domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colombia declara desastre natural por el fenómeno de La Niña

porAgencias
miércoles, 2 noviembre 2022 10:45 AM
0
Colombia declara desastre natural por el fenómeno de La Niña
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de Colombia declaró alerta máxima de desastre natural frente a la crisis generada por las lluvias e inundaciones en varias regiones a causa del fenómeno de La Niña que han dejado más de 860 municipios con afectaciones.

Según la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres, UNGRD, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre las lluvias han dejado como saldo a 266 fallecidos y 196.000 familias perjudicadas.

“Por eso hemos decretado el desastre (…) hay una pérdida ostensible de cosechas que agrava la situación de los precios de los alimentos, que ya vienen altos por los choques internacionales, por la inflación en dólares de los alimentos, por la caída del peso”, comentó el presidente Gustavo Petro desde la base militar de CATAM, al oeste de Bogotá.

Unos 330.000 estudiantes se encuentran sin clases debido al alto riesgo de inundación en las zonas donde se localizan sus sedes educativas.

La UNGRD había anunciado que esta ola invernal sería la de más alto impacto desde 2014, cuando casi 300.000 familias fueron afectadas.

Ante la declaratoria de desastre natural, Petro dijo que los recursos para atender la emergencia saldrán del Fondo de Adaptación, creado en 2010 por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), cuando el fenómeno de La Niña también azotó el país.

“Vamos a tomar los recursos que no se han ejecutado aún en los Ministerios para atender en lo que queda del año los problemas del hambre y de la emergencia que se provocan con las lluvias”, dijo Petro.

“Los niveles de las lluvias de los últimos meses en Colombia son las más altas de los últimos 40 años y hay un 54 % de probabilidades que el fenómeno de La Niña, es decir el enfriamiento del Océano Pacífico, se prolongue en 2023. Ni siquiera el desastre de 2010, 2011, logra los niveles actuales”, agregó.

Los departamentos mas afectados por este fenómeno climático están ubicados en el Caribe, el Pacífico y Andina. Por ejemplo, en la región de la Mojana, que abarca los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre, se han reportado más de 21.000 personas damnificadas.

La situación más difícil se vive en el departamento de la Guajira, con más de 52.000 personas damnificadas y afectaciones en 6.942 viviendas, apuntó la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres.

Las precipitaciones también han afectado los cultivos en varias regiones. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) las lluvias tienen un 50 % de probabilidades de extenderse hasta abril de 2023.

Petro dijo que se instalará un subsidio de 100% a los fertilizantes que se destinen a producción de alimentos en Colombia, incluido el café. El objetivo es contribuir a bajar los precios de la canasta básica familiar durante los próximos meses.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 21 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx