Holanda, que controla su estructura financiera.

El órgano regulador «determinó que estas últimas incurrieron en actos de competencia desleal por violación de normas y desviación de clientela al prestar irregularmente el servicio público individual de transporte». «La SIC», informó la entidad a través de un comunicado, «estableció que Uber BV [radicado en los Países Bajos] como licenciatario de la aplicación Uber presta el servicio de transporte público individual de pasajeros, al crear la oferta y poner a disposición de los usuarios dicho servicio». «Esto viola las normas que regulan el mercado, genera una ventaja significativa en el mercado, y genera desviación de la clientela de Cotech SA», añade la Superintendencia de Industria.

Con estas premisas, la SIC «ordenó a las demandadas que de manera inmediata cesen los actos de competencia desleal declarados y que se ejecutan haciendo uso de la aplicación Uber; así mismo, que de manera inmediata cesen la utilización de contenido, acceso y prestación del servicio de transporte individual de pasajeros bajo las modalidades Uber, Uber X y “Uber VAN, por medio de la utilización de la aplicación tecnológica Uber en el territorio colombiano». La decisión, que puede ser recurrida ante la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, llega días después de que la Superintendencia de Transporte multara a la aplicación por no cumplir una orden anterior. La sanción asciende a 415 millones de pesos, alrededor de 120.000 dólares.

Tags: ColombiaUBER
compartir64Tweet

Relacionado Noticias

Corte suprema de EEUU habilita al gobierno de Donald Trump eliminar TPS a venzolanos
Internacionales

Corte suprema de EEUU habilita al gobierno de Donald Trump eliminar TPS a venzolanos

por Redacción Diario La Página
hace 45 mins
0

El 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que la administración del presidente Donald Trump...

Leer más
EEUU emite alertas de viaje para España y Alemania por riesgo de terrorismo
Internacionales

EEUU emite alertas de viaje para España y Alemania por riesgo de terrorismo

hace 2 horas
Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marco
Marco
5 años atrás

Y en El Salvador cuando? No pagan IVA y están cobrandole de comisión a los conductores entre un 40 y 50 % por viaje realizado.

0
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Hilo Mental
Hilo Mental
5 años atrás

Gobiernos explotadores del pueblo. No veo cómo pueden eliminar un servicio bien regulado, con vehículos en mejores condiciones y mas económico. Desgraciados, hechan al pueblo a los lobos para sacarnos hasta la última gota de sangre.

2
0
Responder
Eduardo Cura
Eduardo Cura
5 años atrás

Además de pactar una comisión del 25% y le roban a los Drivers haya 40% los usureros. A ver cuando aquí Diputaduchos cierran esta aplicación y honran a los drivers todo el dinero robado por estos puercos !!!

0
0
Responder
Pensamiento conciencia.
Pensamiento conciencia.
5 años atrás

Es un buen servicio. Es moderno y rápido y en mis vacaciones me he dedicado a ganar un dinero extra con Uber. No le veo nada de malo.
Lo que tienen que hacer los países es modernizarse y hacer de Uber un ejemplo y oportunidad de desarrollo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx