jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cocaleros exigen la renuncia de la presidenta interina o realizarán bloqueo indefinido a toda Bolivia

Cochamba, bastión territorial de Morales, es una de las regiones más convulsionadas de Bolivia.

porAgencias
domingo, 17 noviembre 2019 1:41 PM
14
Cocaleros exigen la renuncia de la presidenta interina o realizarán bloqueo indefinido a toda Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los productores de la hoja de coca del Chapare realizaron el sábado por la noche un cabildo en el que dan un plazo de 48 horas para que renuncie la presidenta Jeanine Áñez, caso contrario realizarán un bloqueo nacional e indefinido de caminos hasta que sus pedidos sean escuchados, informó EL Deber.

La reunión de los afines a Evo Morales se llevó acabo la noche de este sábado sobre la carretera de Sacaba, en el mismo lugar donde eran velados los cuerpos de cinco cocaleros que murieron el viernes pasado en los enfrentamientos con la policía.

Cochamba, bastión territorial de Morales, es una de las regiones más convulsionadas de Bolivia.

Un enviado de la ONU comenzó a tomar contacto con autoridades del gobierno interino de Jeanine Áñez y organizaciones sociales para restaurar la paz en el país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó de cinco a nueve el número de fallecidos tras choques entre campesinos y fuerzas combinadas del ejército y la policía ocurridos el viernes en la localidad rural de Cochabamba (centro).

Según un último balance de la CIDH, se registraron 23 muertes en el mes de protestas en todo el país. La comisión también denunció este sábado como “grave” un decreto del gobierno interino que autoriza a los militares a controlar el orden público a la vez que les exime de responsabilidades penales.

Pero el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, respondió a periodistas que el decreto “de ninguna manera se transforma en una licencia para matar”. “Es un elemento disuasivo porque lo que pretende el gobierno es evitar la confrontación, que existan más muertes”, dijo.

Más temprano el sábado, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, había lamentado que las más recientes muertes parecieran resultado del “uso innecesario o desproporcionado” de la fuerza policial o militar y advirtió que ello puede llevar a la situación en Bolivia a “salirse de control”.

«Estamos pasando momentos difíciles, pedimos a los movimientos sociales y otras organizaciones que depongan posiciones», reclamó la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, del partido de Morales.

“Convocamos al ahora oficialismo a poder sentarnos para dialogar sobre las bases en las cuales se va a enmarcar esta convocatoria y estas (nuevas) elecciones”, dijo Copa. Justiniano exhortó también a la calma más temprano. Que los bolivianos “depongamos esa actitud (de confrontación) y que, por el contrario, busquemos cosas que nos unen”, dijo.

Siguen los bloqueos y barricadas

El ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, deploró en tanto que haya «movilizaciones en todas partes» y reconoció que las «últimas 72 horas han sido duras», pero señaló que la orden que tienen las fuerzas militares y policiales es que «resguarden el pueblo».

Desde la dimisión de Morales, tras casi 14 años en el poder, sus partidarios protestan en las calles convencidos de que su salida se debió a un “golpe de Estado”.

La presidenta interina denunció la presencia en Bolivia de “grupos subversivos armados” compuestos por extranjeros y bolivianos.»El propósito es que haya una transición democrática y pacífica, pero desafortunadamente Evo Morales ha dejado una estructura de violencia que nos está afectando a todos», deploró este sábado en un contacto telefónico con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien instó a “liberar” a su país.

En otra demostración de los cambios drásticos entre el gobierno de Áñez y Morales -fuerte aliado de La Habana y la Venezuela de Nicolás Maduro-, el jefe de la oficina boliviana de Interpol informó de la repatriación este sábado de un primer contingente de 226 médicos cubanos, de un total de 725 cooperantes provenientes de la isla.

Tags: bloqueoBoliviaCocalerosCrisisPresidentaRenuncia
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 8 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Miguel Angel Campos
Miguel Angel Campos
5 años atrás

La torpeza del nuevo Gobierno en Bolivia solo traduce el desprecio ancestral contra el indígena o el indio. La violencia militar contra manifestantes es criminal y solo puede agravar las tensiones sociales en aquel país. Hora de buscar la Paz!

14
-1
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

En Bolivia no hay enfrentamientos, sino una bestial represión de la dictadura encabezada por la fascista y racista Añez, con la complicidad de una camarilla de militares y policías felones. Están asesinando a los indígenas. ¡Evo vuelve, carajo!

15
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
Poco loco
Poco loco
5 años atrás

Por cuestiones culturales y ancestrales, está gente tiene derecho a protestar; la plata de coca a formado su convivencia y ni la DEA ,ni otra organización extranjera puede imponerle leyes, por que el problema son los blancos ávidos de dinero y vicio

11
-1
Responder
juangarcia
juangarcia
5 años atrás

Ya me da miedo este presidente que tenemos por quedar bien con los gringos vuelva activar los escuadrones de la muerte del Chato Vargas y otra vez la misma mired…..

13
-2
Responder
ISAAC MARTINEZ
ISAAC MARTINEZ
5 años atrás

NUNCA, VOLVERA A GOBERNAR LA PACHAMAMA, UN INDIO, PALABRAS DE LOS GOLPISTAS, CON UNA ENORME BIBLIA,MANO, ENTRANDO AL COMGRESO.

9
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Bolivia se prepara a resistir, combatir, y expulsar los que insurparon la confianza del pueblo. Arremeten de una forma descarada asesinando de una forma despiada y un racismo genocida que solo se ve hoy en los Facistas-Nazi de la derecha LA y |Trump.

10
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Los pueblos Latinoamericanos deben de estar conciente que cuando la Derecha toma el poder, es asesina y genocida. Tortura, y descuartiza a sus oponentes que los desafia en el poder y sus intereses. Por lo tanto la RESISTENCIA con FIRMESA Y CONVICCION

11
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Mis felicitaciones pueblo Bolivariano, su ejemplo, es el ejemplo para otros pueblos que luchan por sacar al criminal derechista que siempre se habia salido con la suya, apoyado por los grandes capitales que se nutren de nuestros sufrimientos.Viva Evo

11
-1
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx